ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento del compresor

migue dantyDocumentos de Investigación24 de Mayo de 2023

3.005 Palabras (13 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA

FACULTAD DE INGENIERÍA

Laboratorio de máquinas IME447-1

Ensayo n°5

“COMPORTAMIENTO DEL COMPRESOR”[a]

Estudiantes:

ALEXANDER FERREIRA ARENAS

JORGE VEGA ORTÍZ

STEPHANY VILLARROEL LAZCANO

Profesor:

RAMIRO MÉGE THIERRY

Ayudante:

FRANCISCA MARTÍNEZ ARANDA

24/04/2022

5.0 Objetivos.

Analizar el comportamiento del compresor recíproco sometido a distintas condiciones de operación. Condiciones que fueron cambiando con la disminución de las presiones de manera descendente en intervalos de uno, con estas diferencias de presiones y considerando una compresión manométrica de descarga máxima del compresor 7 [Kp/cm²] se tomarán las siguientes mediciones:[b]

  • Presión de descarga  [pic 2]
  • Velocidad del compresor[pic 3]
  • Temperatura de aspiración y de descarga de ambos cilindros ºC
  • Diagramas indicados para cada cilindro
  • Temperatura de estanque de baja presión ºC
  • Presión del estanque de baja presión [pic 4]
  • Temperatura de entrada y salida del agua de refrigeración. [pic 5]
  • Tiempo de llenarse el recipiente de volumen conocido [pic 6]
  • Tensión y corriente eléctrica , [pic 7][pic 8]
  • Potencia eléctrica, métodos de los dos Wattmetros.[pic 9]

5.1 Características del compresor:

  • Diámetro CBP: 170 [mm]
  • Diámetro CAP: 110 [mm]
  • Carrera: 130 [mm]
  • Volumen espacio muerto CBP: 170 [[pic 10]
  • Volumen espacio muerto CAP: [[pic 11]
  • Velocidad nominal: 600 [rpm]
  • Caudal de aire nominal: 1,5 [pic 12]
  • Presión nominal: 7 [pic 13]
  • Volumen del estanque de acumulación: 585,3 [l]

 

 5.2.1 TABLA DE VALORES MEDIDOS

VALORES MEDIDOS

COMPRESOR

E.BP

AGUA

MOTOR

AT

pd

n

temperatura

t

p

tempera

tie

V

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

Pa

EBP

SBP

EAP

SAP

t

H

[pic 19]

[pic 20]

t

[pic 21]

rpm

[pic 22]

[pic 23]

[pic 24]

[pic 25]

[pic 26]

mm

ca

[pic 27]

[pic 28]

s

V

A

A

A

KW

KW

Mm

Hg

7

500,2

19

60

25

85

33

500

19

25

83

383

16

16,2

16,5

3,30

3,05

758

6,1

501,1

19

59,5

25

81

36

541

19

25,5

79

382

15,4

15,3

15,3

3,20

2,98

758

5

502,8

18

59

25

73

36

544

19

25,5

81

382,5

13,7

14,8

14,3

3,05

2,85

758

3,9

502,6

19

58

25

65

35,5

550

19

25,3

80

382,1

12,7

13,6

13,2

3,90

2,70

758

3

502,3

19

58

24

57

34,6

542

19

25

80

382,9

13

12,7

12,1

3,70

2,50

758

2

503,0

18

57

25

44

33

544

19

24,9

79

383

11,6

11,5

10,9

2,55

2,40

758

1,1

505,8

18

55

24

34

30

562

19

25

77

383,5

10,2

10,2

9,7

2,40

2,30

758

 

 

5.2 Formulas Estanque de baja presión:

Capacidad:                           [pic 29]

  • V         capacidad, caudal de aire libre [pic 30]
  •         Coeficiente de caudal del diafragma =0,600[pic 31][pic 32]
  • S         Sección del orificio del diafragma[pic 33]
  • Ta         Temperatura absoluta de aspiración del compresor ºK
  • T         Temperatura absoluta del estanque de baja presión ºK
  • H         Presión en el manómetro diferencial [pic 34]
  • Pa         Presión barométrica [pic 35]

Cilindrada:                         [pic 36]

  • Cl         Cilindrada [ ][pic 37]
  •          Diámetro cilindro de baja presión [m][pic 38]
  • L         Carrera [m]

Desplazamiento:                 Cl = Cl n

  • Dl         desplazamiento por minuto [pic 39]
  • n         Velocidad rotacional [rpm]

Rendimiento volumétrico:         [pic 40]

  • C         Porcentaje de espacio muerto
  • r         Relación de compresión
  • k         Índice de compresión

Rendimiento volumétrico convencional indicado:

                        

                                 [pic 41]

[pic 42]

Presión media Indicada  [pic 43]

  •  Área diagrama indicado del cilindro que corresponda [ ][pic 44][pic 45]
  •  Largo diagrama indicado del cilindro que corresponda [m][pic 46]
  •  Const. resorte diagrama indicado del cilindro que corresponde [pic 47][pic 48]

Potencia Indicada                 [pic 49]

  • A         Área del cilindro [ ][pic 50]
  • L         Carrera del compresor [ m]

Corriente media                   [pic 51][pic 52]

Potencia eléctrica                   [pic 53][pic 54]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (383 Kb) docx (946 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com