Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 145.801 - 145.875 de 184.686
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL. CUADRO COMPARATIVO
edowenPROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL MOMENTO INTERMEDIO Presentado por: ERIC OWEN JACQUIN Código: 844560639 Grupo: 102054_93 Trabajo presentado en el Curso virtual de: PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Tutor: DORIS ALGARRA ECHENIQUE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Santa Marta ________________ CUADRO COMPARATIVO NOMBRE R.H.
-
Psicologia organizacional. El caso Ángela
CLEV BOLIVARPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL - SEGUNDO CUATRIMESTRE 2020 PLAN DE TRABAJO DOCENTE: Prof. Lic. Carlos A. Galván DURACIÓN: 1 cuatrimestre DURA Rango de fechas Unidad Objetivo Contenidos Actividades obligatorias Tipo de evaluación Semana 1 0 - Presentación de la materia, fundamentación, contenidos. - Conocer los objetivos de la asignatura, el plan de
-
Psicología organizacional. Estrés laboral
juanperez.01Ciencias Administrativas Resultado de imagen para UTI UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA ESC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL EVALUACIÓN 3 ESTRÉS LABORAL ALUMNO SEBASTIÁN ESPINOSA TUTOR ING. FERNANDA BECERRA QUITO - ECUADOR 2020-2021 DESARROLLO Marina en Mobbing 1/3 Por parte de Ester al principio presentó cierto asombro por el reemplazo
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL. gerencia de recursos humanos 2
LUISCASTRO1997ALUMNO: LUIS IVAN CASTRO NO. CUENTA: 61541004 MATERIA: gerencia de recursos humanos 2 Teoría de Justo Precio • Salario Justo • En la Edad Media es una extensión del precio justo. • Establece que cuando un persona es un trabajador libre se tiene que desarrollar un mecanismo para determinar el
-
Psicología organizacional. IDERAZGO Y RELACIONES JEFE-COLABORADOR
Isabel_07mpIsabel Martínez PadillaGrupo 4-9 04/11/2015 PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL CAPÍTULO 5. FORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO CAPÍTULO 6. LIDERAZGO Y RELACIONES JEFE-COLABORADOR En el presente texto abordaré dos capítulos del libro Psicología Organizacional. El primero es el capítulo 5 “Formación de Equipos de Trabajo” y el segundo es el capítulo 6 “Liderazgo
-
Psicologia Organizacional. Las metas del Comportamiento Organizacional
Blanca Chaparro DiazResultado de imagen para logo yacambu ________________ El ser humano desde su nacimiento nace dentro de un grupo el cual le permite establecer sus primeras relaciones interpersonales y con el que identificará durante toda su vida, ese grupo es lo que se conoce como familia. Dentro del contexto familiar, el
-
Psicología Organizacional. Neuropsicologia
NADINNE GEOVANNA SURI COELLOImagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente Universidad Estatal de Milagro Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho Estudiante: Suri Coello Nadinne Geovanna Carrera: Psicología Online Asignatura: Psicología Organizacional Nombre del docente: Sarmiento Orna Diana Alexandra Nivel: Tercer Semestre Mayo - Septiembre del 2022 Introducción Los
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION HUMANA DE LAS ORGANIZACIONES
mauxijmUNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR EXT. CUCUTA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL III MAUXI JACQUELINE MATAGIRA MENDOZA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION HUMANA DE LAS ORGANIZACIONES “Las tecnologías que abren espacios de información y comunicación, crean evolución y éxito en cada organización”. (M. Mendoza, M. J) SÌNTESIS: Colombia y sus
-
Psicología Organizacional. Teoría de Maslow
luispiofer12Evolucion del e-Learning timeline | Timetoast timelines UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Asignatura: Psicología Organizacional Tema: Investigación #2 Catedrático: Atilio Erazo Valle Integrante: Luis Fernando Argueta Contreras Número de cuenta: 202310040213 Fecha de entrega: 6/3/24 La teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow es un marco conceptual que ha tenido
-
Psicología Organizacional. TRABAJO PRACTICO N° 1
edualmeFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Psicología Organizacional. TRABAJO PRACTICO N° 1 DOCENTE TITULAR: DOCENTE DISTANCIA: ALUMNO: LOCALIDAD: AÑO: 2017 Ejercicio Nº 1 1. Basándose en el caso que se adjunta en la bibliografía señale alteraciones que se presentan en cada uno
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL.ORGANIZACIÓN- CONTRATO PSICOLOGICO
Leandro10SDescripción: logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (2º CUATRIMESTRE 2º ENTREGA) TITULAR DE CATEDRA: LIC. PATRICIA BALEIJA ALUMNOS: Alegre, Silvia Rojas, Marcelo Paez, Maria Jose Gattas, Leonardo PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN- CONTRATO PSICOLOGICO. TRABAJO PRÁCTICO A.- Responda a continuación
-
Psicología Organizacional: Pasos Para Una Correcta Selección De Personal Basado en Competencias
gmsbentzerPsicología Organizacional: Pasos Para Una Correcta Selección De Personal Basado en Competencias Gerardo André Ramos Vizcarra Universidad Alas Peruanas Introducción El objetivo principal del proceso de selección es escoger a los candidatos más adecuados para así satisfacer las necesidades de la empresa. La selección es conocida como la capacidad de
-
Psicologia Organizacional: relacion con otras disciplinas
nadia20031234566Relación con otras Disciplinas Como ya hemos visto, la psicología organizacional se basa en el Estudio de las conductas y las experiencias de las personas desde una perspectiva individual, interpersonal-grupal y organizacional-social en contextos relacionados con el trabajo El trabajo es un fenómeno que posee diferentes dimensiones y que, por
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONALINFORME SOBRE EL CLIMA LABORAL
amema2468PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL INFORME DE INVESTIGACION SOBRE CLIMA LABORAL INTRODUCCION El clima laboral es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. Influye en la satisfacción del personal y por lo tanto en la productividad. Está relacionado con el "saber hacer" del directivo, con los
-
Psicologia organizacoinal avance 4
Ashlyn PimentelNombre de la institución: Universidad Latinoamericana Programa: Licenciatura en Psicología Número de trabajo: Avance 4 Materia: psicología organizacional En este caso trabajando con la recolección de datos mediante cuestionarios entrevistas y observaciones. La técnica usada en este caso va hacer la observación ya que se utiliza en una situación cotidiana
-
Psicologia Organizaional
littleaniePsicología Organizacional. Estudio científico del comportamiento humano en las organizaciones. Tiene como métodos principales la observación y la experiencia ya que se pueden medir y registrar. Ello significa que sus procedimientos y resultados son objetivos ya que se requiere que los hechos observados sean públicos y confirmables. La Psicología organizacional,
-
Psicologia Origen
omarrr2310Psicologia Origen Los estudios de Psicología y el conocimiento y diferenciación de los fenómenos o hechos psicológicos son tan remotos como el origen de la ciencia en general. En su más antigua acepción, la Psicología como tratado del alma, existe desde que la humanidad comenzó a hacer filosofía y ciencia.
-
Psicologia Origen
ale24118o De todas las ciencias, la psicología es quizá la más misteriosa para las personas, y la que más se presta a malentendidos. Su lenguaje y sus conceptos se han infiltrado en la cultura cotidiana. A pesar de esto, la mayoría de las personas tiene apenas una vaga idea de
-
Psicologia Paliativa
AndyraxLa palabra “Paliar” viene del latín “Palliare” que significa mitigar, tapar, encubrir, disimular la violencia de ciertos procesos, mitigar y moderar el rigor o la violencia. Partiendo de esto y de la conferencia antes asistida, puedo decir que los cuidados paliativos apuntan a lo siguiente: • Son los cuidados totales,
-
Psicología Para Adolescentes
biroxRecreaciones, Intereses en la adolescencia Como aproximación a un marco de referencia, he aquí algunas de las tareas o intereses que deben desarrollar los adolescentes: Lograr relaciones nuevas y más maduras con iguales de ambos sexos. Lograr un papel social masculino o femenino. Aceptar el físico que se tiene y
-
Psicologia Para Aspirantes A Profesores
liccamTeorías del Aprendizaje y Psicología Educacional Control de Lectura ¿PORQUE PSICOLOGÍA EDUCATIVA PARA TODOS LOS ASPIRANTES A PROFESORES? a) Para identificar las carencias que existen en el salón de clases para asi poder ayudar a resolverlas. b) Que el conocimiento se transmita adecuadamente a los aspirantes a profesores. c) Para
-
Psicologia Para El Trabajo Social
isa_cazifINTRODUCCION En este ensayo se habla tanto de la introducción a la Psicología dentro del Trabajo social en lo cual nos explican tanto su definición, objetivos, áreas de trabajo, relaciones con otras ciencias y escuelas principales de la psicología. Siendo temas básicos para el entendimiento de la Psicología en el
-
Psicología Para El Trabajo Social
kynoshiraEjercer el trabajo social conlleva una actividad en lo social y en lo individual. El trabajo social era una forma de vocación de ejercer la caridad y la filantropía, es una actividad laboral que requiere un conocimiento adquirido de varias disciplinas entre las que se destaca la Psicología. El relacionarse
-
Psicología Para El Trabajo Social
melaniemedina10Ser Trabajador Social hoy en día es una profesión en la que tratas mucho con los seres humanos. Hace un tiempo el Trabajo Social se veía como una vocación de acción de caridad y filantropía, sin embargo desde el aspecto de profesionalización pasa a ser una actividad laboral en la
-
Psicologia para el Trabajo social
ertghjkTema 1. Introducción a la psicología de los grupos Unidad temática 0: Introducción a la psicología de los grupos 0. Introducción ¿Qué es un grupo? ¿A cuántos grupos puede pertenecer una misma persona? Ejemplos ¿Qué importancia tiene el grupo en el ser humano? ¿y al revés? ¿Por qué estudiar Grupos
-
Psicología para el Trabajo Social . PRODUCTO INTEGRADOR DEL APRENDIZAJE
ara.1dUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para logo uanl Imagen relacionada Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano Psicología para el Trabajo Social PRODUCTO INTEGRADOR DEL APRENDIZAJE Maestra: Anasiria Garza López Grupo: 1”C” De la Rosa Moreno Evelin Citlaly 1848003 García Urbina Valeria Lizeth 1852428 Martínez Hurtado Angie
-
Psicología Para Exponer.
Consejos para exponer La intención de la presente guía, es la consideración de algunos puntos que resultan sumamente importantes al momento de realizar una presentación, ya sea para una exposición universitaria, como una reunión de trabajo con un cliente. A continuación podemos considerar algunos puntos a tener en cuenta para
-
PSICOLOGIA PARA LA ARQUITECTURA VISITA A LA CAPILLA SIXTINA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Brandon ZoOmbieINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIA UNIDAD TECAMACHALCO PSICOLOGIA PARA LA ARQUITECTURA VISITA A LA CAPILLA SIXTINA EN LA CIUDAD DE MÉXICO Alumno: Vázquez Vargas Brandon Antonio Grupo: 3AM40 Boleta: 2015380649 Profesora: Flores del Campo Orozco Patricia Edwiges Mi experiencia Perceptual Como me sentí: Al momento de ingresar al pequeño auditorio antes
-
Psicología para la autorrealización
naylllPsicología para la autorrealización Línea Antonio Blay Fontcuberta Antonio Blay fue investigador de la naturaleza humana y del desarrollo de su potencial interior No fue solamente un teórico, sino que practicó ampliamente las diversas técnicas que enseñaba, ya que nunca habló o escribió sobre algo que no conociera o no
-
Psicologia Para La Comunicacion
jorgejordiPsicología de la comunicación Para empezar el ensayo explicaré qué es la comunicación: acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite la transmisión de información. Como ya sabemos estos son los elementos básicos que intervienen en el acto de la comunicación: Esta asignatura, Psicología
-
Psicología para la solución de problemas
Luce RCCHIKIS:cuaed:Cuaed2015:proyectos:bAunam:modulo2:Cuaed:asignatura24agosto2015:logica:asignatura:img:header.jpg Unidad 1. Psicología para la solución de problemas BACHILLERATO A DISTANCIA ACTIVIDAD: Estrategia de creatividad: Input aleatorio. Actividad 1. Estrategia de creatividad. Input aleatorio En la siguiente tabla se muestran dos columnas; en la izquierda encontrarás la palabra que te inspirará; sobre ese concepto deberás investigar tres características, y
-
PSICOLOGÍA PARA NEURÓLOGOS
Camila Pozzer KochCONSTITUCION DE LA SUBEJTIVIDAD PROF. LIA BENTOLILA Año 2018. TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Nombre y Apellido: Camila Belén Pozzer Koch Comisión: “C” Del texto de psicología para neurólogos responda y reflexione: 1. Realice una síntesis de los conceptos principales del texto (que no supere 1 carilla) 2. Resalte de la
-
Psicologia Para Niños
freddy_zambranoQue son los funcionarios públicos Un funcionario público es aquel trabajador que desempeña funciones en un organismo, ya sea el legislativo, el ejecutivo o el judicial (ver Burocracia). Habitualmente estos organismos son el Gobierno, el Congreso o Parlamento, los tribunales, la Administración pública y, en general, todos aquellos organismos que
-
Psicología Para Niños "ensayo"
karensita18RECORDEMOS la célebre frase de Jean-François Revel: «La tentación totalitaria, bajo la máscara del demonio del Bien, es una constante del espíritu humano». Todas las ideologías totalitarias que en el mundo han sido aspiran a crear, bajo esa máscara de bondad, un «hombre nuevo» que se amolde a sus postulados.
-
Psicología para pedagogos
rotzana.cepedaDefinición y desarrollo de la psicología La psicología es una ciencia que estudia los comportamientos ,pensamientos y emociones del ser humano a través de las conductas que tiene en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea , esta es una pequeña definición de lo que es
-
Psicologia Para Principiantes
esbreydiCultura - del color Reportaje Psicología del color Estocolmo; 11 de agosto 2007 los colores que tienen una mayor potencia de excitación, son rojo, rojo-naranja y naranja, los mas tranquilos, los azules y azules verdes o violáceos. Un azul turqueza es algo mas inquieto que un azul ultramar, por la
-
Psicologia Para Principiantes
pauuuuuzitalribo de ricardo Es un libro que nos lleva poco a poco a través de la psicología, desde Pitágoras hasta Terman, nos deja ver como van cambiando las ideas sobre que es la psicología y como debe estudiarse y aplicarse. A través del libro sabemos que antes de que la
-
Psicologia Para Principiantes
dagu20Capítulo Primero Inteligencia y Adaptacion Biologica Toda explicación psicológica termina tarde o temprano por apoyarse en la biología o en la lógica (o en la sociología, aunque ésta también termina, a su vez, en la misma alternativa). Para unos, los fenómenos mentales no se hacen inteligibles si no se los
-
Psicologia Para Principiantes
giovanipreLa psicología es un tema de interés social debido a que pasamos gran parte de nuestro tiempo con otras personas, influyéndoles de un modo o siendo influidos por ellos y esto es, en parte, algo que estudia la psicología. La mitad leída del libro “Psicología para principiantes” nos lleva a
-
Psicologia para principiantes
Karen VCPSICOLOGIA PARA PRINCIPIANTES La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea. Mas que una diciplina, la psicología se considera como un conjunto de ciencias, en donde
-
Psicología para principiantes
NAZARENAALONSO26/03/2020 UNIDAD 1 Psicología para principiantes La psicología habla de nosotros, por eso resulta tan atractiva y compleja a la vez. La psicología ha sido definida como “el estudio del alma”, “de la conducta”, “de la conciencia”, “de la mente” Además de un recorrido histórico que presente los cambios que
-
PSICOLOGÍA PARA PRINCIPIANTES ¿Qué es la psicología?
César Bautista SandriaPSICOLOGÍA PARA PRINCIPIANTES Resumen del texto, páginas 3-30 Autor: Ricardo Bur Lucas Nine. ¿Qué es la psicología? En el intento de encontrar sentido de las experiencias vividas, el hombre recurre a la psicología. Ella habla de nosotros, y eso puede explicar por qué resulta tan atractiva y compleja a la
-
PSICOLOGIA PARA TODOD
maribeluchisINTRODUCCIÓN Es muy probable que la mayoría de las personas, en algún momento de su vida, se hayan preguntado porqué en determinadas circunstancias actuaron como lo hicieron, cuando otras personas, en circunstancias similares, lo hicieron de manera distinta. Quizás cuestionen o admiren la conducta desenvuelta o las actitudes de sus
-
Psicologia Paranormal
black_worldUna definición frecuentemente utilizada en la literatura científica es la de James E. Alcock (1981):1 Un fenómeno paranormal es aquel que: No ha sido explicado en términos de la ciencia actual. Únicamente se puede explicar mediante una amplia revisión de los principios de base de la ciencia. No es compatible
-
Psicologia parcial
WAMHzQuiz 1 Comenzado el sábado, 3 de junio de 2017, 16:36 Estado Finalizado Finalizado en sábado, 3 de junio de 2017, 17:42 Tiempo empleado 1 hora 5 minutos Puntos 9,0/10,0 Calificación 67,5 de 75,0 (90%) Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Si usted
-
Psicología Parcial N°2
Mirko FuentesUniversidad Nacional de La Pampa Sede General Pico Facultad de Ciencias Humanas Carrera: Lic. en Cs de la Educación Materia: Psicología I Profesora: Graciela Rossi Parcial N°2 Alumnas: Llanos, Silvina Andrea Macedo, Jorgelina Andrea Email:silvinallanos@hotmail.com.ar jorgelinamacedo@hotmail.com INTRODUCCIÓN: En este trabajo nos proponemos analizar a la luz de los marcos teóricos
-
Psicologia Parte 1
loca97INTRODUCCIÓN Hablar de los Procesos psicológicos básicos siempre resulta fascinante, ya que, en efecto, son todos ellos indispensables (básicos) para la vida de un sujeto y su conexión con su entorno. Y aun cuando pareciera que son procesos sencillos, encierran una enorme complejidad. De ahí que existe todavía un fuerte
-
Psicología pasado y presente
Miriam Fernandez SanchezUnidad 1. Actividad 1. Psicología pasado y presente Introducción a la Psicología Docente: María Juárez Durarte Licenciatura en seguridad Pública Miriam Monserrat Fernández Sánchez Matricula: 1521206648 Universidad Abierta y a Distancia de México Psicología pasado y presente. Los antecedentes antiguos de la psicología se encuentran en la psicología clásica griega.
-
Psicologia Pascal
rober1212Cuál es el peligro, según HaClasificación de los líderes Autoritarios; aquellos que influyen de modo directo en el grupo y no como parte de ellos sino como presión externa. A su vez se clasifican en: Autocrático; aquel que intima y sanciona. Paternalista; aquel que desea ser obedecido, respetado y amado
-
Psicologia Pastoral
edwin251057HISTORIA DE LA PSICOLOGIA PASTORAL Oskar Pfister (1873-1956) Pastor, psicoanalista y teólogo Pionero en combinar la psicoterapia con la cura de almas. Solía hablar del "pecado de omisión de la teología actual respecto a la psicología“. Discípulo de Freud a partir de 1909 y hasta la muerte de aquél, gracias
-
Psicologia pastoral
gusgilojeda39La psicología pastoral es una disciplina que busca integrar la fe cristiana con los conocimientos y las prácticas de la psicología. Su objetivo es ayudar a las personas a crecer en su relación con Dios, consigo mismas y con los demás, así como a enfrentar los desafíos y las crisis
-
Psicologia Pavlov
evelyn395Estudios de Pávlov[editar] Las observaciones originales de Pávlov eran simples. Si se ponen alimentos o ciertos ácidos diluidos en el hocico de un perro hambriento, éste empieza a segregar un flujo de saliva procedente de determinadas glándulas. Este es el reflejo de salivación, pero eso no es todo. Pavlov observó
-
Psicologia Pedagogica
cafreANALISIS TEORICO Los principios didácticos son aquellas normas a las que se debe ajustar el proceso de enseñanza en la escuela pero también se sabe que los principios didácticos son las normas fundamentales, más generales e importantes que tienen valor para la enseñanza en todas las asignaturas y etapas. El
-
Psicología Pedagógica
taz_25Psicología Pedagógica Categoría: Educación 1. Noción e historia. Noción. Si la educación (v.) es ante todo la actividad por la que el hombre es dirigido o se dirige hacia su perfeccionamiento o madurez, mediante la intervención de otros, esta intervención educativa podrá hacerse más eficaz si tiene en cuenta las
-
Psicologia Pediatrica
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLINICA Docente : Gloria María Berrío Acosta Trull, T. J & Phares, E. J. (2003). Psicologías Pediátrica y Clínica Infantil. Capítulo 20. En: Psicología Clínica. Conceptos, métodos y aspectos prácticos de la profesión. México: Editorial Thompson GUIA DE LECTURA
-
Psicologia pelicula intensamente resumen
titifern1. Idea principal y breve resumen: La película “Intensamente” trata sobre una niña muy alegre llamada Riley que tiene once años y vive con sus padres, pero debido al trabajo de su padre, debe mudarse de Minnesota a San Francisco y dejar a sus amigos, su colegio y la vida
-
Psicologia Peliculas De Terror
fer.95Se han realizado diversos estudios sobre el tema. En 2009, un equipo de investigadores de las universidades de California y de Florida (EEUU) afirmaba que, cuando alguien ve una película de terror, lo que siente realmente es excitación. En el momento previo a un asesinato (por ejemplo), la amígdala (que
-
Psicología Penitenciaria
nayyerePsicología Penitenciaria La sociedad organizada a creado los mecanismos necesarios para resguardar los intereses colectivos y dominantes sobre lo individual y de los mas débiles; el orden legal no solo define derecho y deberes de casa persona física o jurídica, también establece las medidas coercitivas que provocan algún daño o
-
Psicologia Penitenciaria
1721977609PSICOLOGÍA PENITENCIARIA Definimos a la misma, como la rama de la Psicología Jurídica, que“Analiza y aplica aquellos procesos de evaluación y tratamiento de personas que se hayan bajo custodia penitenciaria. Y procesos posteriores de tipo comunitarios destinados a su reinserción social” (Soria, y cols. 2006). Entendiendo, que la misma está
-
Psicología penitenciaria
Arely OrozcoLa psicología jurídica se ha fundamentado como un campo de estudio multidisciplinario que comprende el análisis, explicación, promoción, evaluación, diagnostico, prevención, asesoramiento y tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos y sociales que inciden en el comportamiento jurídico delos individuos en el ámbito del derecho, de la ley y la justicia. (Ortega,
-
PSICOLOGÍA PENITENCIARIA. EJERCICIO PRÁCTICO
Inma RomPSICOLOGÍA PENITENCIARIA. EJERCICIO PRÁCTICO Máster Universitario en Psicología Jurídica y Forense Curso 2019-20 REALIZADO POR: INMACULADA ROMERO RODRÍGUEZ macu21782@correo.ugr.es En general la guía es muy completa y útil. Proporciona a la persona que lo lee una información completa de como se divide la cárcel, que se puede o no hacer,
-
Psicologia percepcion Morris
sbottgerSensación y percepción Sensaciones: Olores, imágenes, sonidos, sabores, equilibrio, tacto, dolor... Nos permiten juzgar cambios que tienen lugar en nuestro cuerpo, los movimientos y posiciones del cuerpo y de sus partrs, asi como el funcionamiento de organos internos. Percepción: Proceso mental mediante el cual esas piezas se clasifican, identifican y
-
Psicologia Perez Comez
camicruzRESUMEN DEL LIBRO Me gusta 1 ¡Valóralo! La escuela puede entenderse como instancia de mediación cultural entre los significados, sentimientos y conductas de la comunidad social y el desarrollo particular de las nuevas generaciones. Como consecuencia de las transformaciones y cambios radicales en la sociedad contemporánea, se cuestiona el mismo
-
Psicología Pericial
mauriciovdjIMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PERICIAL La Psicología es la ciencia que se encarga del estudio de la conducta, así como describirla, explicarla y evaluarla a través del constructo de la personalidad. Bajo estos criterios de estudio la psicología criminológica se encarga de la conducta delictiva o antisocial. En los
-
Psicología Perinatal
miilitoBienvenidos a la Psicología Perinatal Por Lic. Anaines Cazador Este es el lugar para las mamás y papás que están esperando un bebé, que tiene ganas de planificarlo o quizás haya nacido y tienen varias preguntas sin resolver. Un embarazo puede provocar alegrías, miedos, tristezas, puede ser una buena noticia,
-
Psicología peritaje matanza en texas
Wilson03-01-1998Universidad Central del Ecuador Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Política Psicología Jurídica * APELLIDOS NOMBRES: Wilson Alexander Barrera Morán * PARALELO: 2 “B” * NOMBRE DE LA PELICULA: MATANZA EN TEXAS 1.1 RESUMEN DE LA PELICULA Es 1973 y un grupo de jóvenes se dirige a un concierto de
-
Psicología Personal y Laboral
Nevenka MadridC:\Users\CRISTIAN\Pictures\logo-ceduc-ucn.png FICHA DE ACTIVIDAD DIDÁCTICA FORMATIVA CARRERA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA NOMBRE DEL MÓDULO Psicología Personal y Laboral APRENDIZAJE ESPERADO Analizar el proceso comunicacional y resolución de conflictos. N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Con esta actividad podrás aplicar aspectos relativos a la comunicación efectiva y aplicar técnicas en la resolución
-
Psicología Personalidad
juan10Personalidad La personalidad se refiere a diferencias únicas, es relativamente estable y duradera. Es un modo estable de comportarse, vivenciar y pensar de un individuo a lo largo del tiempo. Características de la personalidad - INDIVIDUAL: sello que nos distingue de los demás. - COMPARABLE: existen estilos y características comunes.
-
Psicologia Personalidad
dayizzv23DIANA MARCELA CIFUENTES LINARES DIEGO ARMANDO HENAO KAREN DAYHANNA VARGAS YARA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD RESUMENES “LECTURAS” 1. TEORÍA DE LA PERSONALIDAD Para entender un poco se toma la historia como la explicación de entendimiento de personalidad se origina en Grecia donde era visto por el teatro donde los actores
-
Psicologia Personalidad
dorissofiaMARCO TEORICO La personalidad es el conjunto de características físicas, genéticas y sociales que reúne un individuo, y que lo hacen diferente y único respecto del resto de los individuos. En tanto, la interrelación y la comunión de todas estas características, generalmente estables, serán las que determinarán la conducta y
-
Psicologia personalidad
mariodgpOBJETIVO: Definir el concepto de rasgos de personalidad, para conocerse a sí mismos y determinar un patrón de conducta para el desarrollo profesional del alumno. Saber, conocer e identificar oportunidades y debilidades en su persona y en el área laboral donde se desempeñan en su presente y futuro para ser
-
Psicologia personalidad
alvarado906PERSONALIDAD Momento 0 Comprensión y contextualización Teórica. PRESENTADO POR: YOHELIS COROMOTO ANIBAL COD: 1003382957 MARIA DEL CARMEN CONTRERAS COD: 49781578 DIANA CAROLINA FERNANDEZ COD: 1003313414 LUCELLYS CHAVERRA COD: 49773508 ADRIANA SOFIA QUINTERO COD: GRUPO: 403004_13 TUTOR: GUSTAVO BEJARANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES
-
PSICOLOGIA PERSONALISTA DE ALLPORT
1478256http://www.uaem.mx/sites/default/files/u7/logouaem.jpg C:\Users\Toshiba\Downloads\10998362_1570176159920056_2401215627751322132_o.jpg Facultad de Estudios Superiores Cuautla Nombre: Nancy Anahí Sánchez Barrera. Teorías de la personalidad y de la identidad. Maestra: Josefina Margarita Zaragoza Abarca. 3°”B” PSICOLOGIA PERSONALISTA DE ALLPORT Allport se mantuvo estrictamente en el punto de vista de que solamente los seres humanos son el objeto apropiado de
-
PSICOLOGIA PI FE EN EL CAOS
nrodriguez7798Introducción A continuación se presenta un trabajo en donde se explicara en detalle la película “ PI FE EN EL CAOS” Según los conceptos solicitados como racionalismo, empirismo, realismo, idealismo y positivismo, en donde podremos argumentar a través de escenas o diálogos, que se relacionen y demuestren la eficacia de
-
Psicologia Piaget
didiialanResolver problemas de adición y sustracción correspondientes a distintos significados: agregar, avanzar, juntar, quitar, comparar, retroceder. Intenciones didácticas: Que los alumnos resuelvan problemas correspondientes a los significados de agregar y completar de la suma y quitar de la resta, y que continúen avanzando en la búsqueda de mejores recursos de