ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencias entre modulo elástico y modulo dinámico


Enviado por   •  12 de Marzo de 2025  •  Documentos de Investigación  •  399 Palabras (2 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 2

TRABAJO DE PAVIMENTOS

LUIS GUSTAVO FIGUEROA

1113886

JORGE IVAN FLOREZ

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

CUCUTA

2023

DIFERENCIAS ENTRE MODULO ELASTICO Y MODULO DINAMICO

El módulo dinámico que como se sabe corresponde a una caracterización mas profunda de la mezcla asfáltica y por lo tanto, incluye el análisis de propiedad visco-elásticas en el momento de la deformación máxima. Este modulo combina varias frecuencias ( generalmente:0.1,1,5,10 Hz) y varias temperaturas de ensayo ( 4.4, 21.1, 37.5 y 54 C) determinamos lo que se llama curva maestra del material. Esta curva permite tener un solo grafico a una temperatura de referencia para pasar de cada combinación de temperatura-frecuencias, se deben unos factores de corrimiento y modelación matemática para generar una única curva a la temperatura de referencia deseada.

El módulo elástica también módulo de  Young es que es un parámetro que se caracteriza el comportamiento de un material elástico, este parámetro puede depender de la dirección en la que aplica una fuerza para materiales anisótropos. Para material elástico lineales se pueden definir como la razón entre tensión en la dirección de aplicación de una fuerza y la deformación correspondiente para materiales elásticos no lineales se suele emplear la derivada de la tensión respecto a su deformación. Este modulo consigue revelar el comportamiento del material elástico o función tipología de la fuerza que se aplique en aumento o disminución de la longitud del material.

Por lo tanto, se pueden ir diferenciando ya las diferencias del módulo elástico y modulo dinámico.

MATERIALES VISCOELASTICOS

Son materiales que al deformarse bajo estrés presentan características de elasticidad y viscosidad se conocen como viscoelásticos. Esto incluye a cualquier material polimérico.

[pic 1]                                   [pic 2]

  • COMO INFLUYE LA FRECUENCIA DE CARGA Y LA TEMPERATURA EN LA RIGIDEZ DEL PAVIMENTO

Uno de los criterios más ampliamente utilizados es la caracterización del comportamiento a fatiga de las mezclas asfálticas ensayadas y a medida que aumenta las capas del pavimento asfaltico se vuelven menos rígidas y cuando disminuyen se incrementan la rigidez de estas capas. Este efecto se aprecia en mayor grado de las capas de rodadura, generando estados tensionales de origen térmico que se superponen a los generados por la acción del tráfico, lo que trae consigo un efecto en la durabilidad de la estructura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (184 Kb) docx (313 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com