ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que el estudiante explique la personalidad desde un enfoque biopsicosocial.


Enviado por   •  19 de Abril de 2017  •  Informe  •  733 Palabras (3 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 3

        

Guía de Trabajo

Semana 3, Del 02 al 06 de febrero.

Tema: PERSONALIDAD.

Objetivo:

Que el estudiante explique la personalidad desde un enfoque biopsicosocial.

Instrucciones:

I. Presentar de forma individual éste informe escrito que debe ser incluido en su Portafolio de Evidencias.

II. Desarrolle de manera clara y concreta cada una de las siguientes actividades.

1. Escriba su definición de:

a. Personalidad

b. Enfoque biopsicosocial de la personalidad

2. Investigue y escriba tres definiciones de personalidad con su respectiva bibliografía.

3. Enumere y defina brevemente los tres componentes de la personalidad biopsicosocial:

a. Social

b. Biológico

c. Psicológico: cognitivo, afectivo y volitivo  

4. Elabore de manera creativa el triángulo de la personalidad.

5. Como médicos en formación, ¿qué importancia tiene el estudio de la personalidad con un enfoque biopsicosocial?

6. ¿ Desde la visión de la moral a qué se le llama "Principio"?

7.  Ejemplifique el significado de "Principio" con un caso de su entorno social

8. ¿ Qué se entiende por Dignidad?

9. Enumere los principios derivados de la Dignidad Humana y busque un ejemplo del periódico para cada uno de ellos.

 

  1. Escriba su definición de:

-Personalidad: La personalidad son las cualidades y el tipo de comportamiento que tiene una persona con su entorno. La personalidad son las características de cada persona.

-Enfoque biopsicosocial de la personalidad: La personalidad depende del entorno social y la genética.

  1. Investigue y escriba tres definiciones de personalidad con su respectiva bibliografía.

2.1)  Diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra. (http://lema.rae.es/drae/?val=personalidad)

2.2) El término «personalidad» se suele asociar con frecuencia a la idea de un cierto atractivo social. Cuando decimos de alguien que «tiene mucha personalidad» queremos dar a entender que cuenta con una serie de rasgos que resultan muy atractivos para los demás: simpatía, ingenio.

(http://www.proyectopv.org/2-verdad/queespersonalpsiq.htm)

2.3)  Personalidad como aquello que identifica al ser humano individual a lo largo del ciclo vital, por lo que debe integrarse en un modelo de personal, desde la reactividad situacional, hasta el estilo de vida, las motivaciones, las creencias y concepciones del mundo. Representada por Royce (http://www.psicologia-online.com/pir/concepto-de-personalidad.html)  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (107 Kb) docx (951 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com