Cuadro comparativo herramientas más importantes que proporciona internet actualmente y las posibilidades de uso en procesos pedagógicos
Enviado por Andres Garcia T • 1 de Septiembre de 2019 • Ensayo • 1.678 Palabras (7 Páginas) • 1.381 Visitas
ACTIVIDAD 1.1: CUADRO COMPARATIVO
ANDRES FELIPE GARCIA TEJEDA
Trabajo presentado a
Profesora
LUZ ELENA CARDONA CASTAÑO
[pic 1]
Módulo de Entornos virtuales de aprendizaje
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
CAMPUS VIRTUAL CV-UDES
Santiago de Cali – Valle del Cauca
Marzo de 2018
Introducción
El siguiente cuadro comparativo muestra las herramientas más importantes que proporciona internet actualmente y las posibilidades de uso en procesos pedagógicos que faciliten la incorporación de nuevos conocimientos mediante una didáctica más amena y actualizada.
Se mostrará cual es la característica más relevante de la herramienta y su posible aplicación en procesos de enseñanza – aprendizaje, diferenciando las asíncronas de las síncronas.
Comparativo de las diferentes herramientas que proporciona internet y las posibilidades de uso en la educación.
Hoy en día el uso de herramientas tecnológicas que proporcionen innovación y faciliten el aprendizaje se hace indispensable. La internet proporciona una gran diversidad en este aspecto y lo más importante la mayoría de ellas son gratuitas y solo requieren en algunos casos un breve registro para comenzar a utilizarlas.
Existen dos grandes grupos de herramientas las síncronas y las asíncronas.
Las síncronas son aquellas donde varias personas puedan participar de una actividad de manera simultánea, donde la acción de uno será percibida por los otros que están participando en el medio virtual. La siguiente tabla nos muestra algunas de ellas:
Tabla 1.
Herramientas síncronas.
Herramienta | Definición | Posible Aplicación | Desventajas | |
Chat [pic 2] | Se refiere a una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas, desde y hasta cualquier parte del mundo. | Comunicación instantánea con los estudiantes, para resolver dudas, socializar notas, explicaciones puntuales y todo tipo de observaciones concernientes a un tema específico. | Se requiere sincronía para un uso eficaz. | |
Video Conferencia [pic 3] | Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. | Permite una mejor interacción con los estudiantes ya que incluye audio y video, permitiendo impartir una clase a un determinado grupo de alumnos de forma simultánea. | Se requiere una adecuada conexión de internet para su buen funcionamiento. |
También existen las herramientas asíncronas son aquellas donde la comunicación se puede realizar en diferentes tiempos, es decir las personas que realizan la comunicación pueden o no coincidir en una hora específica, lo que facilita que la comunicación perdure por más tiempo y no sea instantánea como en el caso de las síncronas. Estas son las más comunes y entre ellas encontramos:
Tabla 2.
Herramientas Asíncronas.
Herramienta | Definición | Posible Aplicación | Desventajas | |
1 | Sitios Web [pic 4] | Es una carpeta almacenada en un servidor web. Dentro de esta carpeta se pueden encontrar diferentes tipos de archivos conocidos como páginas web, entre las cuales tenemos: páginas ASP, HTML, imágenes, animaciones, scripts, bases de datos, etc. | Se puede utilizar para publicar todo tipo de información digital, ya sean imágenes, texto, audios y videos. Se puede utilizar para subir contenidos, evaluaciones, talleres y actividades planteadas desde un currículo especifico. | Requiere el uso de un hosting para poder alojar la página solo permiten la interacción con los usuarios que visualizan la página a través de comentarios. Algunas páginas no son muy confiables o se encuentran desactualizadas. |
2 | Motores de Búsqueda [pic 5] | Es un software o programa que ejecuta búsquedas de archivos almacenados en la red y que utiliza para sus consultas bases de datos de distintos buscadores. | Herramienta muy práctica que permite encontrar cualquier tipo de información a nivel mundial disponible en todos los idiomas y que permite a los estudiantes realizar búsquedas de forma más rápida y tomando diferentes fuentes. | Las búsquedas se pueden tornar inexactas si no se utilizan adecuadamente. |
3 | Navegadores [pic 6] | Un navegador es un programa que permite ver la información contenida en una página web. Éstos son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos en Internet | Sin ellos no se puede visualizar la información contenida en una página web, son indispensables para el uso de cualquier herramienta web. Una gran ventaja es que existen decenas de navegadores entre los que se destacan google Chrome, mozilla Firefox, Safari , opera, entre otros. | Algunos presentan incompatibilidad con ciertos sistemas operativos y determinados modelos como el caso de los Chromebook. |
4 | Correo Electrónico [pic 7] | Es un servicio que se ofrece a través de Internet permite a los usuarios enviar y recibir mensajes entre ellos, previamente registrados en una cuenta de correo electrónico. Éste es uno de los servicios más utilizados, puesto que, por medio de este se facilita la comunicación sin límites de tiempo y espacio. | Entre sus ventajas y aplicaciones están: permite enviar y recibir mensajes de forma asíncrona, adjuntar archivos de cualquier tipo, enviar el mismo mensaje a varios destinatarios fácilmente. La mayoría son gratuitos. | Algunos presentan restricciones al adjuntar archivos debido a su tamaño. Requieren registro. |
5 | Wikis [pic 8] | Un Wiki (o una Wiki) (del hawaiano Wiki Wiki, «rápido») es un sitio Web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una Wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página Web, de forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de la Wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa | En el ámbito educativo, los wikis se pueden usar para: *Interactuar y colaborar dinámicamente con los estudiantes. *Compartir ideas, crear aplicaciones, proponer definiciones, líneas de trabajo, etc. para objetivos de distinta índole. *Recrear o hacer glosarios, diccionarios, libros de texto, manuales, repositorios de aula (wikis interaula) | Requieren registro para su uso. |
6 | Blogs [pic 9] | Un blog, también conocido como Weblog o cuaderno de bitácora, es un sitio Web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El uso o temática de cada Weblog es particular, los hay de tipo personal, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc. | Entre sus ventajas tenemos: fácil uso, Gratuito. Autoría compartida. acceso desde cualquier lugar. Publicación cronológica. Integrador de otras herramientas (Web 2.0) | Requieren registro para su uso. Algunas fuentes no son muy confiables. |
7 | Foros de discusión [pic 10] | Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables | Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes. | Los estudiantes que no poseían una computadora en casa debían obligatoriamente responder en el laboratorio de clase o en un cyber. El sistema de plataforma desactiva los foros después de un tiempo de haberse dejado de participar. El buen diseño de herramientas para el trabajo mismo |
8 | Podcast [pic 11] | En términos generales, un Podcast es un post o texto como el que puede leerse habitualmente en un Weblog, pero en formato de audio, es decir, que se puede escuchar como si fuera un programa de radio, mediante un reproductor de MP3 u otro dispositivo móvil, que cuente con el programa requerido para ese formato. | Se pueden usaren el ámbito educativo para: a) Materiales de estudio de terceros b) Creando material para los alumnos c) Proyectos de trabajo basados en Podcasts como ventajas tenemos: Fácil Almacenamiento Independencia, movilidad y libertad de horario | |
9 | Youtube [pic 12] | YouTube es un sitio Web que permite a los usuarios subir, ver y compartir vídeos digitales a través de Internet. | El uso de YouTube en la enseñanza puede ser muy útil. Hoy en día un porcentaje muy elevado de la población maneja Internet en su casa. Hoy en día hay muchas personas que por diversos motivos no pueden acudir a centros educativos, y tratan de estudiar por su cuenta, (por ejemplo, gente que se matrícula en la Universidad a Distancia). En estos casos, YouTube puede emplearse para impartir clases a esas personas. | Para visualizar videos en alta definición se requiere una conexión de internet de más de 4MB. Se requiere registro para su uso. |
10 | Redes sociales | Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). | La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter | Se pueden realizar todo tipos de publicaciones y no se han establecido reglas claras de netiqueta. |
11 | Herramientas colaborativas | Son aplicaciones Web que permiten almacenar , crear y editar documentos comunes como hojas de calculo, documentos de texto presentaciones entre otros trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox. | Permiten trabajar documentos con varios estudiantes al mismo tiempo y no se requieren ninguna licencia para su uso , solamente una cuenta de correo, por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. |
CONCLUSIONES DEL APRENDIZAJE
Mediante la elaboración de este trabajo se pudieron comprender aspectos como:
- Que herramientas pueden ser útiles en mi labor como docente.
- Que ventajas y desventajas presentan cada una de las herramientas mostradas.
- Cuál es la diferencia entre una herramienta web asincrónica y una sincrónica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Belloch, C. (15 de 1 de 2015). Entornos virtuales de aprendizaje. Obtenido de Entornos virtuales de aprendizaje: http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf
Birtuala, I. (27 de 02 de 2018). Obtenido de Universidad Pública de Navarra: https://miaulario.unavarra.es/access/content/group/d3311b49-e953-4e61-b2e7-bd344f7f3b45/Curso%20completo/Por%20cap%C3%ADtulos/Tema%206/Tema6.pdf
...