Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 146.626 - 146.700 de 184.677
-
Psicologia Social preguntas
baritronadorPsicología Social Cuestionario 1 1.- Que es la Psicología social tomando lo criterios de, Durkheim, G. de Bon, Mc. Dougall, Freud, Lewin y Pichón Riviere. McDougal, considero el estudio de la Ps. Social como el estudio del Comportamiento Social. Dicho comportamiento se origina en instintos innatos o en tendencias. Aunque
-
PSICOLOGIA SOCIAL preguntas
Javs Sanchez1.- Quienes estrechan la mano con firmeza ¿Producen mejores impresiones en los demás? R: Si 2.- ¿Qué ocurre cuando en varias situaciones imaginamos lo que pudiera haber sido? R: queremos saber por qué la gente ha actuado de la forma en que lo ha hecho o por qué los eventos
-
Psicologia social primer año
Rocio.Toro1.- Breve descripción del grupo (Qué hacen, dónde se reúnen, cuántos son, desde cuando participas (o participaste) en él. Grupo “La trenza”, Grupo de mujeres, creado con la finalidad de un espacio de salud mental y Próximamente grupo de trabajo colectivo (cooperativa). Dentro del espacio de salud, se busca brindar
-
Psicología social Problemática Social Contemporánea
choiashleyAnálisis en personas inteligencia emocional YESENIA MARCELA VARON ALCAZAR ITFIP Psicología social Problemática Social Contemporánea ESPINAL, TOLIMA 2017 Inteligencia emocional Se investigaron a 5 sujetos por 5 días se analizó su comportamiento, sus ánimos en el día a día. Sujeto 1 elsid: una mujer de la edad de 29 años
-
Psicologia Social Proceso De La Comunicacion
riomistico63Proceso de la Comunicación Prof. Daniel Rivero Picho Riviere establece la DIALECTICA para romper lo formal. La duda o la pregunta es la hendija para desnaturalizar lo obvio. Es la posibilidad de seguir estableciendo otras miradas Decimos “la cosa no va a cambiar” y la duda implica ¿por qué no?
-
Psicología Social Psicoanalítica
RickyDannPSICOLOGÍA SOCIAL PSICOANALITICA 1.- Principio del placer y su relación con la sexualidad. El principio de placer presenta dos partes, una parte cualitativa y una parte cuantitativa; la parte cualitativa dice que nos orientamos, nos acercamos hacia el placer y nos alejamos, rechazamos el displacer, esta es la parte cualitativa,
-
PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOLOGÍA SOCIAL TRABAJO COLABORATIVO.
mariafer1313PSICOLOGÍA SOCIAL TRABAJO COLABORATIVO 3 ACTIVIDAD 14 GRUPO 401514_321 Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGÍA INTRODUCCION En el siguiente trabajo se podrá observar un análisis y reflexión a cerca de un discurso de Ignacio Martin Baró, en donde expresa
-
Psicología Social Psicológica
yekamenEnsayo Psicología Social Psicológica A continuación se abordará la definición de psicología social, dando antes un vistazo por la historia de sus bases y así enfatizar en psicología social psicológica Antes de definir el término psicología social es preciso conocer sus bases ya que ellas llevan a conocer la realidad
-
Psicología Social resumen
JocomanPsicología Social, clase 25-08. * Crisis de la psicología social enfocada en el desarrollo paradigmático. * Entender el porqué de la crisis y sus alcances en el futuro. * La idea de la crisis se puede dividir en decadencia, crisis, coyuntura y solución. Ante esto se puede aplicar el típico
-
Psicologia Social Resumen
Rocio MurrayPsicología Social ¿Qué es la Psicología Social? La gente entiende por Psicología Social a una psicología de lo grupal. Esta disciplina privilegia al grupo como objeto de conocimiento, pero no es una psicología de los grupos. Es en verdad una Psicología del sujeto, del individuo humano, a diferencia de la
-
Psicologia social Reviere
NaeluPOSIBLES PREGUNTAS PARA PARCIAL DE PSICOLOGIA SOCIAL 1)- ¿Qué es la psicología social? La psicología social es un campo disciplinar especializado en las vinculaciones humanas, es decir, en las interacciones que los seres humanos establecen entre sí en sus prácticas cotidianas conjuntas en grupos, en instituciones y comunidades. 2)- ¿Cuáles
-
Psicología social teórica
Manguito17Era un domingo por la noche cuando me disponía a hacer el trabajo que la profesora nos había pedido unas semanas antes. Ya era de madrugada y apenas me atrevía a escribir vagas ideas que no podía concretar. Tanto tiempo sentada frente a la computadora me tenían fastidiada, pero qué
-
PSICOLOGIA SOCIAL TRABAJO
Alex OrtizACT. 14 TRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA SOCIAL ALBA LUCÍA CARVJAL Cód. 40769705 ANGIE MILEYDI BARRAGÁN Cód. DOLLY COSNTANZA BECERRA Cód. 40775418 FLOR MARÍA GUERRA V. Cód. 40.775.734 LUZ DARY ARCINIEGAS Cód.40732547 GRUPO: 401514_50 TUTORA: LUZ MARGERY MOTA POLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES
-
Psicologia social trabajo
LicmichelleUNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Psicología y Psicopedagogía Programa Año 2011 Carrera: Psicología Ciclo Básico Unificado: Ciclo Formación Profesional: X Año: 4to. Sede: Bahía Blanca 2º cuatrimestre X Año lectivo: 2011 Carga horaria total: 72 horas Carga Horaria Teórica: 54 hs. Carga Horaria Extra-Aulica: 18 hs. 1. Nombre de la
-
Psicología Social Trabajo de Genero
Rose Ureta LópezPara comenzar el análisis de la campaña publicitaria de la revista Líbero “Si lo explican con futbol, lo entiendes”, partiremos por la síntesis que realizan para presentarse en el punto que señalan como “Revista Cultural”, en la cual dejan en claro que el producto fue diseñado por “Los periodistas”, “los
-
Psicologia Social Trabajo sintesis estructuracion del tiempo
YaelPeralta24Eric Berne puso en practica el analisis transaccional de manera tal que dos individuos pudieran comunicarse e interncambiar pensamientos, sentimientos y comportamientos que estos a su vez son cambiantes en posicion al ego personal. Es una metodologia con conceptos basicos expresados en teorias psicologicas para mejorar el medio social. Berne
-
Psicología Social Una Mirada Universitaria
djohana1Texto la psicología comunitaria, orígenes, principios y fundamentos teóricos Montero Maritza La Psicología Social Comunitaria o Psicología Comunitaria es una de las ramas más recientes de la Psicología. Su basamento psicosocial, así como su uso de procedimientos, técnicas, instrumentos y métodos provienen de la Psicología Social. Algunos la proponen como
-
Psicologia Social Unad
diegoalfatcINTRODUCCION Todos los días en noticias, radio, prensa, en la calle, en nuestro barrio y en otros tantos lugares, escuchamos casos de sicariato, delincuencia común, extorción, bandas criminales, pandillas, entre otros casos. Todos ellos tienden a tener un factor común, el cual es que todo este tipo de acciones criminales
-
Psicologia Social Unidad 1
mppereiraPsicología Comunitaria Actividad 1 1a. UNIDAD- CAPITULO 1. ORÍGENES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA 1. Acontecimientos Sociales A partir de los cambios surgidos en los Estados Unidos en el siglo XIX, la transformación de la economía agrícola en industrial trayendo consigo varios cambios entre ellos inmigratorios, considerando los psiquiatrías inferiores a
-
Psicologia Social y Ancestral
Vanessa BustosAncestros, Sociedad, Evolución Personal Tomando como referencia el libro psicología social de Robert A Barón y dando un recorrido en la recolección de información desde mi pasado ancestral, de mis raíces puras, de las costumbres, cultura, biología y todo eso que conlleva a mis antepasados, de una manera muy activa
-
Psicologia Social Y Ciencias Sociales
bony19El comportamiento del ser humano desde su evolución hasta el tiempo actual ha llevado a estudiarlo aplicando o tomando como base ciertas disciplinas científicas que se fundamentan en marcos teóricos para su explicación en donde llevados a la práctica se han obtenido diferentes resultados que contribuyen a un mejor avance
-
PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMPORTAMIENTO AFECTIVO.
Andrea CachoENSAYO DE LO APRENDIDO EN LOS TEMAS VISTOS EN LA MATERIA PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMPORTAMIENTO AFECTIVO De acuerdo con el programa de la Facultad de Psicología de la BUAP, la materia de Psicología Social y Comportamiento Afectivo tiene como Objetivo General “dar a conocer al alumno el desarrollo del interés
-
PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA
ANITZAETICA (PARA PREGRADO) PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA RECONOCIMIENTO DEL CURSO TUTOR: VICTOR HUGO SAIDIZA ALUMNA: MIREYA MÁRQUEZ VILLAMIZAR SEXTO SEMESTRE PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA CUSO: 100001_460 C.C: 60.267.856 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UDR CUBARA-BOYACA 2011 INTRODUCCION El presente trabajo sobre los valores, nos ayudara a tener una visión más
-
PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA
ligia_ramirezcPSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA La psicología social es una rama importante de la psicología que viene siendo desarrollada desde inicios del siglo XX, principalmente en los Estados Unidos de América. Sus inicios están asociados con los inicios de la psicología, que se remonta a la segunda mitad del siglo XIX,
-
Psicología Social y Comunitaria
Yarne CeballosUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Descripción: C:\Users\Cinges12\Desktop\LOGOS\logo con fondo.png ESCUELA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE: Psicología educativa. Trabajo Final. Entrevista a un Psicólogo E. PRESENTADO POR: Víctor Manuel Jiménez Cruz. _____________________________________________________________ MATRÍCULA: 16-0940. ASIGNATURA: Psicología Social y Comunitaria. FACILITADOR. Vladimir Tavárez. Santiago de los Caballeros República Dominicana Diciembre, 16, 2017. Índice. Introducción……………………………………………………………………1
-
Psicología Social y Comunitaria
OndirisNombre Ondiris Licelotte Mejía Severino Participante Ondiris Licelotte Mejía Severino Matricula 201800202 Asignatura Psicología Social y Comunitaria Facilitadora María Johanna Estevez Fecha 30/01/2019 Estimados participantes, en esta semana ocuparemos nuestras horas de autoestudio en la realización de las siguientes actividades: I. Lectura del Capítulo I del libro: Introducción a la
-
Psicología Social y Comunitaria
Patricia Garcia AGuía de Trabajo N° 02 Psicología Social y Comunitaria Sección:18439 Docente: Juan Jose Soza Herrera Fecha : 05/04/ 2022 Duración: 40 min. Propósito : Identificar la relación entre la Psicología Social y las otras áreas. Considerar la siguiente lectura: http://www.conductitlan.org.mx/13_psicologiasocial/Materiales/L_PSICOLOGIA%20SOCIAL-Myers.pdf (pp. 06 – 10) 1. En la siguiente tabla elabora
-
Psicología Social y Comunitaria
ALEXIS JAVIER MOREIRA HIDALGONombre de la Asignatura Psicología Social y Comunitaria Unidad N° 3 Los sistemas sociales: estructura y procesos Subtema N° 2 La dinámica de los sistemas sociales Tipo de Tarea Ensayo argumentativo Objetivo de la Tarea Identificar la dinámica de los sistemas sociales a través de la elaboración de un ensayo
-
Psicología Social y Comunitaria
MARIA ISABEL CIANCA GONZALEZFacultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho Psicología Modalidad en Línea ASIGNATURA: Psicología Social y Comunitaria DOCENTE: Máster Ángel Leonardo Bermúdez Mendoza INTEGRANTES DEL GRUPO: Betancourt Ramos Aida Melina Campaña Tapia Ricardo Alejandro Cianca González María Isabel Miranda Bravo José Luis Riofrio Maza Leonela Yomaira Rosales Cedeño Gisela Andrea
-
Psicología social y comunitaria
Michael PinargotePSICOLOGÍA PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA Profesor Autor: Psi. Cl. Antonia Katherine Navia Cedeño. M.Sc. Titulaciones Semestre * PSICOLOGÍA Quinto Tutorías: El profesor asignado se publicará en el entorno virtual de aprendizaje online.utm.edu.ec), y sus horarios de conferencias se indicarán en la sección Cronograma de Actividades PERÍODO MAYO 2023 – SEPTIEMBRE
-
Psicología social y comunitaria Identidad en jóvenes final 16-6
fernandambDepartamento de Humanidades y Ciencias Sociales Carrera de Trabajo Social Psicología Social y Comunitaria Comisión 2 Docente: Margarita Ussher Año: 2016 Construcción de la identidad de los jóvenes del conurbano Estudiantes: * Alfonzo, Victoria - 32465029 * Ibañez, Adela -38859217 * Mendoza Bogado, Fernanda -30050777 * Naccarato, Julieta -38913100 *
-
PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA. TRABAJO PRÁCTICO N°1. PARADIGMAS DOMINANTE Y EMERGENTE
Esteban BoschPSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA. TRABAJO PRÁCTICO N°1. PARADIGMAS DOMINANTE Y EMERGENTE. PROBLEMÁTICA: PRECARIZACIÓN LABORAL. CONTEXTO. PRECARIZACIÓN LABORAL EN AMÉRICA LATINA Y ARGENTINA. Integrantes: Lucía Escobedo E-5108/1 Florencia Muñoz M-5121/7I Iván Pucheta P-1952/6 Kevin Delaloye D-5029/6 Esteban Bosch B-2756/1 La “precariedad” se define en este contexto más bien como una “condición”,
-
Psicologia Social Y De La Ppersonalidad
Resumen de la Psicología Social y de la personalidad La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología
-
PSICOLOGIA SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS
amilitaPSICOLOGIA SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS La relevancia de la investigación o intervención de Regina Helena de Freitas Campos sobre, la sicología social y derechos humanos se sitúa en los distintos debates sobre el análisis de las diversas culturas en la intervención de los derechos humanos. Estos problemas debatidos son acerca
-
Psicología Social y Dinámica de Grupo
Candela CastroUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA Psicología Social y Dinámica de Grupo Licenciatura en Turismo Profesores: Renato Jure-Antonio Sotomayor- Adriana Gómez Alumnos: Castro Candela- Rodríguez Damián ________________ Consignas: 1) Lea atentamente el texto, y brindar al menos 5 acciones del rol de Lic. En Turismo, basado en el enfoque Psicosocial. 2)
-
Psicologia Social y Educativa Tarea I
kydoskUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Descripción: http://i41.tinypic.com/2wn64o9.jpg Asignatura: Psicología Social y Comunitaria Participante: Maribel Montilla Matricula: 16-10751 Facilitador: Leibi Escalante Tema Tarea I Fecha: 04 de noviembre del 2019 Santo Domingo 1. Defina o realiza un análisis con sus palabras de los conceptos de la Psicología Social y la Psicología
-
Psicologia Social Y Entramado Cultural
alal22Este número especial del Boletín de Psicología pretende reflexionar acerca de la relación entre psicología, particularmente la social, y cultura. Como sabemos esta pretensión no es ni novedosa ni original, ya hace casi cincuenta años Brown (1964) señalaba que posiblemente si se preguntase a un estudiante de psicología recién doctorado
-
Psicologia Social Y Globalizacion
homie1Psicología Social y Globalización EL PAPEL DE LA PSICOLOGIA SOCIAL EN LATINOAMERICA EN LOS ALBORES DEL TERCER MILENIO http://www.geocities.com/Athens/Forum/5396/global.html Lic. Gladys Adamson Conferencia abierta dictada en la Universidad Luis Amigo, Medellín, Colombia, 12 de mayo de 2000 Algunos autores señalan que la mundialización no es un hecho nuevo, que ya
-
Psicología Social Y Grupal
Tna.lis86PSICOLOGÍA SOCIAL Y GRUPAL Éste texto como lo comentamos en clase a la mayoría se nos hizo algo complicado y difícil de entender por lo cual resaltaré las ideas principales del texto, las cuales se me hicieron importantes para destacar la idea central del tema. Haba acerca del conductismo pues
-
Psicologia social y la violencia
Samuel EngelC:\Users\angel\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\LOGO-UST-2013.jpg Ensayo “Instinto asesino (2004).” Docente Cristian Venegas A. Universidad Santo Tomás Viña del Mar Psicología Social Sabina Araneda Ángel Díaz Makarena Yáñez Chile, 11 de Octubre 2017. Introducción A continuación procederos a hacer un análisis crítico del documental “Instinto asesino (2004).” Utilizando las teorías de Johan Galtung “Violencia, guerra
-
Psicología Social y Naturaleza Humana Capítulo 2
David LBCAPÍTULO 2 NATURALEZA Y CULTURA. Social Psychology and Human Nature R.F. Baumeister, Florida State University B.J. Bushman, University of Michigan, VU University, Amsterdam, the Netherlands. (Páginas 25-53) Naturaleza y Conducta Social EXPLICACIÓN DE LA PSIQUE Una aproximación para entender cómo piensa, siente, y actúa la gente es intentar entender para
-
Psicología Social Y Otras Ciencias
MAFER18XDAntropología cultural En el caso de la antropología cultural, esta disciplina se dedica en particular al estudio de los diversos productos, patrones, formas de interacción, etc. de los diferentes grupos culturales, con un enfoque comparativo. Como tal, los datos antropológicos son de gran valor y utilidad para los psicólogos sociales
-
Psicologia Social Y Sociologia
marilynabcLa Psicología Social no tiene un origen específico o concreto, en algunos casos se habla de los años 1850 – 1860, mientras que en otras ocasiones se habla como una fecha más exacta el año de 1908. Lo que ciertamente se sabe de su origen, es que tomó fuerza en
-
Psicologia Social Y Sus Ciencias
VanessaSCRELACION DE LA PSICOLOGIA SOCIAL CON CIENCIAS. (¿Qué estudia?) Sociología Esta ciencia esta relacionada con al psicología social puesto que se estudian las conductas que se adoptan en el medio social por individuos y sociedades. Con la sociología, la psicología social recibe de ella no sólo el enfoque o punto
-
Psicologia social ¿Cuál es su campo de estudio?
MACARENA DE LOURDES SOTO OSORIOPSICOLOGÍA SOCIAL II Pablo Segovia – Pablo.segovia@umayor.cl 24 September – Evaluación escrita 20% 8 October - Exposición oral 20% 29 October - Evaluación escrita 30% 10 December - Exposición oral 30% ¿Qué es la psicología Social? ¿Cuál es su campo de estudio? Gergen, K. Realidades y Relaciones, Cap 1. “El
-
PSICOLOGIA SOCIAL ¿Por qué debemos estudiar los errores de atribución?
Sony20Instrucciones: Considere la siguientes preguntas, léalas con suma atención y cuidado, y respóndalas ampliamente. Puede utilizar los textos revisados en clase siempre y cuando sean manejados y citados del modo adecuado. 1. Define identidad social según Lerchs, Leyends y Barriga; compara las definiciones en un cuadro. Myers. Sherman, 1994 citado
-
Psicologia social ¿Qué son las actitudes?
KAREN LISSBETH MARTINEZ ZHAUPSICOLOGIA 1. Defina en sus palabras ¿Qué son las actitudes? Se trata de un comportamiento de la cual se aprende con el pasar del tiempo basado de experiencias, que se va adaptando a la personalidad para así tener una buena conducta para las situaciones vulnerables que vivimos en distintas ocasiones,
-
Psicología social – comunitaria
TaynanananaUniversidad Tecnológica Del Perú FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA Docente Curso Psicología social – comunitaria Integrante OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN (4) Efectos Promover el uso de métodos anticonceptivos en estudiantes universitarios en Arequipa en el año 2022, para la disminución de embarazos no deseados
-
Psicología social – comunitaria
Aaron Jeremy Lopez Aguilar“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO “ FACULTAD DE HUMANIDADES / ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TEMA, JUSTIFICACIÓN Y PREGUNTAS CURSO: PSICOLOGÍA SOCIAL – COMUNITARIA DOCENTE: CALDERON CABRERA TANIA HAYDE INTEGRANTES: -BURGOS MILLA FIORELLA. -DIOSES CHAVEZ MARIANA. -LOPEZ AGUILAR AARON JEREMY. -MARIN BUSTOS AREANA GIANELLA. -RAMOS MEJIA JEYMI
-
PSICOLOGIA SOCIAL ‘’COMPORTAMIENTO SOCIAL Y DE ATRIBUCION’’
Julia Soto LimonCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DEL NUEVO OCCIDENTE PSICOLOGIA SOCIAL ‘’COMPORTAMIENTO SOCIAL Y DE ATRIBUCION’’ SOTO LIMON YOLANDA HERMOSILLO SONORA INTRODUCCION: En este siguiente contenido se dará a conocer la definición de comportamiento social, atribución y en conjunto comportamiento social de atribución. Citando a los autores; Fritz Heider y Kelley. COMPORTAMIENTO
-
PSICOLOGÍA SOCIAL “AMOR LÍQUIDO”
lidiaarroyohttps://lh5.googleusercontent.com/GYHuorv7G-Ug1RsqsLu9enTCOdg7kKYaecDi5t02WFiBAGo1vTxYd4xUdFswWcASC_pR7JUD25FB7o9HUze2mwd42DHOX0VotIaMbo-xp6QtalG65cg0W2PYJQDezH9lAlQZotrz PSICOLOGÍA SOCIAL “AMOR LÍQUIDO” PABLO DAVID ACOSTA PONCE ALUMNA: Lidia Margarita Martínez Arroyo 19 de abril de 2018 “ENAMORARSE Y DESENAMORARSE” Quiero empezar hablando de como el libro ve el amor y de cómo explica su naturaleza, el amor no se dirige a lo bello sino a concebir y
-
PSICOLOGIA SOCIAL “ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL”
Noelia Garcia DiazTRABAJO PRACTICO “ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL” PSICOLOGIA SOCIAL 2°AÑO – LUGANO II – CURSADA: JUEVES PSICOLOGIA SOCIAL 2° AÑO TRABAJO PRACTICO “ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL” * Profesor: Gustavo Alfredo Padovan * Alumnas: Monica Cambria Gloria Cardozo Candelaria Castro Maria Delgado Noelia Garcia Diaz * Año: 2018 * Sede: Lugano II
-
Psicologia social “El Caballero de la Armadura Oxidada”
Patricia Marcela BalbiHONRAR LA VIDA SIEMPRE. PSICOLOGÍA SOCIAL. Trabajo Práctico 1ª Año Presentación del trabajo: 20/12/2023. Nombre del trabajo. “El Caballero de la Armadura Oxidada” Autor: Robert Fisher Profesor Y Coordinador que solicita el trabajo: Gabriela Año al que corresponde : 2023 Nombre y Apellido de los integrantes del Grupo - -
-
Psicologia Social “Los Delasoga”
Romi EscobarTrabajo Práctico N° 1 “Los Delasoga” Integrantes: Cordón, Natalia Escobar, Romina Espinel, Patricia Galarza, Delia Garagatti, Ysela Materia: Psicología Social Coordinadora: Diana Paez Curso: 1° año, Psicología Social, mod. distancia. Entrega: 4/5/2017 Luego de haber leído y analizado el cuento de la familia Delasoga, desarrollaremos en este trabajo los conceptos
-
Psicologia social, Ana quiroga y corte rancho
1994jaqueTRABAJO PRÁCTICO SEGUNDO CUATRIMESTRE El corto Rancho está compuesto por cuatro partes, en cada una de ellas se muestra un aspecto de las vivencias de algunos integrantes de las villas. Entre esos aspectos se mencionan: el lenguaje, la comunicación digital, el pensamiento del contexto (villa) y el arte. Según Enrique
-
Psicologia social, desigualdad
nenazafraLa desigualdad nace durante la revolución neolítica, cuando los seres humanos, abandonan su modo de vida nómada, y establecen un sistema totalmente diferente, construyendo casas, desarrollando la agricultura y ganadería, y por ente los comercios. Es cuando hacemos un gran cambio de homo sociales a homo egoístas, ya que las
-
Psicología Social, Enrique Pichón Rivière
katepePsicología Social: La psicología social comienza a surgir a principios del sXX en Europa y Estados Unidos, con el estudio de ciertas situaciones que ocurrían en la sociedad en ese momento, enfocada en los fenómenos dentro de grupos pequeños, y en los actos y relaciones de los sujetos del colectivo
-
Psicología social, experimento
Camila NarvaezNuestro experimento social lo que queríamos mostrar era la influencia social que hay en nuestra sociedad, como sabemos la influencia social, es un proceso básico en psicología social que recoge todos aquellos procesos en los que una persona intenta influir en los comportamientos y actitudes de otros. Ésta incluye la
-
Psicologia Social, Grupos
rv031) que es un grupo Conjunto de individuos que se relacionan entre sí, y dichas relaciones dependerán del tipo de grupo. Comparten características. 2) características que tiene un grupo OBJETIVOS. Todo grupo tiene uno. Pueden ser explícitos o implícitos. HISTORIA DEL GRUPO. Todo grupo tiene una historia, nace, crece, se
-
Psicología Social, La Evaluacion Docente
MagloliLa evaluación del desempeño docente: Objeto de disputa de oportunidades en el campo educativo Se entiende que recibir información valorativa y evaluar es un derecho, a la evaluación se considera un instrumento internacionalmente reconocido, ya que este verifica el cumplimiento del derecho superior, que en este caso es la educación;
-
Psicologia social, matriz de analisis
Angeliica CedeñoSistemas UTM DESCRIPCIÓN DEL RECURSO OBJETIVO DEL DOCUMENTO METODOLOGÍA APLICADA RECURSOS OBTENIDOS CONCLUSIONES Tipología: Revista de la CEPAL. El objetivo de este documento es, determinar los rasgos estratifica dores de clase social y la estructura de clases, así también se puede distinguir los principales factores de estratificación en sociedades de
-
PSICOLOGIA SOCIAL, METODOS DE INVESTIGACION Y CIENCIAS AUXILIARES
LECHEMAYOPsicología social; métodos de investigación y ciencias auxiliares INTRODUCCIÓN La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XX. Sus inicios se pueden datar específicamente en 1879 con la aparición de la Psicología de los pueblos, desarrollada por
-
Psicologia social, observación
AlanamartinaJueves 03 mayo del 2018 Tercera observación: 0930am Rosario María Alicia Carla Coordinador Sandra Leila Florencia Belén Mariana Elina Yo Jazmín Al ingresar al aula Jazmín estaba afuera hablando por teléfono 1. Alicia: la cartera en el piso, se nos la plata. 2. Elina mi abuelo decía cuando encortas plata
-
Psicología Social, Psicología General, Filosofía y Comunicación Social
aquilesarruaESCUELA DE PSICOLOGÍA SOCIAL DEL SUR Trabajo de cierre primer cuatrimestre Coordinadora: Carolina Aguayo Grupo de alumnos: Nora Alejandra Alvarez Maturano Aquiles Antonio Arrua Romina Blanco 1° AÑO- 1° CUATRIMESTRE DISTANCIA CICLO LECTIVO 2021 Trabajo de cierre del Primer cuatrimestre Durante el desarrollo del cuatrimestre abordamos distintos conceptos de Psicología
-
Psicologia Social, Tecnicas y Representantes
tello19La psicología social es el análisis de la conducta social. Lo que interesa a la psicología social son las relaciones entre las personas en la vida y cuáles son los procesos que explican nuestro comportamiento. Tanto las relaciones como los procesos, son las que van a explicar nuestro comportamiento, le
-
Psicologia Social- ANALISIS SOCIAL DEL IMPACTO DE UN GÉNERO MUSICAL EN LA CULTURA
StefySalazarOBJETIVO Conocer el impacto que causan los de determinados géneros musicales en nuestra cultura acudiendo a un análisis social en la letra de la canción ‘’una muerte anunciada’’ de Los reconocidos tigres del norte, agrupación del norte de México. Comprender el concepto de la letra y lo que se quería
-
Psicologia social- Trabajo Colaborativo Tres
vimaritulloaPsicología Social_401514_20 Trabajo Colaborativo Tres Por: Gladys Amparo Mora. Código: 33676438 Isabel Cristina Valderrama. Código: 32.155.359 Neidy Jimena Parra Roa. Código: 33677278 Viviana Maritza Ulloa. Código: 33378224 Zoraida Cifuentes. Código: 32183238 Presentado a: Luz Margery Motta Polo Universidad Nacional Abierta A Distancia UNAD Escuela De Ciencias Sociales Y Humanidad Programa
-
Psicología social- Unidad II Actitudes y conductas
Nela De BellesPsicología social- Unidad II Actitudes y conductas Nuestras impresiones de los demás tienen un impacto en una variedad de conductas. De forma similar, nuestras actitudes hacia el propio y los otros grupos pueden determinar si tratamos a un individuo con ecuanimidad o lo hacemos injustamente. La relación entre las actitudes
-
PSICOLOGÍA SOCIAL-COMUNITARIA
Mauricio Huayta CruzUniversidad Tecnológica del Perú UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHOS Y CIENCIAS HUMANAS CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CURSO: PSICOLOGÍA SOCIAL-COMUNITARIA DOCENTE: RENATO CARPIO DE LA TORRE INTEGRANTES: SANDRA MILAGROS CONDE URURE VANESSA KELLY ALVAREZ TAPIA MAURICIO ALEJANDRO HUAYTA CRUZ MARIA RAQUEL ANCHAPURI MAMANI JUAN CARLOS GOMEZ VILCA KARLA STEFANIA
-
Psicología social.
alika752TAREA EQUIPO 1 6.-En mi trabajo me he encontrado con varios casos tanto de síndrome activos como pasivos, ya que en mi área es RH, al momento de el reclutamiento te das cuenta de que personas pueden ser pasivas como activas. Algo muy interesante es que entre más baja sea
-
Psicologia social.
vanesanoeInstituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra Materia: Psicología social Carreras: técnico superior en higiene y seguridad laboral – Profesorado en educación técnica profesional ________________ TRABAJO PRÁCTICO N° 1 Consignas: 1) ¿Cuál es el objeto de estudio de la psicología social? 2) ¿De qué manera el ser humano se
-
Psicologia social.
majomdPsicología Social Lic. Kelly Obispo María Alejandra Martínez - 2016141050 María José Manjarres -2016141044 Bayron Contreras-2016141020 Andrea Marenco -2016141047 Dylan Atencio -2016141008 Universidad Del Magdalena Psicología General Semestre I - Grupo 3 Mayo 21 de 2016 INTRODUCCION Como estudiantes de primer semestre de la Universidad del Magdalena, buscamos con este
-
Psicologia social.
MaiGarcesPsicología social Introducción a la psicología social planteada por Enrique Pichon-Riviere. Una concepción del grupo, implica, en forma implícita o explícita, una concepción de lo subjetivo, de lo individual. De la misma manera, una concepción del sujeto implica una determinada manera de abordar lo grupal. Porque se trata de una
-
PSICOLOGÍA SOCIAL. ACTIVIDAD CUADRO COMPARATIVO
Carotellez~ ~ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGÍA SOCIAL PRESENTADO POR: LIDA FAISULY BARRETO TÉLLEZ ACTIVIDAD 1 CUADRO SINOPTICO BOGOTÁ MAYO 2.020 ACTIVIDAD CUADRO COMPARATIVO DIFERENCIAS SEMEJANZAS SOCIEDAD COMUNIDAD 1 Henning 2012 indica que la sociedad se describe como una agrupación de individuos que conviven y se relacionan entre sí.
-
Psicologia social. ÁMBITO PSICOSOCIAL
jennybattiniLa psicología social, primero abordada desde la escuela francesa, en su contexto histórico -1880, grandes reclamos por participar en la vida política- surge como la cs de las interacciones orientada al cambio social planificado, es decir, a producir mecanismos para el control social. Delimita 4 ámbitos de análisis: PSICOSOCIAL -individual