Trastornos del espectro autista: Problemas de comunicación en los niños
Enviado por 99oscar9 • 13 de Marzo de 2019 • Tarea • 483 Palabras (2 Páginas) • 112 Visitas
Universidad de Guadalajara[pic 1][pic 2]
Centro Universitario de
Ciencias de la Salud
Licenciatura en enfermería
Oscar Zaragoza
Trastornos del espectro autista: Problemas de comunicación en los niños
Problema principal
No saber cómo afecta el autismo en la vida de los niños.
Objetivos
Identificar cuáles son las afectaciones y problemáticas que pueden tener los niños
Pregunta de investigación
¿Cómo afecta este trastorno a los niños?
Hipótesis
Los niños autistas tienen más complicaciones en la vida diaria que una persona normal.
Instrumento utilizado
Para llegar a estas conclusiones se realizaron análisis y estudios a muchos niños con autismo.
Proceso aplicado
Se estuvieron analizando a un cierto número de niños con autismo para encontrar coincidencias de comportamientos entre ellos y así poder generar una lista de los posibles síntomas o características de este trastorno
Resultados
Los niños con este trastorno parecen que viven en su propio mundo privado.
Tienen una habilidad limitada para comunicarse y de socializar con otras personas
Tienen problemas para desarrollar el lenguaje y para comprender lo que hablan los demás
También tienen problemas con la comunicación no verbal, como los gestos con las manos, el contacto visual y las expresiones faciales.
La capacidad de comunicarse no es la misma en todos los niños, hay quienes pueden estar conversando sobre un tema sin mucha dificultad y usando un vocabulario amplio, pero a otros les cuesta más comunicarse, esto depende de su desarrollo intelectual.
Muchos tienen problemas para entender el lenguaje corporal y los diferentes tonos de voz. Todo esto afecta la capacidad para relacionarse con otros niños de su misma edad.
Algunos comportamientos del lenguaje que presentan los niños son los siguientes:
Lenguaje repetitivo o rígido.
A veces los niños hablan muchas cosas pero a veces nada tiene sentido
Algunos niños hablan más fuerte o con una voz mecanizada como de robot
Pueden repetir lo que escuchan en los programas o anuncios en televisión.
Un porcentaje del 10% puede desarrollar habilidades en algunas áreas como la memorización, la música, matemáticas etc.
Algunos pueden desarrollar un lenguaje verbal a temprana edad, pueden leer antes de los 5 años pero no pueden comprender lo que leen
A veces no contestan cuando les llaman y muchos creen que pueden tener problemas de audición.
...