Trabajo Colaborativo 2
Enviado por choquejossua • 10 de Noviembre de 2013 • 475 Palabras (2 Páginas) • 211 Visitas
CASO CLÍNICO TRABAJO COLABORATIVO 2
Introducción
Presentamos el caso de una niña de 5 años que está recibiendo tratamiento en el Equipo Infanto
-
Juvenil del Centro de
Salud Mental de FL.
Este caso se presenta
con la finalidad de profundizar en la
dificultad que sigue existiendo
actualmente en el diagnóstico precoz de la patología grave infantil y en su tratamiento. Pensamos que ésta se debe en
parte a la complejidad de la sintomatología en estas edades, así como a la necesidad de intervención de mú
ltiples
profesionales.
Presentación del caso clínico
Se trata de una niña
que llamaremos Rosa,
de 5 años diagnosticada de Trastorno Mixto del Lenguaje Receptivo
-
Expresivo por el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específico de Alteraciones Graves del Desarrollo
.
Atribuyen el trastorno a haber presentado otitis frecuentes a los dos años que le causaron una sordera que le impidió el
aprendizaje del lenguaje. La demanda de derivación a Salud Mental la realiza la profesora, debido a que la niña, a pesar
de recibir d
esde los 3 años el tratamiento de fonoaudiología y apoyo pedagógico indicado por dicho equipo, presenta
conductas disruptivas en el medio escolar (definidas como rabietas) y conductas de aislamiento social que hacen
imposible su aprendizaje y que dificulta
n el de los demás niños de su clase.
Exploración clínica
Durante la entrevista de evaluación, la paciente
Rosa
está muy inquieta, como metida en su mundo. Tiene un lenguaje
ininteligible (emite sonidos, gritos...). La madre
, María,
nos dice que cuando juega repite las
películas y que si habla por
los personajes habla bien. Presenta mirada periférica y no establece contacto visual con la terapeuta. Se observan
estereotipias motoras. Según refiere la madre, no se relaciona con personas que no sean de su familia, e inclus
o con sus
familiares directos sólo lo hace en ocasiones, permaneciendo la mayor parte del tiempo aislada. La madre dice a
propósito de esto: “cuando le hablas no te hace caso, por eso pensábamos que era sorda”.
Historia de la enfermedad y desarrollo evolut
ivo
Embarazo complicado por diabetes gestacional. Parto eutócico. Exploración al nacer normal. Caminó a los 15 meses.
Control de esfínteres a los tres años. La madre refiere que tuvo un desarrollo evolutivo adecuado hasta los dos años en
que comenzó a tene
r otitis frecuentes, y a raíz de esto dificultades en el lenguaje. Pero posteriormente dice que
comenzó pronto a decir alguna palabra, pero al año se paró y pedía las cosas por señas.
...