Aplicación de levaduras silvestres en cerveza artesanal para la obtención de sabores y aromas de la región
Enviado por earhomn • 20 de Marzo de 2019 • Tarea • 270 Palabras (2 Páginas) • 93 Visitas
Aplicación de levaduras silvestres en cerveza artesanal para la obtención de sabores y aromas de la región
Autores: Cantú Patiño Alejandro, M.I Peña Pérez Ana Laura, M.C Garibay Flores Ylliana Cecilia
Palabras clave: levadura silvestre, cerveza artesanal, región.
Resumen
Las levaduras llevan a cabo la transformación de los azúcares presentes en el mosto de la cerveza en etanol y algunos subproducto, depende del tipo de levaduras usadas en su fermentación son los sabores y aromas que le van aportar a la cerveza. Se utilizó un cultivo silvestre de levaduras obtenidas a partir de la exposición del mosto de la cerveza al ambiente para la fermentación de esta bebida. Para obtener un nuevo perfil de la cerveza artesanal y única en la región.
Introducción
Actualmente hay un gran auge en el sector de las bebidas alcohólicas, una de ellas la cerveza artesanal ya que es elaborada con ingredientes naturales y ofrecen sensaciones organolépticas nuevas para los consumidores que buscan algo diferente a lo existente en el mercado. Por lo cual las cervecerías que elaboran este producto cada vez están innovando al agregar diferentes adjuntos como frutas, flores, granos, cereales. Pero existe un ingrediente bilógico que lleva acabo la transformación de los azucares de ese mosto, que es la levadura que aportara además de alcohol sabores y olores. La mayoría de las cervecerías utilizan cultivos ya que conocen el perfil fermentativo y subproductos que aportara esa cepa de levadura al producto final.
Es por el cual utilizar levaduras silvestres donde cada una de ellas al ser de diferente genero otorgara un nuevo perfil a la cerveza y a su vez hacerla una bebida única de la región.
...