EJERCICIOS ESPIRITUALES
Enviado por marthistuchis • 5 de Octubre de 2012 • Tesis • 611 Palabras (3 Páginas) • 368 Visitas
Ejercicios Espirituales – Texto autógrafo de San Ignacio de Loyola
Pág. 1 de 35
EJERCICIOS ESPIRITUALES
TEXTO AUTOGRAFO
JHS
Anotaciones
[1] ANOTACIONES PARA TOMAR ALGUNA INTELIGENCIA
EN LOS EJERCICIOS ESPIRITUALES QUE SE
SIGUEN, Y PARA AYUDARSE, ASI EL QUE LOS HA DE
DAR, COMO EL QUE LOS HA DE RECIBIR.
1ª anotación: por este nombre, ejercicios espirituales,
se entiende todo modo de examinar la
consciencia, de meditar, de contemplar, de orar
vocal y mental, y de otras espirituales operaciones,
según que adelante se dirá. Porque así como
el pasear, caminar y correr son ejercicios corporales;
por la misma manera, todo modo de preparar
y disponer el ánima para quitar de sí todas las
afecciones desordenadas y, después de quitadas,
para buscar y hallar la voluntad divina en la disposición
de su vida para la salud del ánima, se llaman
ejercicios espirituales.
[2] 2ª: que la persona que da a otro el modo y el
orden para meditar o contemplar, debe narrar
fielmente la historia de tal contemplación o meditación,
discurriendo solamente por los puntos con
breve o sumaria declaración; porque la persona
que contempla, tomando el fundamento verdadero
de la historia, discurriendo y razonando por sí
mismo, y hallando alguna cosa que haga un poco
más declarar o sentir la historia, que por la raciocinación
propia, que sea en cuanto el entendimiento
es dilucidado por la virtud divina, es de
más gusto y fruto espiritual, que si el que da los
ejercicios hubiese mucho declarado y ampliado el
sentido de la historia; porque no el mucho saber
harta y satisface al ánima, mas el sentir y gusta
de las cosas internamente.
[3] 3ª: como en todos los ejercicios siguientes espirituales
usamos de los actos del entendimiento
discurriendo y de los de la voluntad afectando;
advirtamos que en los actos de la voluntad, cuando
hablamos vocalmente o mentalmente con Dios
nuestro Señor o con sus santos, se requiere de
nuestra parte mayor reverencia, que cuando usamos
del entendimiento entendiendo.
[4] 4ª: dado que para los ejercicios siguientes se
toman cuatro semanas, por corresponder a cuatro
partes en que se dividen los ejercicios; es a saber,
a la primera, que es la consideración y contemplación
de los pecados; la 2ª es la vida de Cristo
nuestro Señor hasta el día de ramos inclusive; la
3ª la pasión de Cristo nuestro Señor; la 4ª la resurrección
y ascensión, poniendo tres modos de
orar: tamen, no se entienda que cada semana
tenga de necesidad siete o ocho días
...