Teorías Psicológicas.Lev Vygotski
caritoarzsReseña19 de Diciembre de 2016
593 Palabras (3 Páginas)261 Visitas
Lev Vygotski
Categoría | Preguntas. |
Descripción | Fue un gran psicólogo soviético, formulo intuiciones muy interesantes sobre el funcionamiento psicológico. Sostiene que el desarrollo del individuo se produce indisolublemente ligado a la sociedad en la que vive. También que el individuo y sociedad o desarrollo individual y proceso sociales están íntimamente ligados y que la estructura del funcionamiento individual se deriva de y refleja la estructura del funcionamiento social. Una de las ideas de Vigotski es la participación en una vida colectiva más compleja aumenta o contribuye al desarrollo mental de los individuos. Sus ideas complejas y matizadas adquieren en manos de algunos seguidores un aspecto muy mecanista. En su teoría sociocultural del lenguaje y del desarrollo cognoscitivo, el conocimiento no se construye de modo individual. Vigotsky creía que el desarrollo incluía cambios cualitativos conforme el niño pasa de las formas elementales del funcionamiento menta a las formas superiores. Establece que los niños pueden ser capaces de demostrar un nivel más alto de competencia cognoscitiva bajo la guía de compañeros adultos más capaces. |
Inventor/Historia | Lev Semenovich Vigotsky, Ruso. De origen Judío (1896-1934) fue un gran psicólogo soviético. Fue también uno de los primeros teóricos del desarrollo en analizar la influencia del contexto social y cultural del niño. En su teoría sociocultural del lenguaje y del desarrollo cognoscitivo, el conocimiento no se construye de modo individual, más bien se construye entre varios. |
Consecuencias. | Con ayuda de adultos o de compañeros más capaces, se puede alcanzar niveles más altos, que difieren en sujetos que se encuentran en el mismo nivel de desarrollo real, pero que tienen potenciales de aprendizaje diferentes. A medida que el niño adquiere más habilidades y conocimientos, el otro participante en la interacción ajusta su nivel de orientación y lo ayuda, lo cual le permite al niño asumir una responsabilidad creciente en la actividad. El niño puede ser capaz de demostrar un nivel más alto de competencia cognoscitiva bajo la guía de compañeros y adultos más capaces. |
Otras teorías | Wood Bruner y Ross, aplicaron la metáfora de los andamios a esta forma de enseñanza. Un andamiaje es el apoyo temporal que padres, maestros y otros proporcionan a un niño cuando realiza alguna tarea hasta que pueda hacerla por si solo. |
Urie Bronfenbrenner
Categoría | Preguntas |
Descripción | Teoría ecología: Describe el rango de procesos interrelacionados que afectan al niño en desarrollo. Cada organismo biológico se desarrolla dentro de un contexto de sistemas ecológicos que sustentan o sofocan su crecimiento. Es necesario que comprendamos la ecología del ambiente humano a fin de entender la forma en que los niños se desarrollan. La teoría biológica es para comprender los procesos y contextos del desarrollo infantil. Bronfenbrenner identificó cinco sistemas contextuales interconectados, desde el más íntimo al más generalizado. Microsistema: Es un patrón de actividades, roles y personales cara a cara dentro de un entorno, tal como el hogar, la escuela, el sitio de trabajo o el vecindario. Mesositema: Es la interacción de dos o más microsistemas que envuelven al niño en desarrollo. Conexiones entre el hogar y escuela. Exosistema: Igual que el mesosistema, es una conexión entre dos o más microsistemas que envuelven al niño en desarrollo. Conexiones entre el hogar y la escuela. Exosistema: Igual que el mesosistema, es una conexión entre dos o más entornos, a diferencia del mesosistema, uno de estos entornos no contienen al niño en desarrollo y por ende, lo afecta solo de manera indirecta. Macrosistema: Es la interacción que engloba a los patrones culturales generales, como los que estudió Margaret Mecid, los valores, creencias y costumbres dominantes, así como los sistemas político, económico y social. |
Inventor/Historia. | Urie Bronfenbrenner nacido en 1917. Psicólogo estadunidense. |
...