El Albedrio
Enviado por ccandia • 26 de Agosto de 2013 • 2.342 Palabras (10 Páginas) • 302 Visitas
18/ 08/ 12 El albedrío - Liahona marzo de 2006
L A P L E NI T UD DE L E V A NG E L I O
El albedrío
Una serie de artículos que examinan las creencias básicas del Evangelio
restaurado, doctrinas que son exclusivas de La Iglesia de Jesucristo de los
Santos de los Últimos Días.
Una c r eenc ia básic a del c r istianismo es que Dio s ha dado a Sus hijo s el albedr ío , es dec ir , la c apac idad y el
pr iv ilegio de esc o ger . Sin embar go , el c o nc epto del albedr ío , c o mo se enseña en el Libr o de Mo r mó n y lo
impar ten lo s pr o fetas y apó sto les de lo s último s días, en c o nso nanc ia c o n o tr as v er dades del Ev angelio , es
una do c tr ina r ebo sante de po der y c o n implic ac io nes eter nas.
Un principio eterno
El albedr ío es esenc ial par a el plan que nuestr o Padr e Celestial tiene par a Sus hijo s, pues sin ese pr inc ipio , no
po demo s llegar a ser c o mo Él. El albedr ío es un atr ibuto eter no de to do s lo s ser es inteligentes; su o r igen es
anter io r al nac imiento ter r enal; de hec ho , teníamo s albedr ío en nuestr a ex istenc ia pr eter r enal. El Seño r
r ev eló :
“ También el ho mbr e fue en el pr inc ipio c o n Dio s. La inteligenc ia, o sea, la luz de v er dad, no fue c r eada ni
hec ha, ni tampo c o lo puede ser .
“ To da v er dad es independiente par a o br ar po r sí misma en aquella esfer a en que Dio s la ha c o lo c ado , así
c o mo to da inteligenc ia; de o tr a maner a, no hay ex istenc ia.
“ He aquí, esto c o nstituy e el albedr ío del ho mbr e” (D. y C. 93:29–31 ).
No so tr o s no c r eemo s en un Dio s deter minista, es dec ir , un Dio s que dec ide de antemano el destino final de
Sus hijo s. Más bien, c r eemo s en un Dio s que tiene un per fec to c o no c imiento pr ev io de las dec isio nes que v an
a to mar Sus hijo s, y tal v ez emplee dic ha pr ec o gnic ió n par a guiar no s e inc luso par a adv er tir no s, per o nunc a
la emplear á par a pr iv ar no s de nuestr o albedr ío . Él no s pe rmite llegar a ser quienes r ealmente quer emo s ser .
Tal c o mo esc r ibió el élder James E. Talmage (1 862–1 933), del Quó r um de lo s Do c e A pó sto les: “ [Dio s] sabe lo
que c ada c ual har á en deter minadas c o ndic io nes, y c o no c e el fin desde el pr inc ipio . Su pr ec o gnic ió n se basa
en la inteligenc ia y la r azó n. Él pr ev é lo futur o c o mo un estado que natur al y segur amente ha de llev ar se a
c abo ; no c o mo una situac ió n que tiene que ser po r que Él ar bitr ar iamente ha dispuesto que así sea”
La may o r ía de las iglesias c r istianas c r een que Dio s c r eó a Sus hijo s e x nihilo , es dec ir , de la nada. De ser así, a
Él se le po dr ía atr ibuir la r espo nsabilidad de c ualquier mal que pudiésemo s o c asio nar al haber no s c r eado c o n
imper fec c io nes y debilidades. Per o sabemo s que nuestr o Padr e Celestial no no s c r eó de la nada y que no es
r espo nsable de nuestr as debilidades ni de nuestr o s pec ado s. Él simplemente no s c o lo c a a no so tr o s, Sus hijo s
espir ituales, en esfer as do nde po demo s apr ender y pr o gr esar mediante el ejer c ic io del albedr ío , si lo usamo s
c o r r ec tamente.
Condiciones necesarias para que haya albedrío
El élder Br uc e R. Mc Co nkie (1 91 5 –1 985 ), del Quó r um de lo s Do c e A pó sto les, enseñó que el albedr ío nec esita
c uatr o c o ndic io nes:
1/ 3https:/ / www.lds.org/ liahona/ print/ 2006/ 03/ 5?lang=spa&clang=spa
1
.
18/ 08/ 12 El albedrío - Liahona marzo de 2006
1 . Deben ex i st i r l ey es decr et a da s por u n poder om n i pot en t e, l ey es qu e poda m os obedecer o desobedecer .
2. Debe h a ber opu est os: l o bu en o y l o m a l o, l o cor r ect o y l o i n cor r ect o.
3. Debem os t en er con oci m i en t o del bi en y del m a l ; pr eci sa m os sa ber l a di fer en ci a qu e h a y en t r e l os opu est os.
4.
...