Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 146.176 - 146.250 de 184.666
-
Psicología Social
asmel91. Proyecto Eurovegas: - puntos a favor: creación de empleo, activación de la economía. - Puntos en contra: cambios de la legislación urbanística y social. Modificación de la legislación antitabaco, reducción del impuesto sobre la tasa del juego, condiciones laborales pésimas sin cotización a la seguridad social; este tipo de
-
Psicologia Social
lana1ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CURSO PSICOLOGIA SOCIAL TRABAJO COLABORATIVO 2 SAMIRNA POLANIA SUAREZ CODIGO: 55.179.407 FULVIA MAGALY CRIOLLO SEGURA CODIGO: 55212037 ARGENYS VALENZUELA ALMARIO GRUPO: 144 TUTORA: MYRIAM ANGEL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA INTRODUCCION Este trabajo
-
Psicologia Social
aroita1PSICOLOGÍA SOCIAL (GRADO DE PSICOLOGÍA) 1ª PRUEBA PRESENCIAL, SEPTIEMBRE, MODELO A 1. La Psicología Social se ocupa, fundamentalmente, a) de cómo se articulan los procesos individuales con el contexto social; b) de procesos no relacionados con el contexto inmediato, sino societal y/o grupal; c) de la capacidad humana de adaptación.
-
Psicologia Social
gharorayas75OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL La psicología social como disciplina tiene una tonalidad moral. Engendra simpatía, comprensión, tolerancia, remedia el prejuicio y la deformación; hace posible la participación madura y racional en la vida del grupo al que se pertenece. Aquello que interesa especialmente al psicólogo social es
-
Psicologia Social
luimarperezLa psicología social basa su entidad en un estilo de análisis, fundamentalmente el psicólogo social centra su interés en aquellos fenómenos basados en la existencia de una continua y mutua influencia y relación entre individuo y sociedad, es decir, la lógica que guía los fenómenos de que se ocupa y
-
Psicologia Social
mctc29Desarrollo orgánico humano: gran parte de este desarrollo se completa en la sociedad. Se implica en un ambiente NATURAL Y SOCIAL. Supervivencia y desarrollo: Garantizar la continuidad de la vida del organismo. Cubrir necesidades básicas. Compete a todas las especies. Expandir las diversas gamas de posibilidades / opciones / potencialidades.
-
Psicologia Social
lydelin1. LA PERSPECTIVA PSICOANALITICA La teoría psicoanalítica, desarrollada por Sigmund Freud, constituye esencialmente una teoría de la personalidad desarrollada como una parte de una forma de psicoterapia. No obstante su origen estrictamente clínico e individual, este enfoque ha sido uno de los más amplios y abarcativos en el pensamiento contemporáneo,
-
Psicología Social
SarasosaLa Psicología Social La Psicología Social es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas
-
Psicología Social
tamararulliPSICOLOGÍA SOCIAL La estructura de dominación de los siglos XVII y XVIII en Europa fue lo que llevó a que surgiera el llamado “mundo moderno”. Este período se caracterizó por la concentración del poder en ciertos reinos, logrando así el desplazamiento del poder de la estructura de dominación de las
-
Psicologia Social
Solanyi45Índice Introducción……………………………………….Pág.3 Descripción de la problemática………………… Pág.4 Concepto de agresividad……...………………… Pág.5 Marco Teórico………...…….……....…………… Pág.6 Posibles Soluciones………………….……………..Pág.8 Causas de la agresividad…………………...……..Pág.9 Consecuencias de agresividad……………..……...Pág.11 Análisis de una conducta agresiva………………...Pág.13 Sugerencias……..…………….………………..…..Pág.14 Conclusión……………..…………………………...Pág.15 Anexos…………………..…………………...….......Pág.16 Bibliografía………………………………………....Pág.18 Introducción En nuestra sociedad, los adolescentes tienden a presentar diversos tipos de conductas, las cuales pueden deberse a
-
Psicologia Social
Alberto89El poder no es concebido como una cosa que se posea, no es una propiedad a la que sólo algunos pocos tienen acceso, no es un algo cuyos efectos se atribuyen a la apropiación, a una posesión adquirida por privilegio y ejercido por una clase dominante, no es exclusivo de
-
Psicología Social
lizcereza141. Con base en los conocimientos que ha adquirido en el estudio de la psicología, emita una definición de psicología social y establezca la diferencia con otras disciplinas: psicología clínica, trabajo social, sociología, psicología comunitaria, y antropología R: Ciencia que estudia los aspectos sociales de la vida mental. PSICOLOGÍA CLÍNICA:
-
Psicologia Social
marysenacastroINTRODUCCIÓN La familia es la primera estructura social y la única en las sociedades más primitivas. Dentro de la familia se ieva a cabo la mayoría de las actividades de la vida cotidiana, es decir, en convivencia familiar se aprenden y se encuentran los apoyos para satisfacer las necesidades y
-
Psicologia Social
kdiaz86Una de las razones por la cual escogi este articulo, es que es uno de tantos problemas sociales que enfrentamos en nuestra sociedad y los que mas abundan tanto en niños, jóvenes y también adultos. En este articulo explica detalladamente cada una de las causas, propósitos y consecuencias que provocan
-
Psicologia Social
RodrigoLucioUna de las coaliciones se ve manifiesta en el nivel jerárquico más elevado en este caso la abuela, con otra persona de un nivel diferente como es en este caso Celia su hija, que están en contra de Veva, esposa de Agustín, ya que no les parece el comportamiento que
-
Psicología Social
monica88Anorexia La anorexia es un desorden alimenticio y psicológico a la vez. Esta condición va más allá del control del peso: el enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta forma, el individuo llega al borde
-
PSICOLOGIA SOCIAL
DenkaPSICOLOGIA SOCIAL MOSCOVICI. Nos plantea al individuo y la sociedad como organismo, mientras que la sociedad se ocupa de instituciones, separados uno del otro, el psicoanálisis que se ocupa del individuo y el marxismo de la sociedad. También hace una comparación del individuo y la sociedad en donde una pequeña
-
Psicologia Social
AkafalaLa Psicología Social La psicología social es uno de los campos científicos dedicados al estudio objetivo de la conducta humana. Su enfoque particular está orientado hacia la comprensión de la conducta social, sobre la base del proceso de influencia social. El carácter distintivo de la psicología social es que surge
-
Psicologia Social
asudaMETANFETAMINAS COMO MODA SOCIAL INTRODUCCION A pesar de los programas anti-drogas que se han realizado durante los últimos años por las autoridades en las escuelas y los institutos; y los programas educativos dirigidos a los padres de adolescente el índice de consumo de anfetaminas, alcohol, cocaína, heroína y muchas mas
-
Psicologia Social
solangiehermozzaTRABAJO DE RECONOCIMIENTO PSICOLOGIA SOCIAL PRESENTADO POR: CODIGO: 1126450770 GRUPO: 401514A TUTOR: ADRIANA MARIA ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD: VALLE DEL GUAMUEZ MARZO 2013 INTRODUCCIÓN En el curso de psicología social analizaremos aspectos importantes en el comportamiento del hombre en sociedad, en diferentes ámbitos de su vida
-
Psicologia Social
yoysanTRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2012 SIETE ALMAS INTRODUCCIÓN Esta es una película en la cual se relata y drama por una imprudencia cometida por el protagonista que de manera involuntaria acaba con la vida de siete personas en un
-
Psicologia Social
grondaxxxFREUD: PUNTO DE PARTIDA DE LA PSICOLOGIA SOCIAL * Sigmund Freud señala claramente su postura frente al problema de la relación entre psicología individual y psicología social o colectiva en su trabajo Psicología de las masas y análisis del yo. Dice en la introducción de este libro, en general tan
-
Psicologia Social
van12PSICOLOGIA SOCIAL ¿Qué es la psicología social? Surgen diferentes imágenes dentro de nuestra cabeza al mencionar esta palabra se involucran de temas psicológicos, políticos .económicos, etc. Este primer capítulo no lleva por una gran dimensión y nos muestra el papel que juega la psicología social en nuestra vida cotidiana. Esto
-
Psicologia Social
edgareeeeeMétodos de la Psicología Social Los métodos experimentales implican el investigador cambiando una variable en el medio ambiente y mediando el efecto en otro variable Hay dos principales tipos de métodos para el estudio e esta rama de la psicología: Los métodos de correlación examinan la asociación estadística entre dos
-
PSICOLOGIA SOCIAL
DianaBrigitte1¿Qué procesos en la Cognición Social de un individuo se da cuando está inmerso en un proceso de participación social? (Ejemplifíquelo) Uno de los procesos cognitivos que se da en un individuo cuando está inmerso en un proceso de participación social es el de la propagación social, es el aprendizaje
-
Psicologia Social
leserPSICOLOGIA SOCIAL Act 7: Reconocimiento Unidad 2 CONDUCTA PROSOCIAL Se trata de una conducta que un sujeto realiza en beneficio de otro, en libertad de elección y sin recompensa aparente para su ejecutor. Entre las diversas teorías explicativas de la conducta pro social y que en conjunto proyectan un panorama
-
Psicologia Social
EstefaniacoboscoLa Psicología Fisiológica Estudia la relación entre los procesos orgánicos y la conducta. Su interés es determinar cuáles son las estructuras que median entre fenómenos psíquicos y físicos. Las bases biológica que sustentan la conducta son imprescindibles a la hora de explicar el comportamiento humano. La psicofisiología utiliza dos líneas
-
Psicologia Social
natucardozo“Historia de la psicología social comunitaria” 1. En qué momento y en donde surge la psicología comunitaria. Existe un momento que se puede identificar casi como clave por cual surge la psicología comunitaria. Este hecho corresponde a la conferencia celebrada en Swampscott (Boston) en 1965 donde se congregaron psicólogos y
-
Psicologia Social
igbbLa psicologia social neix per donar a resposta a la necessitat d'estudiar les conseqüències dels factors socials per entendre millor als individus. Reconeixem tres perspectives diferents d'entendre l'individu i la societat i la seva relació. La Psicologia Social Psicològica afirma que individu i societat són entitats separades i estudia com
-
PSICOLOGIA SOCIAL
indirasegoviaLa Psicología Social Puede ser definida también como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y
-
Psicologia Social
MariaHDPsicología Social 1. Antecedentes historicos de la psicologia social. La polémica que se instala en la disciplina es que la Psicología Social está en crisis. Para algunos esta crisis se debe a la JUVENTUD de la disciplina; para otros se debe a su modo particular de instauración de una disciplina
-
Psicología Social
Katherine0225Se define la psicología social como la ciencia que estudia o investiga el comportamiento, pensamiento y sentimiento de los individuos influenciado por el medio; observando firmemente la forma en que se afectan unos a otros de acuerdo a el modo de relación con los demás. Por otro lado, los psicólogos
-
PSICOLOGIA SOCIAL
gina1030Psicología Social del Trabajo: 1920. E. MAYO, psicólogo, es contratado en una empresa de Hawthorne (ciudad) donde se realizaron los experimentos más importantes de la historia de la psicología social en el estudio del trabajo, en la aplicación al trabajo, ciertas variables psicosociales tenían más influencia en su trabajo que
-
Psicologia Social
exleyderperzLa Psicología Social es una ciencia y es una de las cuatro ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XX. Estudia los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas, son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. La influencia social
-
Psicologia Social
topitosandiaConsejo Nacional de Fomento Educativo Conafe Río Elba 20, Cuauhtémoc, 06500 Cuauhtémoc, Distrito Federal 01 55 5211 2391 • conafe.gob.mx Conafe Miguel Hidalgo 57, Centro, 80700 Cosala, Guerrero 01 696 965 0606 • conafe.gob.mx Consejo Nacional de Fomento Educativo Delegación Morelos Privada Pericón 6, Centro, 62270 Cuernavaca, Morelos
-
Psicología social
valdorinoActividades de Estimulación - 10 a 12 meses Actividades para estimular el área Motora: Preparación para el Gateo: 1. Estimula al niño todos los intentos de erguirse y caminar, agarrado de la cama ve alejándole un juguete. Apláudele y alábalo cuando lo logre. 2. Cuando ya sepa desplazarse agarrado, ayúdalo
-
PSICOLOGÍA SOCIAL
SAYABEBEPara Berger y Luckmann (1991), la construcción social de la realidad hace referencia a la tendencia fenomenológica de las personas a considerar los procesos subjetivos como realidades objetivas PORQUE las personas perciben la realidad como independiente de su propia aprehensión, apareciendo ante ellas objetivada y como algo que se les
-
PSICOLOGIA SOCIAL
stefany09Procesos psicosociales básicos como sabemos esta es una rama de la psicología cuyo objeto es el estudio de los factores psicosociales ( procesos ) que permitan desarrollar, fomentar y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social para solucionar problemas que los
-
Psicologia Social
polly1809TETRAMESTRE: VERANO’ 2012 CONTROL DE LECTURA # 1.1 MES SEM DIA Material a Revisar Fecha Inicio Fecha Cierre MAYO 1 y 2 10, 15 y 17 (J) Ibáñez G., Tomás (2004). El cómo y el porqué de la psicología social. En: T. Ibáñez G. (coord.) (2004). Introducción a la psicología
-
Psicología Social
robertochaparroFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Una Mirada al interior de la Psicología Social Roberto Chaparro Aguilera, Cta. 091024756 27/06/2011 1. INTRODUCCIÓN 3 2. LA PSICOLOGIA SOCIAL 4 2.1. LA SOCIEDAD 4 2.2. EL INDIVIDUO 5 2.3. EL OBJETIVO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL 5 3. LA PSICOLOGIA SOCIAL VERSUS LA SOCIOLOGIA
-
PSICOLOGIA SOCIAL
selenewiDEFINICION DE PSICOLOGIA SOCIAL La Psicología Social puede ser definida como ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que
-
Psicología Social
roschurisDentro de las alteraciones que más afectan e invalidan o incapacitan al hombre se encuentran aquellas que lo aíslan de su entorno impidiendo su vida de relación: verdadera tragedia, sobretodo cuando se trata de la pérdida de la función cognoscitiva más elevada y diferenciada que es el lenguaje, alterándose tanto
-
PSICOLOGIA SOCIAL
psicosocial1_La psicología social es una disciplina reciente que se inicia a mediados del siglo pasado con el auge de las Ciencias Sociales. Surge en un contexto de invención mecánica (Siglo XVIII), donde se crean las máquinas hidráulicas que luego fueron sustituidas por las máquinas a vapor. Como consecuencia de esto,
-
Psicologia Social
vargasbINTRODUCCION Con el presente trabajo se pretende que asimilemos y ampliemos los conocimientos adquiridos sobre la Psicología Social, aprendamos a interactuar de manera individual y colectiva respetando puntos de vistas y roles asignado. Así mismo, el tutor pretende que apliquemos los conocimientos adquiridos a cada una de las actividades propuestas
-
Psicologia Social
122609- EXPONGA LOS FACTORES QUE INTERVIENES PARA QUE LOS INDIVIDUOS SE DESVÍEN SOCIALMENTE - EXPLIQUE LAS RAZONES POR LAS CUALES LAS CONDUCTAS SE DESVÍAN La vida social humana está gobernada por normas o reglas. Nuestras actividades desembocarían en un caos si no nos atuviésemos a reglas que definen ciertos tipos
-
Psicología social
nmontealegre29RESUMEN Es muy importante que como futuros psicólogos debamos conocer las dinámicas de grupo dentro de los múltiples contenidos que encontraremos, debido a esto es sustancial la identificación y conocimiento de la historia y la actualidad de la psicología ya que ha influido en las nuevas tendencias psicológicas, de esta
-
Psicología Social
urtinsTeoría del aprendizaje social Los individuos no aprendemos por nosotros mismos, uno no aprende por experiencia propia sino que aprendemos de modelos, del resto, cogiendo siempre a alguien como referencia. Teoría de la indefensión aprendida -Desensibilización sistemática: des condicionamiento del miedo; Técnica: control de un rango de aproximación del estímulo.
-
Psicología Social
vmgquickLA PSICOLOGÍA SOCIAL: como ciencia social y su campo de estudio I Introducción: el campo de la psicología social A.- ¿Qué es la psicología social? El psicoanálisis se ocupa del individuo y el marxismo de la sociedad. La psicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y la
-
Psicologia Social
1110172432PSICOLOGIA SOCIAL RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PARTICIPANTE: JUAN PABLO LOZANO SALDAÑA CODIGO 1.110.172.432 TUTOR GLADYS PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Fecha 27 de Septiembre 2012 Ortega Tolima INTRODUCCIÓN Es importante conocer acerca de la psicología social ya que esta es el estudio científico de cómo los
-
Psicología Social
laurysrmUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTO DOMINGO ESCUELA DE PSICOLOGIA PSICOLOGIA SOCIAL (PSI-270) TEMAS PARA EXAMEN FINAL A continuación se presenta un resumen de los contenidos desarrollados después del primer parcial, en algunos casos el tema esta desarrollado, en otros los temas están mencionados para que las alumnas y los alumnos los
-
PSICOLOGIA SOCIAL
anmileidyTRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA SOCIAL ANGIE MILEIDY NARANJO MEJIA CODIGO 1070600857 TUTOR: PAULA ANDREA ESTRADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD GIRARDOT MARZO 2013 TRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA SOCIAL ACTIVIDAD INDIVIDUAL ACTIVIDAD 1 Para la siguiente actividad partirán de
-
Psicologia Social
sirhaTeorias de la identidad. Torregrosa señala que la identidad es identificación, identificación desde otros y que nuestra identidad es, con anterioridad nuestra, personal una identidad para otros. Solo desde los otros podemos tener noticia inicial de quiénes somos. La realidad radical de nuestra identidad personal no es nuestro cuerpo, en
-
PSICOLOGIA SOCIAL
breicomRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PSICOLOGIA SOCIAL GRUPO: 401514 - 202 MARLY PATRICIA DIAZ POLO CC Nº 1.072.250.689 SAN ANDRÉS TUTOR: BIBIANA PATRICIAROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- CEAD: SAHAGÚN - CORDOBA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO - CÓRDOBA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo
-
Psicología Social
NavaCImportancia y objetivo de la psicología social. Primeramente es importante hacer mención de la definición de la Psicología Social para poder entender mejor tanto la importancia como el objetivo de la misma. Se puede definir a la Psicología Social como la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad,
-
Psicologia Social
gi4nin4NTELIGENCIAS MÚLTIPLES, ORIGEN Y CONCEPTO (1) z Definir qué es la inteligencia ha sido poco sencillo y muy controvertido. Sabemos que en parte la heredamos, pero en su mayoría la desarrollamos. Las concepciones de la inteligencia han ido evolucionando; desde la monolítica (Binnet-Simon), donde surgen los tests que sólo medían
-
Psicologia Social
popiychikiFreud conceptos vistos en los teóricos La teoría psicoanalítica es dualista → el aparato psíquico está basado en tensión y conflicto. La teoría de Freud tiene 3 etapas: a) etapa prepiscoanalítica: histeria b) primera tópica: principio de placer y de realidad, inconsciente y consciente, pulsión de autoconservación y pulsión sexual
-
Psicología Social
GabscantuPSICOLOGÍA SOCIAL Es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XVI. Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. Puede ser definida
-
Psicologia Social
valerianr_q21PSICOLOGIA SOCIAL. ENRIQUE PICHON RIVIERE. (Junio de 1907 - Julio de 1977). Introducción. Enrique Pichón Rivière fue un pionero en el campo de la Psicología Social en Latinoamérica. Su práctica clínica y su reflexión lo llevan a construir una Psicología Social de base psicoanalítica, centrada en el estudio de los
-
Psicologia Social
Rosario_morenoEn esta ocasión vamos a hablar de la Psicología pedagógica o también llamada psicología educacional, esta es una de las ramas de la psicología dedicada al estudio e investigación del aprendizaje y la enseñanza humana en los centros educativos. Esta rama de la psicología es la que comprende y analiza
-
Psicología social
ines2005Psicología social La psicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad, sostiene Moscovisi. En cuanto, a su objeto dice que no existe unanimidad en este punto, pero formula como objeto central, exclusivo de la psicosociología todos los fenómenos relacionados con la ideología y la comunicación,
-
Psicologia Social
klapatricHISTORIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA EN COLOMBIA1. Autor: Carlos Arango Cálad. (carlango@telesat.com.co)2 Contar la historia de la Psicología Comunitaria en Colombia es, por una parte contar la historia de las comunidades colombianas y, por la otra, contar lo que hemos hecho los psicólogos comunitarios en nuestro trabajo con ellas. Esto
-
Psicologia Social
lourdes31Psicología Social Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes ramas fundamentales de la psicología. La psicología social es un dominio interdisciplinario que salva el espacio entre la psicología y la sociología. La psicología social es el estudio científico
-
Psicologia Social
francisconet1)conocer los métodos y técnicas a) definir métodos y técnicas B) elaborar un tema de investigación qué responda a cada método de investigación Los Métodos de investigación de la psicología social son los procedimientos utilizados por el psicólogo en el estudio científico de los fenómenos psicosociales. Métodos de investigación: constituyen
-
Psicologia Social
gabitarodMÓDULO I:Introducción a la Psicología Social- ESQUEMA CONCEPTUAL INTRODUCCIÓN En este primer Módulo podrá Ud. valorar apropiadamente: Las principales contribuciones al estudio de la conducta social del hombre, como así también, los mecanismos y procesos que intervienen en la comprensión e interpretación de la realidad social. La Psicología social: ---
-
Psicologia Social
jessicavittoPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA CIENCIA: enfoque histórico El origen etimológico del vocablo ciencia deriva del latín scientia "conocimiento" derivado de sciens - tis "el que sabe" (Diccionario critico etimológico de la lengua castellana de J. Corominas) Ciencia como sustantivo procede del verbo scire que significa "saber". En su origen etimológico
-
Psicologia Social
simplementeliliLa psicología social, quizá más que las otras ciencias, ha sido moldeada por los acontecimientos mundiales, las corrientes políticas y los asuntos sociales (Harris, 1986). Además de su ubicación temporal, la psicología social también está localizada en el espacio, pues es producto de occidente en gran parte y concretamente en
-
Psicologia Social
evelsolAPARIENCIA FISICA ¿QUE NOS INDICA LA APARIENCIA FISICA DE CADA PERSONA? SUJETO 1. Hombre, mayor, más o menos de la tercera edad, latino, desaseado, sin peinar, sin afeitar con falta de dentadura. La primera impresión es que es un hombre de escasos recursos, que tal ves vive en la calle.
-
Psicologia Social
lorensofiaENSAYO EL SENTIDO DE LA VIDA En primer lugar muy interesante los videos, el escritor y filósofo Francesc Torralba nos cuenta por que él escribe el libro “El Sentido de la vida”, inicia con cuatro interrogantes que son: ¿qué sentido tiene todo?, ¿hacia dónde va nuestra vida?, ¿Por qué nos
-
Psicología Social
francisca1234567Representaciones Sociales CONCEPTO DE REPRESENTACIÓN SOCIAL Las Representaciones Sociales constituyen modalidades de pensamiento práctico orientadas hacia la comunicación, la comprensión y el dominio del entorno social, material e ideal. La Representación Social lo es de algo y de alguien, en ese sentido es una interpretación del sujeto inserto en un
-
Psicologia Social
FinolADICCIONES EN ADOLESCENTES POR LA FALTA DE COMUNICACIÓN TEMPRANA ENTRE PADRES E HIJOS. Objetivo General: • Evitar que los adolescentes caigan en adicciones. Objetivo especifico: • Concientizar a los padres acerca de la importancia de construir una relación sólida con sus hijos basada en la comunicación, la confianza y el
-
Psicología Social
agustismPichon Riviére y Paulo Freire La concepción del aprender y del proceso de conocimiento del sujeto es uno de los puntos de encuentro de estos pensadores. El aprender es entendido por ambos como una relación dialéctica, de mutua transformación entre el hombre y el mundo. Pichón define al aprendizaje como
-
Psicologia Social
mateccoEl docente habla mientras los alumnos charlan entre ellos. Un alumno asume el rol de portavoz, preguntándole al docente si es homosexual, pero simplemente dice que lo hace porque muchos en la escuela lo han mencionado, deslindándose de ser el responsable de los dichos. Cuando una alumna está en el
-
Psicologia Social
herolENSAYO SOBRE LA PSICOLOGIA SOCIAL INTRODUCCIÓN El filósofo y novelista francés Jean Paul Sartre (1946) creía que los humanos somos “los primeros de todos los seres en una situación”. “No podemos distinguirnos de nuestras situaciones, pues ellas nos forman y deciden nuestras posibilidades”. La Psicología social es una ciencia que
-
Psicologia Social
jaracosta1897 Primer experimento de Psicología Social: Norman Triplett examinó los registros oficiales de las carreras de bicicletas y observó que la velocidad máxima de los ciclistas era aproximadamente 20 por ciento mayor cuando competían con otros que cuando corrían solos. 1908 Publicación de los primeros libros de texto de Psicología
-
Psicologia Social
xoanacrespoCARACTERÍSTICAS DE UNA FAMILIA EPILEPTOIDE Numerosas: son familias compuestas por muchos integrantes. Los hijos numerosos pueden ser reemplazados por primos, tíos, etc., donde se da una cohesión compacta. Unida: son familias muy unidas, cerradas y suelen ser comandadas por un líder, que va a tener como característica principal el autoritarismo.