Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 111.826 - 111.900 de 184.679
-
Ludopatia
archysLUDOPATÍA VI: Ludopatía VD: Avaricia La ludopatía es la adicción al juego. En nuestra sociedad toma, generalmente, la forma de juego de azar con apuesta de dinero. Afecta al jugador y afecta a la sociedad. Las vertientes desde las que puede analizarse el impacto del juego en la sociedad contemporánea
-
Ludopatia
Manuela21941. Objeto De Estudio Ludopatía (causas y consecuencias) 1.1 Descripción del objeto de estudio El juego y las apuestas ha estado presentes en todos los momentos de la historia de la humanidad, aumentando cada vez su diversidad hasta sofisticarse y masificarse en prácticamente en la mayoría de civilizaciones, incluso la
-
Ludopatia
karlexa93Trastornos en los hábitos del control de impulsos. Ludomania Qué es? La ludopatía es un impulso irreprimible de jugar a juegos de casino a pesar de ser consciente de sus consecuencias y del deseo de detenerse. Se considera un trastorno del control de los impulsos, y por ello la American
-
Ludopatia
luznardyLUDOPATIA: MÁS QUE UNA ADICCIÓN, UN PROBLEMA MENTAL UNIVERSIDAD ICESI/FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES/DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Comunicación Oral y Escrita II – Grupo No.: 2 /PROFESORA: ANDREA RODRIGUEZ M Estudiante: Luis Felipe Salazar – Código: 09205042 LA LUDOPATÍA: MÁS QUE UNA ADICCION, UN PROBLEMA MENTAL Desde el principio de
-
Ludopatia
Marilyn1393Se cree que es solo una simple cuestión de solo jugar por diversión sin embargo, se ha dado a conocer que esto se está saliendo de lo que solía ser unas simples horas de diversión inofensivas. La mirada de muchos se ha dirigido a un problema que no solo afecta
-
Ludopatia
tonto29INTRODUCCIÓN El presente proyecto esta dirigido a la investigación sobre el comportamiento de los Ludópatas en el contorno familiar, identificar qué los lleva a jugar de forma desenfrena y cómo afecta su entorno, es una de las tares que persigue la presente investigación. Dirigido a jóvenes que asisten a los
-
LUDOPATIA
MONSEAALudopatía La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el trastorno de la adicción al juego; y desde 1980 es considerada una patología psiquiátrica por la Asociación de Psiquiatría de los Estados Unidos. El juego compulsivo es una adicción que provoca graves problemas tanto familiares, como laborales y sociales; así
-
Ludopatia
anniegonzmayLUDOPATIA: MÁS QUE UNA ADICCIÓN, UN PROBLEMA MENTAL UNIVERSIDAD ICESI/FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES/DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Comunicación Oral y Escrita II – Grupo No.: 2 /PROFESORA: ANDREA RODRIGUEZ M Estudiante: Luis Felipe Salazar – Código: 09205042 LA LUDOPATÍA: MÁS QUE UNA ADICCION, UN PROBLEMA MENTAL Desde el principio de
-
Ludopatia
luciamonLUDOPATIA DEFINICION Se considera como un trastorno del control de los impulsos.Este trastorno está reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Clasificación Internacional de Enfermedades en el año 1992. También fue calificada como trastorno mental en el Manual de Clasificación de Enfermedades Mentales de la OMS,
-
Ludopatia
chiinos.21LUDOPATÍA Introducción Comenzare mencionando que cambie mi tema anterior, siendo ahora un caso de ludopatía el cual lo relacionare con la lectura “una vuelta sobre el diagnostico” ya que Cordero, Lagunas, Cano, Parra y Comasco (2005) habla de cómo se pierde el verdadero sentido del diagnóstico donde no solo busca
-
Ludopatia
karlosraul30LUDOPATÍA 23 El juego existe desde inicios de la humanidad, sólo en las dos últimas décadas se ha tenido en cuenta el daño que el juego puede ocasionar en ciertas personas. “La Ludopatía, o juego patológico, es una enfermedad así reconocida por la organización Mundial de La Salud y otros
-
Ludopatia
jaimegoldencatFacultad: ciencia de la salud ESCUELA : PSICOLOGIA Curso : conductas adictivas CICLO : IX INTEGRANTES : Vásquez Burgos Luz Medina Silva Delicia Bermudez Campomanes Sheyla Villanueva Chavez Cesar DEDICATORIA Este trabajo esta dedicada a todas aquellas personas que siempre llenan de felicidad nuestro entorno y nos inspiran valores para
-
Ludopatia
gamma2007LAS CONDUCTAS DE LA PERSONA JUGADORA Las conductas más características de la persona jugadora, consideradas de acuerdo con las tres dimensiones básicas, serían las siguientes: a) Conductas motoras: • La conducta de riesgo monetario se incrementa en función de la exposición al juego: A medida que el juego progresa en
-
Ludopatia
kelly.pedrozaActividades delictivas a) En cuanto al tema de las Mafias, se abordan: De la legalización del juego como una manera de reactivar la economía, al “financiamiento por parte de las mafias y el diagnóstico de la industria como ‘libre de mafia’, en Estados Unidos” En 1929 en EU, la legalización
-
Ludopatia
gabi_09741. Aspecto Biológico de la Ludopatía La ludopatía fue incluida por primera vez como un trastorno patológico en las clasificaciones psiquiátricas en 1980, en el Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-III, de la Asociación Psiquiátrica Americana. A partir de entonces se han desarrollado diversas líneas de investigación
-
Ludopatía
lianem56Ludopatía La ludopatía es un impulso irreprimible de jugar a juegos de casino a pesar de ser consciente de sus consecuencias y del deseo de detenerse. Se considera un trastorno del control de los impulsos, y por ello la American Psychological Asociación no lo considera como una adicción. El juego
-
Ludopatia
aj_orozco1Ludopatía, perderlo todo por el juego La Ludopatía es un trastorno psicopatológico caracterizado por la manifestación frecuente, incontrolada y desadaptativa de una conducta de juego que interfiere en la vida social, laboral y familiar del paciente, provocándole además graves problemas económicos. Tradicionalmente, la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) ha considerado
-
LUDOPATIA
yanecisUniversidad Abierta para Adultos (UAPA) Escuela de Psicología Carrera de Psicología General La Ludopatía y sus Manifestaciones en República Dominicana Yanecis Sánchez Feliz 11-3966 Facilitadora: Altagracia de la Cruz Martínez Santo Domingo, Este. República Dominicana Junio 2013 Tabla de contenido Introducción---------------------------------------------------------------------¡¡¡ 1- Antecedentes Históricos--------------------------------------------------4 2- Concepto-----------------------------------------------------------------------4 3- Clasificación de APA--------------------------------------------------------5
-
LUDOPATIA
sama2498CONSECUENCIAS DEL JUEGO PATOLÓGICO. En el presente artículo se van a describir de forma concisa las consecuencias que tiene el juego patológico (adicción al juego) para la persona que lo padece en la fase denominada de desesperación (una vez atravesadas las fases de ganancia fase en la que la expectativa
-
Ludopatia
Luis_Alberto0781Resumen En este artículo se expone un caso clínico de ludopatía, en el que la conducta de juego impulsivo tiene consecuencias negativas tanto para el sujeto, como a las personas que lo rodean. En la actualidad el campo de las adicciones se ha ampliado ante la aparición de este tipo
-
Ludopatia
dianitaskinEl juego por placer, ocio o beneficios económicos tiene miles de años de antigüedad y, en la actualidad los juegos de Azar son prácticamente omnipresentes en nuestras vidas. Mientras nuestra participación en estos juegos sea de un gasto pequeño con respecto a nuestro nivel de ingresos, el juego será una
-
LUDOPATÍA
jjmatrixUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL GRUPO “B” I CICLO LUDOPATÍA Docente: Castañeda Azabache Julia Sixtina Curso: Lectura Crítica y Redacción de Textos Académicos Estudiantes: Villareal Rodriguez Jorge Alfredo Silva Altamirano Anthony Trujillo-Perú 2019 INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo hablaremos de un problema que en los
-
Ludopatia
carlosen369LUDOPATIA La ludopatía, también conocida como adicción al juego, es un trastorno psicológico que se caracteriza por la necesidad incontrolable de jugar a juegos de azar, incluso a pesar de las consecuencias negativas que esto pueda tener en la vida personal, social y financiera de una persona. Este problema afecta
-
Ludopatia Autocontrol
mireles21Ludopatía y autocontrol Ludopatía es un impulso irreprimible de jugar a juegos de casino a pesar de ser consciente de sus consecuencias y del deseo de detenerse. Se considera un trastorno del control de los impulsos, y por ello la American Psychological Asociación no lo considera como una adicción. El
-
LUDOPATÍA Comentario N° 06 “La Ludopatía”
yuanyose_245LUDOPATÍA Comentario N° 06 “La Ludopatía”: Nadie diría que un inocente juego de cartas, carrera de caballos y hasta máquinas tragamonedas, podría hacer sufrir a personas familias completas e incluso ocasionar la muerte, en el 2013 el Italiano Alessandro Bastianoni perdió 600 mil dólares en un casino de Miraflores y
-
LUDOPATÍA EN MENORES DE EDAD
franquito121UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE PRODUCCION Y SERVICIOS ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CURSO: PROBLEMAS ACTUALES DE LA SOCIEDAD TEMA: LUDOPATÍA EN MENORES DE EDAD DOCENTE: ELIZABETH YTO QUISPE ALUMNO: DILSO VICTOR YQUIAPAZA YAURE AREQUIPA – PERU 2017 1. Introducción a la ludopatía Llamamos ‘juego’ a una actividad en
-
LUDOPATIA resumen
KRYZ98LUDOPATIA Elaborado: Cristian Ciro Flores INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo se abordara la cuestión de la ludopatía, la cual será un análisis de diversas cuestiones que giran en torno a dicho impulso caracterizado por tener conductas de juego patológico, que lo cual es reiterado y es decir según la cultura
-
Ludopatia. El fenómeno de adicción al juego
fcocanedoINDICE I . PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 1. Descripción del problema 2 1. Antecedentes de la investigación 2 2. Descripción 5 1. Justificación 7 2. Preguntas de investigación. 8 1. Pregunta general 8 2. Preguntas específicas 8 1. Objetivos 8 1. Objetivo general 8 2. Objetivos específicos 9 1. Hipótesis
-
Ludopatía. Papel de los medios de comunicación. Algunas causas de la ludopatía
lizderyI. DEFINICIÓN 1.1. LUDOPATÍA La Ludopatía es un trastorno reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que lo recoge en su clasificación Internacional de Enfermedades en el año 1992.Sinembargo esta no fue la primera vez que, como categoría diagnóstica y con el nombre de juego patológico, se reflejó
-
Ludoteca Comunitaria
edviberINTRODUCCIÓN La ludoteca comunitaria, es un concepto lúdico de múltiples beneficios para los niños usuarios, además es un espacio para la comunidad con el fin de brindar a los usuarios (niños y adultos) una alternativa lúdica, creativa de disfrute cotidiano con nuestros juegos y juguetes tradicionales en calidad de préstamo,
-
Ludotecas
vanessahurFichero de juegos Una manera práctica y eficaz de organizar los juegos será mediante la utilización de las fichas de juego. Una ficha de juego es un documento que nos permite sintetizar toda la información relevante de un juego de una manera estructurada. Si agrupamos todas las fichas de juegos
-
Ludotecas Infantiles
nancysaenzLos juguetes, generalmente los muñecos, resultan ser los personajes y los niños son quienes hacen dramatizar a los objetos. Cuando se usan los muñecos para dramatizar escenas, se desarrollan los denominados juegos de represen - tación. La posibilidad de representar personajes a través de los objetos puede considerarse como una
-
LUDOTERAIA
jhoselyncanelaIntroducción En estos tiempos de prisas, de una vida acelerada, llena de horas laborales, trabajos agotadores, ; destella una fuerza motivadora, un interés intrínseco de los psicopedagogos sobre el comportamiento cambiante, extraño, y a veces incomprensible de los hermosos niños, el cual se debe a la falta de atención, comprensión
-
Ludoterapia
itzhii¿Qué es la Ludoterapia? Es un tipo de terapia en la cual se utiliza el juego para el tratamiento de las enfermedades mentales. La Ludoterapia se usa especialmente en la psicoterapia psicoanalítica de niños, siendo una importante herramienta para el tratamiento y diagnóstico de los distintos trastornos psíquicos. También puede
-
Ludoterapia
giovis2808EEI - Retardo en el desarrollo y modificación de conducta Materia: EDUCACIÓN ESPECIAL I Unidad: 1 Libro: TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA Autor: Emilio Ribes Iñesta Editorial: Trillas CAP 1. RETARDO EN EL DESARROLLO Y MODIFICACIÓN DE CONDUCTA En los últimos quince años, ha aparecido un conjunto de técnicas de
-
LUDOTERAPIA
MERYDEEEl desarrollo evolutivo de una persona es el ciclo vital. Es el proceso que nos hace ser como somos. No perdemos los conocimientos que adquirimos, al contrario, vamos construyendo un edificio en el que cada ladrillo se cimienta sobre el anterior. Lo resultante de lo dicho es la “personalidad”, la
-
LUDOTERAPIA
al.guzmanUNIDAD I. GENERALIDADES DE LA LUDOTERAPIA 1.1 Juego y lenguaje: Cuando se ha dicho anteriormente del juego en relación con su proceso y modo, sobre el juego y las conductas lúdicas, tienen igualmente aplicación si se reemplaza la palabra juego por ³lenguaje´. El lenguaje proporciona tanto los medios para el
-
Ludoterapia
PalomecLa ludoterapia es la utilización del juego para ayudar al niño a comprender mejor su propio comportamiento, teniendo en cuenta su grado de madurez, suministrando una derivación a estas tendencias que desembocan sobre una conducta inadaptada. El juego en relación con su proceso y modo, las conductas lúdicas, tienen igualmente
-
Ludoterapia
ramon3030LA GENEALOGÍA DE LA EDUCACION EN MÉXICO La educación es uno de los factores de bienestar social y desarrollo y es además el valor más importante de la humanidad. En el sistema educativo mexicano se involucran factores sociales, integrado por su grupo social con necesidades propias y particulares, forjado atreves
-
Ludoterapia
bebebinoEs un tipo de terapia en la cual se utiliza el juego para el tratamiento de las enfermedades mentales. La Ludoterapia se usa especialmente en la psicoterapia psicoanalítica de niños, siendo una importante herramienta para el tratamiento y diagnóstico de los distintos trastornos psíquicos. También puede utilizarse en psicoterapia de
-
Ludoterapia
angel32tuxUnidad 1 Generalidades de la Ludoterapia 1.1 El juego y el Lenguaje El lenguaje y el juego mantienen estrecho parentesco entre sí, ambos representan la realidad y la trasponen son su ficción. El juego y el lenguaje serían, con el anverso y el reverso de una misma actividad, consistente en
-
LUDOTERAPIA
marisolarauLUDOTERAPIA Es un tipo de terapia en la cual se utiliza el juego para el tratamiento de las enfermedades mentales. La Ludoterapia se usa especialmente en la psicoterapia psicoanalítica de niños, siendo una importante herramienta para el tratamiento y diagnóstico de los distintos trastornos psíquicos. También puede utilizarse en psicoterapia
-
Ludoterapia
melida450martes, 20 de septiembre de 2011LUDOTERAPIA ¿Qué es la Ludoterapia?. Es un tipo de terapia en la cual se utiliza el juego para el tratamiento de las enfermedades mentales. La Ludoterapia se usa especialmente en la psicoterapia psicoanalítica de niños, siendo una importante herramienta para el tratamiento y diagnóstico de
-
Ludoterapia
Alejandramont¿Cómo es considerado un registro en Ludoterapia? El registro en la consulta de Psicología o Psiquiatría es simplemente la recopilación de los datos en un soporte escrito, bien manual o informático. El primer registro es el que se realiza en la entrevista inicial, y que será el comienzo del registro
-
LUDOTERAPIA EN LA TERAPIA OCUPACIONAL
dyckeLUDOTERÁPIA ¿Qué es la ludoterapia? Una técnica de tratamiento que utiliza el juego como medio de expresión y comunicación entre paciente y terapeuta, para ayudar al niño a comprender mejor su propio comportamiento y para resolver sus problemas de adaptación. Cabe destacar, que el juego es de gran importancia en
-
Ludovic, Psicologia
juanpaxx2lA partir de este paradigma podemos ver distintas reaccines que tuvo la sociedad. La familia y los amigos hacia Ludovic. En la familia podemos encontrar el rechazo hace el niño por parte de sus padres y la indiferencia de sus hermanos, sin embargo, la abuela muestra permanente apoyo a la
-
Luego de la fundación de la escuela de francfort
chinozvicLuego de la fundación de la escuela de francfort, algunos principales representantes desarrollaron la teoria critica en contradicción con la teoria tradicional, con ella se denominaba a las corrientes positivistas. Esta teoria precedia al trabajo de marx , la filosofía critica de Immanuel Kant asi como su teoria critica que
-
Lugar de la conciencia dentro del sistema de procesos psíquicos
292729271. Lugar de la conciencia dentro del sistema de procesos psíquicos. Descartes al hablar de la conciencia como de un atributo de la sustancia espiritual, comprendía la conciencia misma como todo lo dividido directa e inmediatamente. En la concepción dualista cartesiana, la conciencia es como un mundo interior encerrado en
-
LUGAR DE NACIMIENTO Ambato -Ecuador
joselynm1996FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE OBSTETRICIA Asignatura: Anatomía NOMBRE: Joselyn Martínez SEMESTRE: Primero 1 “A” LICENCIADA: Dra. Grace Agila PERIODO: Abril Septiembre CURRICULUM VITAE JOSELYN ROSALIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ NOMBRE Joselyn Rosalía Martínez Martínez. DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1804897021 FECHA DE NACIMIENTO 12 de Septiembre de 1996 EDAD
-
Lugar del sujeto comunitario y elementos que marcan una nueva praxis social
yessicastar10Montero. Lugar del sujeto comunitario y elementos que marcan una nueva praxis social; influencias multidisciplinarias relacionadas con la psicología comunitaria; implicaciones a que obliga el trabajo comunitario; orígenes de la psicología comunitaria; roles diferenciados de los psicólogos comunitarios; modelo de intervención comunitaria; contraste psicología comunitaria EU/LA Lugar del sujeto comunitario
-
Lugar En El Mundo
sacris1894- ¿CUAL ES NUESTRO LUGAR Y NUESTRO PAPEL EN EL MUNDO? Nuestro lugar en el mundo es aquel lugar de la tierra donde nos sentimos libres de expresar, es aquel espacio que nos ha tocado vivir y al que sentimos que pertenecemos. Nuestro lugar en el mundo, es aquel donde
-
Lugar entre hermanos: Mayor de dos hermanos
olguita08Historia Psicologica-Adulto 1. DATOS DE FILIACION: 1. Nombres y apellidos: Daniela Huapalla Suarez 2. Edad: 18 años 3. Fecha de Nacimiento: 26 de noviembre del 1998 4. Lugar de Nacimiento: Lima 5. Grado de instrucción: Superior 6. Ocupación: Estudiante 7. Estado Civil: Soltero 8. Lugar entre hermanos: Mayor de dos
-
Lugar que ocupa en la familia: Ocupa el número tres, de cuatro integrantes.
Janneth Reyes1.- Ficha identificación. - Nombre: K.R.L. -Fecha de nacimiento: 5 de Septiembre del 2010. -Edad: 6 años, 1 mes. -Sexo: Femenino. -Lugar que ocupa en la familia: Ocupa el número tres, de cuatro integrantes. -Escolaridad: 1º año de primaria 2.- Observaciones de conducta. La niña se mostraba insegura, ya que
-
Luis A. Allen
rodrigogomezcruzLouis A. Allen y Dalton McFarland conciben el proceso administrativo de otra manera. Allen reúne el concepto motivación de Mee, con el concepto coordinación que inicialmente incluyera Fayol, y los deja en un solo elemento. De esa manera, su proceso administrativo queda constituido por cuatro elementos: planeación, organización, motivación-coordinación y
-
Luis Alfredo Garavito
TALLER DE CRIMINOLOGIA PRESENTADO A: CALI, JUNIO 26 DEL 2014 • Luis Alfredo Garavito nació el 25 de enero de 1957, en el municipio de Génova Quindío. Era el mayor de los siete hijos que tenía la familia Garavito Cubillos. • Solo estudio hasta quinto de primaria y se retiro
-
Luis Alfredo Garavito Cubillos
Paolita14ENSAYO Asesino en serie Luis Alfredo Garavito Cubillos A Luis Alfredo Garavito Cubillos, se le ha denominado con el alias de “la Bestia” y de igual Forma se le ha confundido con el llamado “monstruo de los Andes” (Pedro Alfonso López) y el “asesino de los cañaduzales” Se dice que
-
Luis Cabrera Delgado
MAURICIORPDVilla Clara · CUBA · Lunes, 6 de Mayo de 2013 | 7:44 AM Luis Cabrera Delgado Luis Cabrera Delgado Luis Cabrera Delgado Datos Generales Nace: Wednesday, 18 de January de 1945 Yaguajay, actual provincia de Sancti Spíritus, Cuba. Reside en: Santa Clara Nacido en Jarahueca, Yaguajay, Sancti Spíritus es
-
Luis Chiozza
kathebuProcesos I Materia Luis Chiozza “Obras completas” Tema Psicología Ii Semestre Clara Inés Valencia López Docente Katherine Rodríguez Buriticá Estudiante Universidad Cooperativa De Colombia 14 De Octubre Del 2014 LUIS CHIOZZA Médico psicoanalista argentino, nació en Buenos Aires en 1930 y se graduó en Medicina en 1955. Ejerció la clínica
-
Luis Cordoba
91javierPuerto Rico se caracteriza por ser una isla tropical con uno atributos que otras islas no tienen. La isla tiene el apoyo económico de los Estados Unidos lo que hace que su economía esté muy bien sentada comparada a otras islas que también son hermosas pero no tienen la estabilidad
-
LUIS ENRIQUE CASTAÑEDA DUARTE
Luis DuarteLUIS ENRIQUE CASTAÑEDA DUARTE 201610111 En los tiempos modernos la definición de snob es muy clara para jóvenes y adultos, siendo esta una vivencia rutinaria en su día a día, ya que la sociedad moderna refleja en sus redes sociales (Facebook, instangram, whatsapp, etc.) una persona distinta a la que
-
Luis Erasmo Rodriguez Criollo
ACTIVIDAD 3.1 PONIÉNDONOS DE ACUERDO Un punto de partida para definir la discapacidad motriz consiste en explicar qué es la motricidad y su importancia en el desarrollo de todo ser humano. La motricidad es todo aquello relativo al movimiento corporal; todos los actos que realiza una persona tienen como base
-
Luís es un adolescente de 13 años padece encopresis desde hace 3 años y bruxismo desde hace 14 meses
monaloveLuís es un adolescente de 13 años, cursa el sexto año de primaria en una escuela de tiempo completo, vive con su padre quien tiene la custodia. Padece encopresis desde hace 3 años y bruxismo desde hace 14 meses. Algunos datos relevantes: 1) Domicilio desde hace un año: San Juan
-
Luis Fernando Vargas Argaez
rayhidHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO TEMA VI OBJETIVO ESPECÍFICO Al término de la unidad, el alumno: - Analizará los planes políticos, la legislación y los aspectos que influyeron en la promulgación de la Constitución de 1917, - Analizando también el desarrollo del Derecho Mexicano en el Siglo XX. 6.1.- LA LEGISLACIÓN
-
Luis Miguel Ventura Durán
adrimaxmoritaLuis Miguel Ventura Durán Aristóteles (384 - 322 a.C.) La mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos. Existen además, tres tipos de psique René Descartes (1596-1650) Descartes postuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el cuerpo
-
LUIS PISCOYA HERMOSA (FRAGMENTO)
percyunmsmLUIS PISCOYA HERMOSA (FRAGMENTO) En el presente fragmento demostraremos que la “Pedagogía” no puede ser concebida como multifacética; Aunque haya sido definida así por muchos estudiosos preocupados por saber la naturaleza de la pedagogía, entre ellos encontraremos a Luzuriaga, quien define a la Pedagogía como una ciencia autónoma, dentro de
-
LUIS VILLORO CREER, SABER, CONOCER
Arturo GómezCONOCER Y SABER(PÁG.197-199)-RAZONES PARA CONOCER (PÁG.208) El presente análisis argumentativo tiene como objetivo reforzar los conocimientos de la lectura, conocer y saber del libro “creer, saber, conocer de Villoro”. En los análisis previos realizados en el aula, se han dado ejemplos de los que es conocer y de lo que
-
Luis Vitae, MODOS DE PRODUCCION
tamyfigueroaMODOS DE PRODUCCION Y FORMACION SOCIAL EN AMERICA LATINA El modo de producción comunal de nuestras sociedades aborígenes y el comunal-tributario de las culturas inca y azteca fue cortado por un factor exógeno: la conquista española y portuguesa. La colonización no estableció un modo preponderante de producción sino variadas relaciones
-
Lumbociatica
marielarosaSEGUNDA SECCION. PATOLOGIA ORTOPEDICA LUMBOCIATICA Es el "dolor lumbar irradiado a lo largo del trayecto del nervio ciático". Tiene la misma connotación que la cruralgia, en que el dolor se irradia a la cara anterior del muslo siguiendo el trayecto del nervio crural. La lumbociática es un cuadro de relativa
-
Luna Amarga
karitoaimeLuna Amarga Una película realmente muy interesante desde mi punto de vista, ya que se vienen envueltos muchos sucesos que son llamativos, así como un caso muy rico para estudiar y analizar. Empieza por un crucero donde se encuentra Nigel y Fiona una pareja que celebra su aniversario de matrimonio.
-
Luna amarga.
cindy061095http://www.universidadmonterrey.com/imagenes/logos/logo813.png Psicologia Teorias de la Personalidad Psicologa: Jazmin Lugo Alumna: Cindi Sarahi Candelaria López Tema: Ensayo Luna Amarga 09/Marzo/16 https://a1-images.myspacecdn.com/images02/54/f70f5fbebb994b8787f07781150c5974/300x300.jpg ________________ Introduccion En este ensayo pretendo hacer un análisis de la película Luna Amarga, la película habla de una relación de pareja entre una bella chica rubia con un exuberante
-
Luna De Avellaneda
melimp1. Luna de Avellaneda era un club barrial que fue fundado por un inmigrante Español en el año 1959 en una época de esplendor con el propósito de ser un lugar de esparcimiento deportivo, social y cultural. La película nos muestra la situación socioeconómica que transcurría el país en el
-
Luna De Avellaneda
perno87Introducción La tarea consignada era: una experiencia de campo observando un grupo. Elegimos observar un grupo constituido por adolescentes reunidos en un bar en el interior del Shopping Yerba Buena, en la ciudad de Yerba Buena. Observar al grupo científicamente en uno de los ámbitos de la vida cotidiana: el
-
LUNA DE AVELLANEDA
YAMIYLUCASTRABAJO FINAL DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA Película: ¨Luna de Avellaneda¨ Profesora Titular: Lic. Rosi Beatriz Perez Vital. Profesora Adjunta: Lic. Beatriz Mabel García de Bonano. Jefa deTrabajos Prácticos: Lic. Graciela Levinzon. Alumnas: María Laura Jalaf y Tatiana Löwi. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología. 06-09-2006 INTRODUCCIÓN Nuestro interés por trabajar con
-
LUNA DE AVELLANEDA
polacosss3Asimismo, puedo sospechar que la selección que realicé está cargada de mi pasión personal por lo que son los vínculos humanos y las historias particulares. Me resulta sumamente atractivo analizar cómo las personas re significan en su vida diaria los legados éticos que se les han inculcado. La película en
-
Luna de avellaneda
Daniela GGRUPOS De acuerdo con el marco teórico de la psicología social, el concepto de grupo se entiende como un conjunto restringido de personas, ligadas por constantes de tiempo y espacio, el cual, articulado por su mutua representación interna, se propone de forma explícita o implícita una tarea que conforma su