Diseña esquemas de semejanzas y diferencias entre seres vivos y no vivos
therion08Biografía20 de Febrero de 2017
1.810 Palabras (8 Páginas)352 Visitas
CIENCIAS NATUALES
GRADO PRIMERO
PRIMER PERIODO
EJES TEMATICOS | NIVELES DE DESEMPEÑO | ESTRATEGIAS DE EVALUACION | BIBLIOGRAFIA |
GUIA No.1 LOS SERES VIVOS
GUIA No.2
GUIA No. 3
| SUPERIOR: Diseña esquemas de semejanzas y diferencias entre seres vivos y no vivos ALTO: Organiza a través de gráficos semejanzas y diferencias entre los seres vivos y no vivos BASICO: Reconoce las características de los seres vivos y no vivos BAJO: Presenta dificultad en reconocer en diferentes esquemas las características de los seres vivos y no vivos SUPERIOR: Elabora modelos de descripción de cambios que se presentan en animales, platas y el ser humano desde que nace hasta que muere. ALTO: Compara modelos sobre los cambios que se presentan los seres vivos BASICO: Reconoce los cambios que se presentan en los seres vivos BAJO: Se le dificulta reconocer en los diferentes modelos el ciclo de los seres vivos SUPERIOR: Diseña gráficos identificando características de los objetos que le rodean que percibe con los sentidos ALTO: Compara diferentes objetos según sus características BASICO: Describe objetos según características que percibe con los sentidos BAJO: Difícilmente reconoce características de los objetos que percibe con los sentidos. |
|
Página 64 a la 75 y otros textos a disposición de los docentes |
COMPETENCIAS LABORALES |
| ||
COMPETENCIAS CIUDADANAS |
|
CIENCIAS NATUALES
GRADO SEGUNDO
PRIMER PERIODO
GRADO SEGUNDO | |||
GUIA No.1 LOS SERES VIVOS
GUIA No.2
GUIA No. 3 Los objetos que te rodean | SUPERIOR: Construye graficos sobre el ciclo de vida de los seres vivos de plantas y animales ALTO: Construye conocimientos a través de esquemas del ciclo de vida de los animales y plantas BASICO: Reconoce cambios en el desarrollo de animales y plantas BAJO: Se le dificulta reconocer cambios en el desarrollo de animales y plantas SUPERIOR: Construye conocimientos relacionados con las características que heredan los hijos de los padres ALTO: Analiza las características que heredan los hijos de sus padres BASICO: Clasifica características que heredan los hijos de sus padres BAJO: Presenta dificultad para reconocer las características que heredan los hijos de sus padres. SUPERIOR: Construye experiencias prácticas sobre las características de que están hechos los objetos que te rodean ALTO: Analiza las características de que están hechos los objetos que te rodean BASICO: Explica las características de algunos materiales de que están hechos algunos objetos que te rodean BAJO: Se le dificulta identificar los materiales de que están hechos los objetos que te rodean |
|
|
COMPETENCIAS LABORALES |
| ||
COMPETENCIAS CIUDADANAS |
|
CIENCIAS NATUALES
GRADO TERCERO
PRIMER PERIODO
GRADO TERCERO | |||
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS GUIA No.1
GUIA No.2
GUIA No. 3 Reino animal GUIA No. 4 La materia | SUPERIOR: Elabora experiencias prácticas sobre los reinos mónera, protista y hongos estableciendo semejanzas y diferencias entre ellos ALTO: Compara los reinos mónera, protista y hongos estableciendo semejanzas y diferencias entre ellos BASICO: Identifica algunas semejanzas y diferencias del reino protista, mónera y hongos BAJO: Se le dificulta reconocer los reinos protista, mónera y hongos SUPERIOR: Diseña esquemas sobre las características, semejanzas y clasificación de las plantas ALTO: Analiza esquemas sobre las características, semejanzas y clasificación de las plantas BASICO: Interpreta esquemas sobre las características, semejanzas y clasificación de las plantas BAJO: Se le dificulta interpretar esquemas sobre las características, semejanzas y clasificación de las plantas SUPERIOR: Elabora gráficos explicativos sobre características, reproducción y clasificación y alimentación en los animales ALTO: Compara gráficos explicativos sobre características, reproducción y clasificación y alimentación en los animales BASICO: Compara algunos gráficos explicativos sobre características, reproducción, clasificación y alimentación en los animales BAJO: Se le dificulta reconocer características, reproducción, clasificación y alimentación en los animales SUPERIOR: Elabora experiencias prácticas sobre propiedades y tipos de sustancias, separación de mezclas y saca conclusiones ALTO: Compara las diferentes sustancias del entorno, y propone métodos de separación de mezclas y saca conclusiones BASICO: Clasifica algunas sustancias a través de esquemas sobre la materia BAJO: Se le dificulta elaborar esquemas de las experiencias realizadas |
|
|
COMPETENCIAS LABORALES |
| ||
COMPETENCIAS CIUDADANAS |
|
...