Colaborativo2 Comunicaciones
Enviado por Hernanrojas27 • 18 de Mayo de 2012 • 882 Palabras (4 Páginas) • 340 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
CEAD YOPAL
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA
INGENIERIA ELECTRONICA
RECONOCIMIENTO DEL CURSO
INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES
GRUPO: 301401_13
ESTUDIANTES:
ROGER RODRIGUEZ ROJAS
WILFREDO QUINTANILLA
HERNAN ROJAS
TUTOR: SIXTO ENRIQUE CAMPAÑA BASTIDAS
YOPAL – CASANARE
29 DE AGOSTO 2011
INTRODUCCION
El proceso de transmisión de datos en forma de bits desde un lugar a otro hace referencia a las transformaciones secuenciales de la capa física. Para transmitir un bit se emplean transformaciones a otro tipo de señales de tal manera que se pueda recuperar el mensaje siguiendo la secuencia emitida. La capa física de OSI proporciona los medios de transporte para los bits que conforman la trama de la capa de enlace de datos a través de los medios de red.
Habitualmente las transmisiones por el vacío se realizan utilizando ondas electromagnéticas y medios físicos. Los medios de transmisión constituyen el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de comunicación.
OBJETIVOS
Analizar de forma grupal los diferentes medios de trasmisión existentes en nuestro entorno
Identificar las interfaces de comunicación a nivel de trasmisión
Entender los diferentes métodos de codificación de datos
Determinar de forma matemática la velocidad de transmisión de un archivo
DESARROLLO
PROBLEMA 1
Las redes basadas en IEEE 802.3, en la capa física manejan marcos con la siguiente estructura:
NOTA: LOS VALORES REPRESENTAN BYTES
En este marco, PRE, SFD, DA, SA, LENGTH/TYPE y FCS son bytes de control de la capa física. Por otro lado, DATA es el campo donde se transportan los datos de usuario + datos de las capas anteriores. Note que la longitud de DATA variable, como mínimo 46 bytes y como máximo 1500 bytes. Dado este escenario y considerando un medio libre de errores:
• ¿Cuánto tardaría en transmitirse un archivo de 15 MBytes en una red basada en 802.3, si su velocidad de funcionamiento es de 2 Mbps?
Solución:
Se asume que el archivo se encuentra a un salto del equipo que lo requiere descargar y se considera sólo el retardo de transmisión como fuente de retardo. Entonces:
Caso 1: teniendo en cuenta que el retardo de transmisión en la capa física es de 28 bytes entonces tenemos:
r_(t_x )=(28 . 15.〖10〗^6)/(2 . 〖10〗^6 )= 210 sg
¿Cuánto tardaría transmitirse ese mismo archivo si la velocidad de la
red es de 100 Mbps?
Caso 2: teniendo en cuenta que el retardo de transmisión en la capa física es de 28 bytes, entonces tenemos:
r_(t_x )=(28 . 15.〖10〗^6)/(100 . 〖10〗^6 )= 4,2 sg
PROBLEMA 2
Considere el escenario en el cual se van a conectar redes locales de diferentes tecnologías, tal como se ilustra en el ejemplo siguiente:
Asuma que la red Ethernet está basada en el marco de la norma 802.3 (Ver primer problema), Además, considere que la red token ring se basa en el estándar 802.5, cuyo marco se describe a continuación:
...