ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 144.976 - 145.050 de 184.627

  • Psicología general. ‘‘La personalidad”

    Psicología general. ‘‘La personalidad”

    JHARI JIMENA RAMIREZ CÁRDENASUNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE EDUCACIÓN BASICA: INICIAL Y PRIMARIA ‘‘LA PERSONALIDAD” CURSO: PSICOLOGÍA GENERAL . DOCENTE: MIGUEL ROJAS SAMANEZ ALUMNA: RAMIREZ CARDENAS, JHARI JIMENA TINGO MARÍA – HUÁNUCO – PERÚ 2023 AGRADECIMIENTO Esta monografía fue un proceso de aprendizaje y experimentación personal, Por esto, quiero expresar mi sincero agradecimiento

  • PSICOLOGÍA GENERAL.Ensayo de la Dislexia

    PSICOLOGÍA GENERAL.Ensayo de la Dislexia

    daylizrodriguezUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE PSICOLOGÍA GENERAL ENSAYO DISLEXIA La Dislexia es el término usado para describir las dificultades del lenguaje entre ellas discapacidad para la lectura, escritura y ortografía; es un trastorno neurobiológico que afecta a un número significativo de personas. La mayor parte de los expertos en la materia

  • Psicologia General: La Memoria

    BDomingoUniversidad de Buenos Aires Facultad de Psicología Cátedra 1 de Psicología General 1° cuatrimestre 2014 Ingreso, almacenamiento y recuperación de la información: Memoria y olvido Resumen En el presente trabajo se abordó el problema de si la memoria, como función superior de la mente, es una entidad unitaria o si

  • Psicología general: Procesos y teorias

    Psicología general: Procesos y teorias

    Blanca PalominoReporte Nombre del curso: Psicología general: Procesos y teorias Módulo: 2 Actividad: Ejercicio 3 Bibliografía: Alex Figueroa. (2017). Terapia de grupo: Historia, tipos y fases. 2018, de Psicología y mente Sitio web: https://psicologiaymente.com/clinica/terapia-de-grupo Portal de la Universidad TecMilenio (2018). Recuperado de: www.tecmilenio.mx Objetivo: El objetivo de esta evidencia es hablar

  • Psicologia general¿Que nos hace humanos?

    Psicologia general¿Que nos hace humanos?

    abril2394¿Que nos hace humanos? ¿Que nos hace humanos? Es una pregunta que creo que todos en algún momento nos hacemos y muchos no tenemos la facilidad de respondernos con claridad, pero en este ensayo plasmare lo que yo creo que nos hace humanos aunque todavía no cuente con la información

  • PSICOLOGIA GENERL DE VARIOS AUTORES

    jorge_luis92TITULO DE LA OBRA AUTOR O AUTORES BIBLIOTECA RESUMEN DE LA OBRA Laboratorio Psicológico Rubén Gallegos Enríquez Biblioteca Municipal La psicotecnia es una rama de la psicología aplicada, que evalúa las funciones de la personalidad del ser humano, que a las ves ofrece una visión amplia de los aspectos relevantes

  • Psicologia Genetica

    tanita88Psicología genética (Jean Piaget y la "Escuela de Ginebra ¿Cuál es la base epistemológica de la psicología genética? La psicología genética no surgió ni debe su desarrollo histórico a la problemática pedagógica, puesto que su objetivo fue el de un programa relativo a descubrir las condiciones de constitución y validación

  • Psicologia Genetica

    chiquita2012PSICOLOGÍA GENETICA Se denomina psicología genética al estudio del desarrollo de las funciones mentales en tanto que dicho desarrollo puede aportar una explicación o al menos una información complementaria, sobre los mecanismos de aquellas en su estado acabado psicología genética consiste en utilizar la psicología infantil para encontrar la solución

  • Psicología Genética

    M1L2J3Z4Piaget establece cuatro etapas muy precisas en el desarrollo intelectual de un ser humano. La etapa sensorio-motora desde el nacimiento hasta el año y medio o dos años basada en la utilización de los sentidos y las habilidades motrices. La etapa preoperatorio entre los dos y los siete años que

  • Psicologia Genetica

    Corina08Psicología Genética. Epistemología: es la teoría del conocimiento válido. El postulado común para todas las epistemologías tradicionales es que el conocimiento es un hecho y no un proceso y que si nuestras diferentes fórmulas de conocimiento son siempre incompletas y nuestras diversas ciencias todavía imperfectas, lo que se ha adquirido

  • Psicologia Genetica

    anacla1oLa conservación de la cantidad de líquidos y de la cantidad de sustancia Consignas: A) Desarrolle los tres niveles de la psicogenesis de la conservación de la cantidad de líquidos señalando los indicadores clínicos de cada uno (ejemplifique este punto con fragmento de protocolos del Cuadernillo elaborado por la cátedra).

  • Psicología Genetica

    kikekuikiPSICOLOGÍA GENÉTICA La psicología genética es una teoría psicológica que se ocupa de la génesis del conocimiento y del estudio de los procesos que intervienen en dicha génesis. OBJETIVO su objetivo inicial fue el de constituir un programa de investigaciones empíricas orientado hacia el descubrimiento de las condiciones de constitución

  • Psicologia Genetica

    monshismontPsicología Genética se denomina al estudio y desarrollo de los procesos del pensamiento, específicamente a la teoría de Jean Piaget. Piaget dice que el desarrollo es más fundamental que el aprendizaje en la construcción de los esquemas de significado. El aprendizaje es un concepto que caracteriza a las equilibraciones que

  • Psicología Genética

    mojojoConsignas: 1. Realizar un breve ensayo sobre la psicología del desarrollo, la ciencia del desarrollo y su naturaleza. 2. Desarrolla las relaciones entre: aprendizaje escolar y desarrollo psicológico. 3. Elabora una síntesis sobre la psicología genética de Piaget , destacando los aspectos funcionales y estructurales de la construcción de conocimientos

  • Psicologia Genetica

    minina20La psicología genética tiene como fundador a Piaget, quien estudia el pensamiento, formas de inteligencia y el surgimiento de estadios La psicología genética tiene como fundador a Piaget, quien estudia las distintas formas de inteligencia, la cual por medio de nuevas experiencias modifica lo ya existente, esto varía según las

  • Psicología Genética

    Josue1201Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética, famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teorías del desarrollo cognitivo y de la inteligencia. Jean Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la biología y el mundo natural, especialmente los moluscos. A

  • Psicologia Genetica

    andreacomettiI. Epistemología y Psicología. La finalidad de la epistemología genética; tomar enserio la psicología y ofrecer verificaciones en todas aquellas cuestiones de hecho que plantea necesariamente cada epistemología. II. Formulaciones Piagetianas Epistemología: ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras

  • Psicología Genética

    gaoserPSICOLOGÍA GENÉTICA. Se denomina Psicología Genética al estudio y desarrollo de los procesos del pensamiento, específicamente a la teoría de Jean Piaget. La palabra genética no se refiere exclusivamente a los genes sino al estudio de la génesis del pensamiento del hombre, aunque sin desconocer el carácter genético de estas

  • Psicologia Genetica

    arisbeth7Psicología Genética Se denomina Psicología Genética al estudio y desarrollo de los procesos del pensamiento, específicamente a la teoría de Jean Piaget. La palabra genética no se refiere exclusivamente a los genes sino al estudio de la génesis del pensamiento del hombre, aunque sin desconocer el carácter genético de estas

  • PSICOLOGIA GENETICA

    Teresitaaguilar2PSICOLOGIA GENETICA (ENSAYO) Se llama psicología genética al estudio del desarrollo de las funciones mentales, en tanto este desarrollo puede ofrecer una explicación, o por lo menos una información complementaria de sus mecanismos en el estado acabado de las funciones mentales. En otros términos, la psicología genética consiste en utilizar

  • Psicologia Genetica

    YayisRuizla psicología, en tanto que ciencia, no se había propuesto todavía como objeto de su estudio la vida mental del niño. Piaget, en correspondencia con esta base experimental a que se ha hecho mención, se propuso estudiar el pensamiento infantil aplicando métodos científicos. Se trataba para él de investigar un

  • Psicologia Genetica

    Tecayehuatl12Psicología genética La psicología genética es una teoría psicológica que se ocupa de la génesis del conocimiento y del estudio de los procesos que intervienen en dicha génesis. No surgió ni debe su desarrollo histórico a problemáticas pedagógicas, como vulgarmente se piensa, puesto que su objetivo inicial fue el de

  • Psicologia Genetica

    noepavInteligencia 1er Subestructura. El uso de los mecanismos reflejos congénitos o el ejercicio de los reflejos. 1ª- nacimiento al mes Uso de los mecanismos reflejos congénitos 2ª- 2 a 4 meses Primeras adaptaciones adquiridas o Reacción Circular Primaria 3 ª- 4 a 8 meses o 3 a 9 meses Reacción

  • Psicología génetica

    Psicología génetica

    jujhloUniversidad Católica de Córdoba Facultad de Educación Carrera: Lic. en PSICOPEDAGOGÍA - articulación(59) Asignatura: Psicología Genética Docente: ALICIA ELIZABETH DOMINGUEZ Córdoba 2021 ¡Bienvenidos…! A todos los que cursan el presente espacio curricular Dadas las circunstancias actuales, nos conectaremos solo de manera virtual y considero que no es poca cosa. Tengamos

  • Psicología genética

    Psicología genética

    Marión FrancoPsicología genética: es el estudio de las funciones mentales, mientras este desarrollo puede ofrecer una función complementaria de sus mecanismos en el estado acabado para encontrar soluciones de problemas psicológicos grales. Epistemología Genética: es el estudio de las etapas sucesivas de una ciencia, sociales en función de su desarrollo; en

  • Psicología genética - Jean Piaget y la “Escuela de Ginebra”

    FerminaDPsicología genética - Jean Piaget y la “Escuela de Ginebra” ¿Cuál es la base epistemológica de la psicología genética? La psicología genética no surgió ni debe su desarrollo histórico a la problemática pedagógica, puesto que su objetivo fue el de un programa relativo a descubrir las condiciones de constitución y

  • Psicología Genética De Jean Piagget

    isi2302PSICOLOGIA GENETICA DE JEAN PIAGGET Jean Piaget a lo largo de su vida, se ha dedicado a investigar la génesis del conocimiento - la construcción del conocimiento. Su teoría se denomina PSICOLOGIA GENETICA O CONSTRUCTIVISTA. Demostró que la Inteligencia se desarrolla mediante la prolongación de mecanismos biológicos de adaptaciones sucesivas:

  • Psicologia genetica de la educacion

    Psicologia genetica de la educacion

    Kandy KeyBENEMERITA ESCUELA NORMAL “MANUEL AVILA CAMACHO” C:\Users\yiyo\Pictures\Nueva carpeta (4)\ESCUDO ENMAC.jpg MAESTRIA EN EDUCACION DOCENTE: HILDA MARTINEZ ESCOBEDO PSICOLOGIA EDUCATIVA DR. HECTOR ENRIQUE SANCHEZ SALAS ZACATECAS, ZAC. PSICOLOGIA GENETICA EN LA EDUCACION Las hipótesis y los conocimientos que provienen de la psicología genética descansan desde un concepto de desarrollo infantil que

  • PSICOLOGIA GENETICA JEAN PIAGET

    hecafe7PSICOLOGÍA GENÉTICA JEAN PIAGET Objeto de estudio: Estructuras cognoscitivas Método: Clínico experimental Objetivo: Ver cómo el hombre pasa de menor conocimiento a mayor Contexto: Suiza - 1950 Unidad de análisis: Niños ¿Qué trata de explicar Piaget? Va a tratar de explicar cómo las estructuras mentales de un niño recién nacido

  • PSICOLOGÍA GENÉTICA O EVOLUTIVA

    PSICOLOGÍA GENÉTICA O EVOLUTIVA

    Alejandro598PSICOLOGÍA GENÉTICA O EVOLUTIVA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO La psicología del desarrollo humano es una rama de la psicología genética o evolutiva que estudia los cambios de conducta y psicológica de la persona. Se caracteriza por estudiar las funciones adultas, comprender cómo, cuándo, bajo qué condiciones se da el desarrollo,

  • Psicologia Genética Piaget

    elisalaraAcerca de lo que llamamos "Interacción". Dos tipos de interacción. Una es la que resulta más intuitiva, más fácil de entender. Es la interacción que todos podemos observar, la que cada uno hace cuando habla o hace otras actividades hacia otros o incluso con animales. Pero, como ya hemos visto,

  • Psicología genética- PIAGET

    carla1800Psicología genética- PIAGET Jean Piaget es un epistemólogo que inicio sus inquietudes intelectuales desde la biología. Su objeto de estudio va a ser la construcción de las estructuras cognitivas, ósea que tenían un modelo de pensamiento CONSTRUCTIVISTA , es decir que sustenta que el niño construye su objeto de conocimiento

  • Psicología genética: Jean Piaget

    Bessie3090Psicología genética: Jean Piaget Piaget estudió el pensamiento infantil ya que le interesaba saber cómo se hace posible el conocimiento y la ciencia en las mentes de los niños y como estos llegaban a sus respuestas; así, descubre que razonamientos simples son imposibles para menores de 12 años y que

  • Psicología genética: Jean Piaget

    damary12345PSICOLOGÍA GENÉTICA JEAN PIAGET Objeto de estudio: Estructuras cognoscitivas Método: Clínico experimental Objetivo: Ver cómo el hombre pasa de menor conocimiento a mayor Contexto: Suiza - 1950 Unidad de análisis: Niños ¿Qué trata de explicar Piaget? Va a tratar de explicar cómo las estructuras mentales de un niño recién nacido

  • Psicología gestal

    karitomolinaPSICOLOGIAS ¨ensayo¨ Psicología gestal: Sus principales exponentes son psicólogos alemanes. Se funda a principios del siglo XX, reconocen la importancia de la conciencia, afirmas que: "El Todo es la suma de sus partes". Además impacta en el estudio de la percepción. La Psicología de la Gestalt pone de manifiesto la

  • Psicología Gestalt

    ricardosilvestrePsicología Gestalt "El todo es más que la suma de sus partes" La Gestalt (palabra alemana que quiere decir conjunto, configuración, totalidad o "forma") es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales. La Gestalt, que ha hecho un substancial

  • Psicologia Gestalt

    micaela23El sistema de la psicología Gestalt ha estado en oposición directa a la analítica, de estímulo-respuesta, y la naturaleza asociativa del conductismo (Passons, 1975). Según la psicología de la Gestalt, el conductismo de la crítica radica en la suposición de que el comportamiento inteligente consiste en parte las actividades (Helson,

  • Psicologia Gestalt

    chupy33Psicología Gestalt Entre los antecedentes de la psicología gestalt están la idea de Kant en el sentido de que la experiencia sensorial está estructurada por las facultades de la mente; la afirmación de March respecto de que la percepción de la forma espacial y temporal es independiente de cualesquiera elementos

  • Psicología Gestalt

    yalandaPsicología Gestalt "El todo es más que la suma de sus partes" La Gestalt (palabra alemana que quiere decir conjunto, configuración, totalidad o "forma") es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales. La Gestalt, que ha hecho

  • PSICOLOGÍA GESTALT

    1866mkPSICOLOGÍA GESTALT La Gestalt (palabra alemana que quiere decir conjunto, configuración, totalidad o "forma") es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales. La Gestalt, que ha hecho un substancial aporte al estudio del aprendizaje, la memoria, el

  • Psicología Gestalt

    MCHRPSICOLOGIA GESTALT RESUMEN La Psicología de la Gestalt, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos principales exponentes son Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción

  • Psicologia Gestalt

    Arlem23Psicología de la Forma 2 PSICOLOGIA GESTALT El siguiente trabajo lo hemos realizado con el fin de conocer, analizar y profundizar más sobre la psicología de la Gestalt, sus diferentes puntos de vista y sus fundadores. La Psicología de la Gestalt (o Psicología de la Forma) es una corriente de

  • Psicologia Gestalt

    ekcortesmCAPITULO 2: Introducción a los Enfoques Psicológicos. Lección 6: Gestalt La palabra alemana Gestalt ha sido traducida de diferentes maneras: configuración, organización, forma, estructura o campo. Aunque su uso en la literatura sea indistinto vale la pena mencionar que en el idioma español quizás los más utilizados son forma y

  • Psicología Gestalt

    Sakurita1695Psicología Gestalt Gestalt es un término alemán que ha hecho un substancial aporte al estudio del aprendizaje, la memoria, el pensamiento y la personalidad y motivación humanas. Sin traducción directa al castellano, pero que aproximadamente significa "forma", "totalidad", "configuración". La forma o configuración de cualquier cosa está compuesta de una

  • Psicologia gestalt

    javii1193El funcionalismo tiene la mayor influencia de cualquier teoría en la psicología contemporánea. El funcionalismo psicológico intenta describir los pensamientos y lo que hacen sin preguntar cómo lo hacen.  La psicología gestalt De acuerdo con los psicólogos de Gestalt, la mente humana funciona mediante la interpretación de los datos a

  • Psicología gestáltica

    BuleriaEsquema 1 Psicología gestáltica Nace en el siglo XX Contraposición al conductismo 1.1 Representantes Wertheimer, Kholer, Kffka Gestalt en alemán que significa = forma- conjunto 2 Descripción de Wertheimer La experiencia tal y como es se le da al observador de un modo directo Serie de imágenes en ritmo constante

  • Psicología Gestatl (sexualidad)

    jovasmorenoLa palabra Gestalt, de origen alemán su significado se refiere a una totalidad, y a una necesidad a ser satisfecha, el vocablo Gestalt apareció por primera vez en 1523 en una traducción en la biblia al alemán realizada por Augen gestelf y el significado que le daba era “puesto adelante

  • Psicologia Glosario De Didactica

    rociolfGLOSARIO DIDÁCTICA ADAPTACIÓN CURRICULAR: Conjunto de acciones dirigidas a adecuar el currículo a las necesidades de un alumno o grupo determinado. Ello es posible gracias al establecimiento de un currículo abierto y flexible en nuestro estado y a la importancia que en este currículo se concede a principios educativos como

  • PSICOLOGIA GOETHE A CERCA DE LOS CLORES

    LizReyesPsicología del color Luz y color, óleo de Joseph Mallord William Turner, inspirado en la teoría del color de Goethe La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista

  • Psicologia Gognitiva

    bet21Psicología cognitiva Definición ¿Podemos definir provisionalmente a que llamamos psicología cognitiva? Palabras de Ángel Rivière (Doctor en Psicología, catedrático de Psicología Cognitiva de la Universidad Autónoma de Madrid) “Es la que pretende ser una ciencia objetiva de la mente, considerada como un sistema de la mente.” Tomando las palabras de

  • Psicologia Graciela

    n21pDistinguidos participantes, para el logro de la competencia de la unidad, usted debe realizar la siguiente actividad. 1. Elaboración de un diario de doble entrada con relación a la socialización en la adultez. Ciclo ocupacional Secuencia variable o etapas en la vida del trabajador que va de la exploración y

  • PSICOLOGIA GRADUAL DEL HOMBRE

    PSICOLOGIA GRADUAL DEL HOMBRE

    Natali CANTE ARIASAsignatura Resolución de Conflictos Título del Trabajo Columna de Opinión Actividad # 2 Presenta: Natali Cante Arias ID: 647856 Docente: Bayron Andrés Díaz Ibáñez NRC: 3608 Facultad de Ciencias Empresariales Administración de Empresas Bogotá, D.C., Colombia 2019 PSICOLOGIA GRADUAL DEL HOMBRE El bien y el mal es sin duda uno

  • Psicologia Gral

    cecilia_tiznadoLA NARANJA MECANICA TRABAJO SEMANA 3 “LA NARANJA MECANICA” UNIVERSIDAD UNIACC DANIEL ISAIAS COFRE VEGA 24/MARZO/2014.- RESUMEN El concepto de condicionamiento clásico corresponde a un tipo de aprendizaje asociativo, cuyo mecanismo permite que los organismos aprendan a dar nuevas respuestas a los estímulos; esto como resultado de aprender las relaciones

  • Psicologia Gral

    antoniojotaPsicología Psi (Ψ), letra griega comúnmente asociada con la psicología. La psicología1 o sicología2 (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos1

  • Psicologia grupal

    yasilaINTRODUCCION Un fenómeno particular que se ha constituido como elemental a la hora de regir las relaciones entre los grupos es la influencia grupal. En psicología social se ha entendido esta como la capacidad de un individuo de modificar el comportamiento de otros individuos sin recurrir a la fuerza, como

  • Psicologia Grupal

    walopezoSartre también se preocupa de los grupos, para él, el ser del grupo resulta del análisis del marxismo y el existencialismo; el grupo es el lugar donde se pueden observar las condiciones sociales e históricas y analizar las diversas realidades individuales. Su aportación a la teoría grupal es la introducción

  • PSICOLOGIA GRUPOS

    ADERIMARETemáticas: en este trabajo se revisarán los temas propuestos en la Unidad 2: Influencia Social de los grupos Capítulo 4: Influencias de grupo Capítulo 5: Principios psicológicos responsables de la influencia social Capítulo 6: Técnicas de intervención en grupo Aspectos generales del trabajo Los estudiantes deben interactuar en este foro

  • Psicología guestaltica un vistazo a sus autores

    Psicología guestaltica un vistazo a sus autores

    Alejandra9520Psicología Guestaltica ________________ Sören A. Kierkegaard “ El hombre sometido al miedo experimenta siempre también la <<posibilidad de libertad>>, ya que la experiencia del miedo ofrece por regla general diferentes posibilidades de actuación y obliga con ella a decidirse” Concuerdo con Sören cuando me veo enfrentada a situaciones que desconozco

  • Psicologia Guia

    dananvaleriaBuenos días a todos, A partir de este momento dejo abierto el foro de trabajo colaborativo 2. Es importante como siempre hacer una lectura cuidadosa de la guía, yo aquí en este espacio realizo algunas apreciaciones generales, pero veo que algunas veces no están haciendo la adecuada lectura, y me

  • Psicologia Guia

    chay252Observar el vídeo “Ideal y misión de vida” con el fin de analizar los conceptos e ideas principales acerca del autoconocimiento, los enfoques cualitativo y cuantitativo de la vida, el proyecto de vida, la misión en la vida, las metas, los logros, las aspiraciones, etc. Elaborar un ensayo individual de

  • Psicología Guía Reflexión-acción

    Guía de reflexión-acción. 1. Leer detenidamente y analizar el material presentado. 2. Determinar elementos fundamentales del concepto de familia en nuestra realidad. 3. ¿Podemos describir algunas características de las unidades domésticas de nuestra comunidad? 4. ¿Qué significa para nuestra tarea, “pensar y trabajar”, en términos de relativismo cultural? 5. ¿Qué

  • Psicología Guía segundo parcial.

    Psicología Guía segundo parcial.

    ArturoederProfesora Griselda. Guía segundo parcial. 1. Métodos de la psicología de la salud. 1. Estructura Manipulativa: Experimental, Cuasi experimental, de caso único 2. Estructura asociativa: Comparativas, predictivo, explicativo. 1. Niveles de prevención. 1. Primaria. Evita la enfermedad. Fomenta y promueve la salud. 2. Secundaria. Personas expuestas a agentes de riesgo

  • PSICOLOGIA HISTORIA

    PSICOLOGIA HISTORIA

    Rodrigo ValeraHISTORIA PSICOLÓGICA 1. DATOS GENERALES: * NOMBRES: MARTHA L. V. * FECHA DE NACIMIENTO: 11/09/55 * EDAD: 63 AÑOS * RAZA : MESTIZA * LUGAR DE NACIMIENTO: PROVINCIA DE UCAYALI, DISTRITO DE PUCALLPA * OCUPACION: AMA DE CASA * NIVEL SOCIOECONMICO: CLASE MEDIA * N DE HERMANOS: 9 * RELIGIÓN:

  • Psicologia Historica

    Evolución histórica de la Psicología Laboral y de las Organizaciones. Principales apuntes (nuevo) El estudio de la evolución histórica de la Psicología Laboral y de las Organizaciones ocupa un papel relevante para el desarrollo de la Psicología como ciencia en sus diversos campos de actuación, ponienso especial énfasis en el

  • Psicologia Historico Cultural

    DORAELIAGOMEZINTRODUCCION El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer las ideas del teórico rusoLev Vygotsky quien diera una gran cantidad de aportes acerca del modo en el que se da el desarrollo cognoscitivo en los seres humanos, visto desde una perspectiva sociocultural, muy distinta a los puntos de vista

  • Psicologia Historico Cultural

    villalobos23La psicología histórico cultural ANTECEDENTES Vygotski fue fundador de la psicología histórico-cultural, y precursor de la neuropsicología. Su idea fundamental es la que el desarrollo: los humanos únicamente pueden explicarse en términos de interacción social. El desarrollo consiste en la interiorización de instrumentos culturales (como el lenguaje) que inicialmente no

  • Psicologia historico cultural.

    Psicologia historico cultural.

    Sasha Rodriguez GonzalezLas bases filosóficas: Conductismo El conductismo es una rama de la psicología cuyo fin es el estudio de la conducta en general, esto abarca aspectos como: la forma en la que se aprenden las conductas, porqué lo hacemos, cómo podemos desaprenderlas. Esta nace como una perspectiva diferente de la psicología,

  • Psicología histórico-cultural

    jesikapPsicología histórico-cultural El enfoque histórico-cultural en psicología (también conocido como `sociocultural´ o `psicología cultural´) inaugurado por Lev Vygotski concibe el desarrollo personal como una construcción cultural, que se realiza a través de la interacción con otras personas de una determinada cultura mediante la realización de actividades sociales compartidas. Para Vygotski

  • Psicología Histórico-cultural

    minamiLa psicología histórico-cultural Maria Elena Colombo Por mucho tiempo se ha considerado el estudiar al individuo aislado de sus condiciones sociales. En el marco de este escenario nos encontramos con el descubrimiento de los trabajos de un psicólogo de las primeras décadas de este siglo que vivió en una tierra

  • Psicología Histórico-Cultural

    Psicología Histórico-Cultural

    Nikki NietoPsicología Histórico-Cultural El individuo, siguiendo una especie de calendario madurativo, avanza de manera inevitable por una sucesión fija de estadios o etapas que suponen una evolución ascendente en el nivel de progreso, un conjunto de perfeccionamiento hacia el conocimiento válido y el razonamiento concreto. Está visión del desarrollo como progreso

  • Psicología Histórico-social Vygotsky

    3007alexVygotsky Biografía Vida  1896: Nace en Orsha, Bielorrusia, en una familia judía de clase media.  1897 se mudan a Gómel, en donde pasará su niñez y juventud   En 1918 funda una Editorial (que cierra en 1919) debido a la escasez de papel  1919: Contrae Tuberculosis

  • Psicología holística

    Psicología holística

    tavo6918Resultado de imagen de logo unicla morelia Resultado de imagen de logo pax bandera de la paz Universidad contemporánea de las Américas Desarrollo humano Alumno: Gustavo Alfonso Chávez Ceja Plantel Apatzingán Licenciatura: psicología con terminales 7to cuatrimestre Sistema: mixto PSIC. Angélica Godínez Pérez Apatzingán, Michoacán, México. 12/08/2023 Psicología holística Resumen

  • Psicologia Hospitalaria

    Psicologia Hospitalaria

    Marbar94Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León Facultad de Ciencia Médicas Carrera de Psicología http://www.comp.unanleon.edu.ni/aula/pluginfile.php/79/block_slideshow/content/logo-UNAN-CORREGIDO-para-rectorado.png Componente: Psicólogo en el ámbito hospitalario. Docente: Lic. Amy Magaly Sánchez Contenido: Aportaciones de la Psiconeuroinmunología a la Psicología Hospitalaria. Autores: Lucila Raquel Martínez Barrantes Maryuri Massiel Villares Sevilla Jose Alberto Zapata Aragon Fecha: 2 de

  • PSICOLOGIA HOY EN DÍA

    albaguilar¿Cuáles son los aspectos familiares que pudieran influir en la conducta del niño? Algunos de los factores que influyen en la conducta del niño es el factor sociocultural al que ha sido expuesto, así como el proceso de reforzamiento al que ha sido sometido ya que el ay modelos negativos

  • PSICOLOGIA HOY MAÑANA Y SIEMPRE

    PSICOLOGIA HOY MAÑANA Y SIEMPRE

    BleidytPSICOLOGIA HOY MAÑANA Y SIEMPRE Bleidy Tatiana Valero Talero Docente Alba Consuelo Mesa Campos Fundación Universitaria Área Andina. Fundamentos de la Psicología Bogotá febrero 2020. Tabla de Contenidos Capítulo 1 Introducción …………………………………………………………………..3 Título ¡Error! Marcador no definido.Actividad ………………………………………………………………………4 Título 2 Cuado sinoptico escuela de pensamiento……………………………………...5 Título 2 Conclusiones………………………………………………………………….10 Título 2