Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 145.351 - 145.425 de 184.669
-
Psicología Juridica
katari123Portafolio 1) Identificación A) Identificación: Mauricio Araya Izquierdo B) Fecha: 14 de agosto 2014 C) Nombre del facilitador: 2) Cátedra: A) Resumen o análisis de la clase: Se recordaron temas vistos en psicología jurídica 1, como la definición general (psicología aplicada en contexto jurídico), algunos ámbitos en los que se
-
PSICOLOGIA JURIDICA
checonolo TEMAS DE INVESTIGACION PSICOLOGIA JURIDICA Concepto psicológico de delito ¿Qué es un acto delictivo? - Para el jurista un acto delictivo es todo acto, positivo o negativo,de carácter voluntario que se aparta de las normas establecidas por la legislación del Estado - Para el filósofo el delito es todo
-
PSICOLOGÍA JURÍDICA
jahernandez9223Datos de filiación de la evaluada. Nombre y apellido: Amanda Edad actual: 36 años. Ocupación: empleada, operaria de empresa de confecciones Datos de filiación del cónyuge. Unión marital: juan Edad: 39 años. Ocupación: desempleado hace 3 meses. Familiograma. * Antecedentes judiciales. Amanda. Asistencia a comisaria de familia por primera vez
-
Psicología jurídica
achumadoPsicología Jurídica Cátedra I: Ghiso, Claudio Daniel Teórico II Prof. Melina Siderakis Comisión 9 Prof. Gómez, Claudia Primer Parcial 2do cuatrimestre 2021 Isaurralde, María Soledad L.U. 31.698.267-0 ✉ sole93@hotmail.com ✆ 15-3295-1350 Fecha de entrega: Sábado 09/10/2021 Desarrollo El caso elegido es el de una demanda realizada ante el Juzgado Civil,
-
Psicologia juridica
Sandra CamachoPsicología jurídica Entrega numero 1 Sandra Milena Camacho Solórzano Código estudiantil 100252580 Autora Andrea Henao Granada Docente Politécnico gran colombiano Facultad de gestión de la seguridad y la salud laboral Bogotá 2022 ________________ Psicologia clinica Psicologia juridica Definicion La psicologia clinica es una especialidad de la psicologia donde se aplican
-
Psicología jurídica
russo182La psicología jurídica es un campo de estudio interdisciplinar que se basa en los campos de la psicología y los estudios jurídicos para comprender mejor el Derecho y el sistema jurídico. Es un campo relativamente nuevo, pero ha ganado terreno rápidamente en el mundo académico. La principal razón de ser
-
Psicología jurídica
CarandfuUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA JURÍDICA CÁTEDRA II PRIMER PARCIAL DOMICILIARIO Integrantes FUNOSAS, Carina Andrea – LU 00018499/2 MARTINEZ, Adriana – DNI 25863561 COMISION: 24 PROFESOR: Lic. Santiago Ferrari 1* CUATRIMESTRE 2021 Centramos nuestro trabajo en los dos personajes principales de la película Carancho. El personaje masculino,
-
Psicología Jurídica Criminología: “El niño de barro”
eloisagaleazzi Psicología Jurídica Criminología: “El niño de barro” INDICE • Introducción:_____________________________________________________3 • Desarrollo:______________________________________________________ 4 - Síntesis de la película "El niño de barro".______________________________ 4 - Criminología_____________________________________________________4 - Aspectos Jurídicos_______________________________________________14 - Aspectos Psicológicos.___________________________________________ 20 • Conclusión grupal:_______________________________________________25 • Bibliografía:____________________________________________________ 27 • Anexo:________________________________________________________ 28 - Reseña histórica de Cayetano Santos Godino._________________________28 -
-
Psicologia Juridica En Las Comunidades
dinorahjosefinarPSICOLOGÍA JURÍDICA EN LAS COMUNIDADES Abogado: Dinorah J. Rojas Correo: dinorahjosefinarojas@hotmail.com Desde épocas anteriores, el trabajo comunitario ha sido de gran importancia, aunque en el fondo, no había contado con el auge y motivación que tiene actualmente, dentro del proceso revolucionario. En este sentido, uno de los indicadores para incentivarlo,
-
Psicología Jurídica en las Fuerzas Armadas Colombianas
Jose Anderson Rodriguez BelloPsicología Jurídica en las Fuerzas Armadas Colombianas La psicología jurídica desempeña un papel importante en las fuerzas armadas colombianas, contribuyendo al bienestar y la eficacia de los miembros del ejército en el ámbito legal. Apoyo psicológico: Los psicólogos jurídicos en las fuerzas armadas colombianas brindan apoyo psicológico a los miembros
-
Psicología Jurídica Penitenciaria
caboariasLa Psicología Jurídica Penitenciaria Por Gerardo Serna Garay Escuela Nacional Penitenciaria Bogotá D.C. 2017 El autor plantea una importante perspectiva respeto al tema de la Psicología jurídica aplicada al ambiente penitenciario. Lo aborda de manera reflexiva desde la cultura, la ecología y el clima organizacional en la prisión. Profundiza en
-
PSICOLOGÍA JURÍDICA REPORTE DE LECTURA PRIMERA PARTE: “EL UNIVERSO FAMILIAR Y SUS HUELLAS”
bellaniratorresINSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO DIPLOMADO PSICOLOGÍA JURÍDICA REPORTE DE LECTURA PRIMERA PARTE: “EL UNIVERSO FAMILIAR Y SUS HUELLAS” * Infancia es destino * La organización familiar * La relación madre-hija y su expresión en el ciclo sexual * Endocrinología y medicina psicosomática * Relación materno-filial, corea de Sydenham
-
PSICOLOGÍA JURÍDICA Una aproximación conceptual
PaveliberPSICOLOGÍA JURÍDICA Una aproximación conceptual El capítulo 1 de psicología jurídica nos inicia centrando sus dudas iniciales acerca de la psicología jurídica y su actuación como ciencia en el campo de las disciplinas autónomas. A lo que al indagar más en el hecho de esta disciplina podemos encontrar no solo
-
Psicología jurídica y criminología
Jess HernándezINTEGRANTES: Nancy Fernández Claudia Pacheco Leslie Miramontes Estefanía Márquez Brenda Rivera Jessica Pérez Hernández 1. ¿Qué relación tiene la psicología y el derecho? Se puede contribuir con información sistemática que permite interpretar y explicar la conducta de las personas que delinquen con la finalidad de llevar a cabo prognosis objetivas
-
PSICOLOGÌA JURIDICA Y CRIMINOLOGÌCA
vero_rojassREPORTE DE LECTURA No. 2 MATERIA: PSICOLOGÌA JURIDICA Y CRIMINOLOGÌCA Nombre del(a) alumno(a): Veronica Rojas Torres Fecha de entrega: 31 de Enero del 2018. Referencia del material leído (formato APA): Anderson, J.L., Sellbom, M., Wygant, D.B., Salekin, R.T. y Krueger, R.F. (2014). Examining the associations between DSM-5 section III antisocial
-
Psicología jurídica y derechos humanos
VANE9601Psicología jurídica y derechos humanos La psicología jurídica aplicada al derecho penal –tanto al sustantivo como al adjetivo– sirve para emitir dictámenes/razonamientos técnicos-científicos a los jueces y demás sujetos procesales, cuyos estudios evalúan los rasgos impulsivos del justiciable, existiendo una mayor posibilidad de descubrir cómo piensa y cómo actúa en
-
Psicología Jurídica y Forense
HADALUCINOGENA________________ PSICOLOGÍA JURÍDICA La Psicología Jurídica es la rama de la Psicología que se encarga de estudiar el comportamiento humano relacionado en el ámbito del derecho (penal, civil y familiar), ya sea, haciendo evaluaciones, prevención, tratamiento o asesorando sobre la conducta y procesos mentales en personas implicadas en delitos o
-
Psicologia Juridica y Forense
Santino GenaroCLASE DE JURIDICA Y FORENSE 13-04-23 ¿Por que alguien inicia juicio? Conflicto entre dos partes y para derimir partes se inicia un proceso. FALGUERA. La actividad que desarrolla quien posee ciertos y determinados conocimientos cientificos, artisticos y/o tecnicos, esto es: el perito. Debe haber existencia de un choque de intereses
-
Psicologia Juridica Y Forense. El Perito, Funciones.
silvanacorvalanEL PERITO PERITO: del latín “peritus”. Es el sabio, experto, hábil, diestro, práctico en una materia. El que por sus esenciales conocimientos, ya bien prácticos o teóricos, informa bajo juramento a la persona o autoridad que juzga, sobre puntos litigiosos en cuanto se hallan relacionados con su especial saber (Diccionario
-
PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE. PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO
LadyBazurtoArchivo:UNEMI-logo.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE TEMA: PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO DOCENTE: Dr. ROMERO URREA HOLGUER ESTUARDO NOMBRE: BAZURTO ROSAS LADY JULEYSI CURSO: 8tvo SEMESTRE PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO Antes de profundizar acerca de la Psicología del Testimonio, es relevante mencionar de que
-
PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FUNDAMENTOS DE DERECHO PARA PSICÓLOGOS
carloshkaka89CUADRO SINÓPTICO PSICOLOGÍA JURIDICA Asignatura: PSICOLOGÍA JURÍDICA Actividad 1- Cuadro Sinóptico PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FUNDAMENTOS DE DERECHO PARA PSICÓLOGOS. Presenta: CARLOS ENRIQUE HERNÁNDEZ MONSALVE KAREN PAOLA MARIN MONSALVE LIZETH VANESSA ARIAS VILLAMIZAR Docente: GUILLERMO MELENDEZ LIZARAZO. Colombia, Floridablanca, Santander. Febrero 13 de 2021. TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………...3 2. CUADRO
-
Psicologia Juridica Y Sus Campos
margloin001.- DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA JURIDICA 1.1.- Introducción: La labor del psicólogo en el ámbito jurídico ha recibido diversas denominaciones a lo largo de los años, entre ellas cabe destacar: Psicología Jurídica, del Derecho, Forense, Judicial, Criminológica, ... Esta diversidad en su terminología denota tanto una cierta ambivalencia, como una
-
PSICOLOGIA JURIDICA,violencia contra la mujer
andres1053Cuando hablamos de violencia contra la mujer es pertinente tomar como referencia lo establecido en el artículo 2 de la ley 1257 de 2008 el cual establece como definición para este fenómeno social como “cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o
-
Psicología jurídica.
Pilar GarcesALBA PILAR GARCES MENDOZA ID 361362 15 De Abril 2017 Psicología jurídica VII SEMESTRE GRUPO B El perfume En la película el perfume, podemos observar en el personaje central una conducta con rasgos de la personalidad obsesivo-compulsiva reflejada en su malestar cuando no obtenía los olores o aromas que él
-
Psicologia juridica. ADOPCIÒN IGUALITARIA
andreaximena95ADOPCIÒN IGUALITARIA 1. INTRODUCCIÒN Colombia desde la colonización se forjo en la religión; en la constitución de 1886 se resalta cuando al inicio dice “en el nombre de Dios”, dado así la gran influencia de la iglesia católica sobre el pensamiento de cada uno de los habitantes de esta nación.
-
Psicologia juridica. Casos
achumado1) El 11 de junio de 2013, el cuerpo sin vida de la adolescente Ángeles Rawson, de 16 años de edad, fue hallado en la planta de tratamiento de residuos de la Ceamse en la localidad bonaerense de José León Suárez. El viernes 14 de junio de 2013 por la
-
PSICOLOGÍA JURÍDICA. Ley de ejercicio profesional
malosarioMODULO 1 TEORICO Modulo primero Ley de ejercicio profesional La psi en el campo jurídico, Cap relación entre psi y ley Psi jurídica, Cap. Psi jurídica, criminalística y criminología. Psi forense Cap concepto de psi forense Entrecruzamientos discursivos, Cap. Aportes a la psi forense Ley de ejercicio profesional 23277 de
-
Psicologia juridica. Psicología forense.
Emi Marcel* Consigna Seleccione dos artículos de actualidad periodística referidos a temáticas vinculadas con la materia y publicados en el devenir de los últimos tres meses en nuestro país. Dichos artículos deberán ser analizados y articulados a la luz de los contenidos de los módulos uno y dos del programa de
-
Psicologia juridica.10 palabras claves, (glosario)
stefanie2910 palabras claves, (glosario) que identifique en las lecturas de la fase o unidad Palabras clave: 1. Psicología Jurídica: La psicología Jurídica se puede definir como el estudio de las personas (su comportamiento) de manera individual o grupal, cuando surge en instituciones gubernamentales, como los Juzgados, Tribunales, La Policía Nacional,
-
Psicología jurídica: concepto
Rebeca PérezDIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN JURÍDICA – Diana Biscay CLASE 1 – 11 de agosto Asistencia: 75% en cátedra. En terreno 100%. d.biscaymantilla@uandresbello.edu Los terrenos van a ser evaluativos. Cada solemne 35%, son 2, el resto 30% es de evaluaciones de terreno. CLASE 2 – 18 de agosto Evaluación pericial psicológica: solicitudes
-
Psicología Jurídica: quehacer y desarrollo
Angela Judith Vento MatiasFORO I INTEGRANTES: AMERICASOFFYANA RODRIGUEZ SALAS 71477301 Análisis de la Lectura TÍTULO PRINCIPAL AUTOR Psicología Jurídica: quehacer y desarrollo Luz Anyela Morales Quintero & Eric García López ANÁLISIS DE LA LECTURA: Desde el enfoque psicosocial se puede decir que la psicología jurídica ha tenido gran crecimiento en cuanto a las
-
Psicología Jurídico Forense.
Ce DiezPsicología Jurídico Forense. Ley N° 23.849 “Convención Internacional de los Derechos del Niño” Ley N° 26061 “Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” 1) Las cuestiones que poseen en común la Convención y la Ley se presentan debido a que la Ley 26061 es la adecuación de
-
Psicologia Juvenil
pichichus22041.- La adolescencia según la OMS es el periodo comprendido entre los 10 y 19 años, comienza normalmente a los 10 años en las niñas y a los 11 en los niños y llega hasta los 14 – 15 años. Para la OMS la denominación de jóvenes comprende desde los
-
PSICOLOGÍA LA BATIDORA
decara09INTRODUCCIÓN: La Batidora: radio en la escuela. Es un documental de Gustavo Laskier que recorre la experiencia de la implementación de una radio en una escuela del conurbano bonaerense, de manera extra-curricular. Esto quiere decir, que el proyecto no se dio por parte del Estado ni del Ministerio de Educación,
-
Psicologia La Ciencia Que Ayuda A Transformar El Mundo
melomopeLa Psicología desde sus inicios ha tenido todo un proceso evolutivo, rodeada de contradicciones y muchos aportes validos que han contribuido para que esta sea catalogada como ciencia. Según la epistemología en los años 300 A.C la Psicología es el estudio o tratado del alma, a partir del siglo XVII
-
Psicologia La Ciencia Y El Hombre
cindy2323INDICE PAG INTRODUCCION…………………………………………………………………… 3 La ciencia…………………………………………………………………………… 4 La psicología………………………………………………………………………... 5 La psicología como ciencia……………………………………………………...... 6 Escuelas psicológicas………………………………………………………………7 Diferentes posiciones dentro de la psicología………………………………….13 Comportamiento humano…………………………………………………………15 CONCLUSION……………………………………………………………………….17 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….18 ANEXOS……………………………………………………………………………...19 GLOSARIO DE TERMINOS………………………………………………………...20 INTRODUCCION Desde los primeros momentos del desarrollo de la humanidad el hombre se preocupó por el conocimiento cada vez
-
Psicología la comunicación interpersonal
odanodlamPsicología la comunicación interpersonal se refiere a los diferentes tipos de acciones o expresiones verbales, no verbales y físicas que las personas utilizan para comunicarse entre ellas. La comunicación interpersonal involucra todas las diferentes formas en que las personas comunican sus pensamientos, ideas, sentimientos y deseos a otra persona o
-
Psicología la familia
ponchonevarez1FAMILIA En el dibujo de la familia el niño dibujo primero al padre igual de nombre Jorge y tampoco no le puso rasgos faciales como boca, nariz, y oídos, no tiene ningún tipo de vestimenta y al igual que en los dibujos anteriores no le dibujo manos ni dedos, y
-
Psicología LA GESTALT
EstherrrubiaLA GESTALT La Gestalt es una escuela psicológica que tiene una nueva concepción de la psicología. Su característica principal es su aspecto global, su organización y su estructura. Esta escuela defiende que la mente es una identidad compleja, donde la forma destaca sobre el fondo y e todo siempre es
-
Psicologia La huelga
felipehckLa huelga Varias versiones no oficiales afirman que la huelga transcurrió de forma pacífica, no obstante sí se contaba con un nivel de orden y apoyo popular inédito. Los altos representantes de la bananera movieron sus influencias en el gobierno logrando que se trasladara un contingente de soldados, al mando
-
Psicología La naranja mecánica.
Armando AyalaEn este ensayo se analizará por una parte el conductismo , ejemplificado por la película " La naranja mecánica " y la parte del humanismo por medio de la obra vista , ya que el punto de esto es tratar con los distintos tipos de vista y observar las diferencias
-
Psicologia la percepció
marinarrrrr“Percepció sensorial” D’entrada, a la informació que rebem a través dels nostres sentits: vista, oïda, olfacte, gust i tacte. Per què és important? D’entrada, perquè la percepció sensorial és font de molts plaers en la nostra vida. Plaers i dolors que estan estretament relacionats, en molts casos, amb la nostra
-
Psicologia La Personalidad
mirianna17República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Tecnológico Antonio José De Sucre Extensión Barinas Psicología General y Social Barinas, Abril de 2013 Índice General Introducción.…………………..………………………………………………3 Desarrollo…………..……………………………………….………………….4 Conclusión…………………………………………………………………….12 Lista de referencias………………………………………………..…………14 INTRODUCCION La psicología de la personalidad empieza como una disciplina científica en los años 30 hasta los 40 predominan los grandes
-
Psicologia La primera parte la dedicamos alas consideraciones generales sobre metodología.
VodkAlejandro Serrano AndradeINTRODUCCION : La sociedad actual, en la que el conocimiento se ha convertido en su piedra de toque, Las actividades de búsqueda, generación, y organización de información son una imperiosa necesidad. No es posible el tratamiento de tanto conocimiento e información sin el dominio y aplicación de la metodología científica
-
Psicologia La Vida Es Bella
aliciacarpioRelación de la psicología con la película “la vida es bella” Esta película tiene relación con la psicología, debido a muchas situación que esta presenta, podríamos relacionar el comportamiento de nuestro personajes con la teoría del conductismo, ya que estos interactúan de forma dinámica con su medio social, describiendo así
-
PSICOLOGIA LABAORAL.
chito2015PSICOLOGIA LABORAL Instituto IACC 28 DE MARZO DE 2015 Con sus palabras y con una forma atractiva de presentación, elabore: 1) Según los tipos de preguntas que se pueden usar en una entrevista, elabore una pregunta por cada tipo. Puede dar hasta 2 tipos de candidato con su respectivo cargo.
-
Psicologia Laboral
lalohc7225INSTRUCCIONES: Para cada uno de los problemas siguientes, se sugieren cuatro respuestas. Marque en la hoja de respuestas con una cruz el espacio que corresponda a la solución que usted considere más acertada. No marque más de una. No haga ninguna anotación en este cuestionario. 1.- Se le ha asignado
-
Psicologia Laboral
shandraACERCAMIENTO A LA PSICOLOGIA LABORAL DEFINICIÓN E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA LABORAL La psicología del trabajo y de las organizaciones es el área de la psicología que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y de las organizaciones, fundamentalmente empresariales, aun incluyéndose
-
PSICOLOGIA LABORAL
MARIAEUGENITA________________________________________ por Rodrigo Pérez Pincheira, Psicólogo de Asimet Este artículo trata acerca de la importancia de la asertividad en el trabajo, y cómo esta se relaciona con conceptos como gestión de calidad, trabajo en equipo y satisfacción laboral. ¿Es usted asertivo(a)? descúbralo por medio de un test que incluimos al
-
PSICOLOGIA LABORAL
MARIAEUGENITA________________________________________ por Rodrigo Pérez Pincheira, Psicólogo de Asimet Este artículo trata acerca de la importancia de la asertividad en el trabajo, y cómo esta se relaciona con conceptos como gestión de calidad, trabajo en equipo y satisfacción laboral. ¿Es usted asertivo(a)? descúbralo por medio de un test que incluimos al
-
Psicologia Laboral
TephaE1. Explique la relación entre psicología, psicología laboral y organizaciones. La psicología se relaciona con la organización a través de los recursos humanos. La psicología organizacional surge con el objeto de realizar un análisis de las relaciones interpersonales dentro de la organización para optimizar su rendimiento y permitir, de esta
-
Psicología Laboral
paoladlbESQUEMA DEL PERFIL LABORAL (N Del Longo) CARACTERISTICAS LABORALES DE LOS AMBITOS EN FRUTRACIÓN --1 (AZUL) • Crítico y Provocador • Insatisfecho de sí mismo y con la sensación de no ser comprendido • Ansioso e inseguro • Evita involucrarse, escapa para no depender psicológicamente • No soporta las limitaciones
-
Psicologia Laboral
ostin34PSICOLOGIA LABORAL COMO PREVENIR EL MOBBING Ver otros artículos de Psicología Ver todos los artículos publicados ________________________________________ Las nuevas formas de organización del trabajo en las empresas, están fomentando que los trabajadores estén sometidos a continuas y cada vez más complejas relaciones interpersonales. Como consecuencia, se producen situaciones en las
-
Psicología Laboral
negrituuuDe esta definición decimos que la Psicología es una ciencia que se basa en un método para recopilación de los datos que son de su interés, en este caso el comportamiento humano. Psicología Industrial. “En términos sencillos podemos decir que la Psicología Industrial es la aplicación de los métodos, acontecimientos
-
Psicologia Laboral
rociotablada20091. Psicología Laboral 1.1 Origen y conceptualización En sus inicios, entre los años de 1900 y 1916, la Psicología del trabajo ni siquiera tenía un nombre; era la convergencia de dos fuerzas que habían ido tomando impulso antes de 1900. Una de las fuerzas era la naturaleza pragmática de algunas
-
Psicología Laboral
jna6086422El Sector informal en México Jessie Marcela Núñez Arroyo Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida. “Confucio”. I.- INTRODUCCIÓN En la actualidad se ha desarrollado un fenómeno que aumenta día con día, el cuál provoca en México carencia y escasez,
-
Psicologia Laboral
psystationPERFIL DEL ORIENTACIÓN Para poder definir cuál es el perfil del Orientador, primero comenzaremos especificando a que llamamos perfil, este es el conjunto de rasgos o características profesionales de una persona en relación con un determinado trabajo, en este caso nos enfocamos en la Orientación. Por lo tanto para poder
-
Psicologia laboral
ChockyRDPSICOLOGÍA LABORAL Psicología del trabajo Historia. En México se ha ido modificando a lo largo de los años la Psicología Laboral, con el objetivo de responder ante el entorno de las organizaciones y requerimientos (Como administrativa, financiera, de producción, mercadotecnia y el personal en que ellas laboran. Inicio industrial en
-
Psicologia Laboral
greisy.rdzOBJETIVO: En el presente documento se tiene por objeto desarrollar la rama de la psicología laboral, de manera tal que en aspectos básicos y lenguaje simple se pueda apreciar sus fundamentos, su historia, su evolución y la aplicación de esta ciencia como tal, los beneficios que ha brindado desde sus
-
PSICOLOGIA LABORAL
mayrasusanacPSICOLOGIA LABORAL La Psicología Laboral es la rama de la Psicología que se ocupa de todos los fenómenos psicosociales relacionados con el trabajo. Toda actividad laboral implica relaciones de trabajo, búsqueda de empleo, orientación vocacional, capacitación laboral, selección de personal y conflictos laborales. Un Psicólogo Laboral puede desempeñarse en la
-
PSICOLOGIA LABORAL
ITZADAYINTRODUCCION. El objetivo de este ensayo es presentar una pequeña reseña de la psicología industrial y otras afines al contexto, como principal objetivo es dar a conocer cómo es que la psicología influye en cada una de las organizaciones y los beneficios que esta aporta, así como la psicología de
-
Psicologia Laboral
me.li_smCAP V: PODER Y LIDERAZGO Hoy en día de reconoce en el poder una naturaleza intrínsecamente relacional, es decir, que el poder no es una cualidad que puedan poseer las personas, sino una característica propia de una relación entre personas. No hay poderoso si no existe el sometido al poder.
-
Psicología Laboral
joselinevbsExplique en qué consiste la psicología laboral? Ciencia aplicada de carácter social haciendo eje en el hombre en su medio laboral, intenta explicar los complejos procesos psicológicos que se desencadenan dentro de una organización. Recursos de una organización. Los recursos de las organizaciones son todos aquellos elementos que están bajo
-
Psicologia Laboral
EnriqueH101. Explique la relación entre psicología, psicología laboral y organizaciones. La psicología se relaciona con la organización a través de los recursos humanos. La psicología organizacional surge con el objeto de realizar un análisis de las relaciones interpersonales dentro de la organización para optimizar su rendimiento y permitir, de esta
-
Psicologia Laboral
eleonoraevaPSICOLOGÍA INDUSTRIAL INDICE CAPITULO I COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL E INDIVIDUAL 1.1 Perspectiva histórica................................................................................................ 5 1.2 Aportaciones hechas al comportamiento organizacional por algunas ciencias de la conducta........................................................................................................... 6 1.3 Conceptos básicos de comportamiento organizacional......................................... 8 1.4 Factores que determinan la personalidad de un individuo.................................. 9 1.5 Percepción y realidad............................................................................................... 11 1.6 Teorías
-
Psicología Laboral
jaqueline1Psicología laboral 1. Antecedentes de la psicología laboral. 1.1. Definición de psicología laboral Es la rama de la psicología dedicada al analisis de la conducta humana dentro del contexto de una empresa y durante el desarrollo de un trabajo . Tambien se utiliza la denominación de psicología del trabajo y
-
Psicologia Laboral
22090812Cómo lograr que los trabajadores realicen una conducta, desde la Psicología Laboral Un conjunto de elementos se unen para ayudar a tomar las decisiones que se toman, incluso hasta temas que están tan arraigados que ya no se reconocen como elecciones. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Qué hace que
-
Psicologia Laboral
eer1970Psicología Laboral Administradores: • individuos que alcanzan sus metas a través de otras personas. Organización: • unidad social coordinada deliberadamente, compuesta por dos o más personas, que funciona más o menos de manera continua para alcanzar una o varias metas comunes. Que hacen los administradores: • Planeación: Proceso que abarca
-
Psicologia Laboral
nrg89Los colores negro, gris, marrón y violeta, se consideran colores negativos y no deben ser elegidos en primer lugar. Una buena opción es comenzar con colores como el amarillo y el azul, el verde o incluso el rojo. Por el contrario, si los colores gris, negro y marrón ocupan los
-
Psicologia Laboral
santosloLa ética, como rama de la filosofía, está considerada como un ciencia normativa, porque se ocupa de las normas de la conducta humana, esto invita a diferencia entre ética y moral. La ética es la forma en que cada persona interpreta las normas morales, es la forma en la que
-
Psicología Laboral
amauryacosta3.1 Proceso del trabajo. • Tipos de contratacion: Contrato indefinido ordinario: • Son los que no establecen una fecha determinada para su finalización. Es el que está suscrito entre empresa y trabajador por un tiempo indefinido y a jornada completa, es lo que conocemos normalmente por contrato fijo. Contrato para
-
Psicologia Laboral
MireyaPsicología laboral es un área de la psicología que se enfoca al análisis, evaluación, selección, entrevistas y orientación del personal dentro de las organizaciones publicas y/o privadas, del sector productivo, ya sea de manera interna o externa ofreciendo servicios de asesoría y consultoría. Algunas de sus funcionalidades son, análisis de
-
Psicología Laboral
cristianmarquezINTRODUCCION El trabajo es un concepto complejo y multifacético. Hay varias razones: Desde un punto de vista psicológico lo definimos bajo tres perspectivas Como actividad o conducta, es decir, los aspectos comportamentales. Situación o contexto, aspectos físicos y ambientales del trabajo. Fenómenos con significado psicosocial, es decir, en base a
-
Psicologia Laboral
300996OBJETIVOS: Objetivo General: Realizar una descripción de las actividades que realiza el psicólogo del trabajo en su relación con una empresa con el fin de conocer los campos de aplicación de la psicología en el mundo laboral y en el escenario real donde practica el alumno. Objetivos particulares: • Adquirir
-
Psicologia Laboral
GABYMLDefiniendo la psicología laboral o llamada también psicología del trabajo, es un área de la psicología que se enfoca al análisis, evaluación, selección, entrevistas y orientación del personal dentro de las organizaciones publicas y/o privadas, del sector productivo, ya sea de manera interna o externa ofreciendo servicios de asesoría y