ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTROL ANALOGICO


Enviado por   •  11 de Mayo de 2015  •  763 Palabras (4 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 4

CONTROL ANALOGICO

APORTE 1

PRESENTADO POR.

JOSE SANCHEZ GARNICA COD: 80547001

GRUPO 299005_10

TUTOR

FABIAN BOLIVAR MARIN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

ZIPAQUIRA

MARZO 16, 2015

1. ¿Cuál es el objetivo de estudiar la dinámica del sistema planteado?

Antes de comenzar con el desarrollo del problema planteado debemos conocer el funcionamiento de todos los componentes que se utilizaran y las fórmulas que se deben utilizar para el control del motor. Por tal razón debemos realizar una investigación a fondo para tener claramente lo que se desea realizar.

2. ¿Cómo funciona internamente un motor de DC?¿Conozco su estructura?

El funcionamiento del motor está basado en las propiedades de los imanes y electroimanes.

3. ¿El voltaje de alimentación del motor debe ser continuo o variable?

El voltaje de alimentación debe ser continuo para que este mantenga su giro constante.

4. ¿Qué significa en la práctica, aplicar una señal escalón unitario al motor?

La función escalón unitario se define como la integral de la función impulso desde el infinito negativo hasta el tiempo t. La integral de la función impulso es 0 si el tiempo t es menor que 0, y 1 si el tiempo t es mayor que 0.

El tipo de escalón unitario corresponde a una salida. El valor de la función en t=0, es indefinido. Otros textos lo pueden definir como 1 o 0. Así pues ésta nos representa la corriente continua disipada en nuestro dispositivo.

En el caso de la función escalón, físicamente representa un cambio instantáneo que se produce a t=0, es una suposición el hecho de representar una función con tiempos negativos (lo cual no existe), en cambio sirve para representar el caso de un interruptor que permanece abierto hasta que en un instante se cierra, estableciendo el máximo voltaje a una carga.

http://es.wikibooks.org/wiki/Introducci%C3%B3n_a_Se%C3%B1ales,_Sistemas_y_Control#Funci.C3.B3n_Escal.C3.B3n_Unitario

5. ¿Qué información me entrega el criterio de Routh-Hurwitz?

Se utiliza para analizar la estabilidad de los sistemas dinámicos y conocer si el sistema es estable o no, mediante el uso de semiplanos.

6. ¿Qué información me entrega el lugar geométrico de las raíces de un sistema?

El lugar geométrico de las raíces es la trayectoria formada por las raíces de una ecuación polinómica cuando un parámetro de ésta varía.

En el caso de Sistemas de Control, la ecuación polinómica resultante es la ecuación característica, y el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com