ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia

negritata9 de Diciembre de 2012

1.446 Palabras (6 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 6

1) Define y explica:

a) Quiasma óptico: Es la parte del cerebro donde se entrecruzan los axones de los nervios

de los ojos. Tiene forma de X porque por él es donde algunos de los

axones del nervio óptico cruzan al otro lado del cerebro para transmitir

las imágenes a cada lado del cerebro.

b) Cuerpo Calloso: es la estructura que se localiza en lo profundo del cerebro y que

une los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo, coordinando

las funciones de ambos.

c) Espacio subaracnoide: es el espacio que cubre la medula espinal, está ocupado por

el líquido encefalorraquídeo.

d) Canal central: es el líquido encefalorraquídeo que llena el espacio que recorre la

médula espinal entera, es continua con el sistema ventricular del

cerebro.

e) Dura madre: es la meninge exterior que protege al sistema nervioso central. Es un

cilindro hueco formado por una pared fibrosa y espesa, sólida y poco

extensible.

2. Acerca del líquido encefaloraquídeo:

a) Los tres espacios cerebrales que están llenos del mismo son:

 La piamadre- es la más interna.

 La aracnoides- esta en el intermedio.

 La duramadre- Siendo esta la más externa.

b) La estructura que produce el líquido encefalorraquídeo es el plexo coroide, estos son vasos sanguíneos que se encuentran en el interior de los ventrículos.

c) La estructura que se encarga de reabsorber el exceso son los cuerpos de Pacchioni.

3) Las dos estructuras que componen el diencefalo son:

a) Talamo: Estructura formada por dos lóbulos de gran tamaño la cual forma la

superior del tronco encefálico

Localización: Uno de los lóbulos se asienta a cada lado del tercer ventrículo

unidos por la masa intermedia que atraviesa el ventrículo.

Función: El tálamo está compuesto de muchos pares de núcleos sensoriales los

cuales reciben señal de receptores la procesan y luego la pasan a

zonas apropiadas de la corteza sensorial.

b) Hipotálamo

Localización: Se sitúa debajo del tálamo.

Función: Trabaja con la regulación de la liberación hormonal por la glándula

pituitaria la cual se sitúa en la superficie ventral del cerebro.

4) Identifique y describa:

a) Lóbulos cerebrales:

Lóbulo Frontal: se relaciona con el control de los impulsos, formación de la memoria, emociones, personalidad entre otros.

Lóbulo parietal: procesa la información sensorial procedente de varias partes del cuerpo incluyendo la sensación.

Lóbulo occipital: En el se encuentra la corteza visual y por lo tanto está implicado en nuestra capacidad para ver.

Lóbulo temporal: tienen que ver con la memoria, audición, organización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com