Diseñar, fabricar y comercializar un Velomóvil eléctrico
Enviado por marceloiragorri • 16 de Septiembre de 2022 • Apuntes • 387 Palabras (2 Páginas) • 37 Visitas
[pic 1][pic 2]
TITULO PORTADA TRABAJO
Ejemplo de subtítulo
NOMBRE:
CARRERA:
ASIGNATURA:
PROFESOR:
FECHA:
2.1. Objetivo general
Diseñar, fabricar y comercializar un Velomóvil eléctrico.
2.2. Objetivos Específicos
• Analizar la situación actual respecto a la industria de los distinta tipos de Velomóviles y la oferta existente en chile
Fuerzas de Porter:
Oferta existente: (detalles y precios)
Poner el de chile y los principales del extranjero
• Realizar estudio que permita estimar, identificar y precisar el perfil del potencial cliente.
• Investigar los requisitos legales generales y particulares necesarios para la utilización de este tipo de grúas (si es que aplica)
Según Biblioteca del congreso nacional de chile/BCN: Ley 21088; Articulo 1 N°2 b; D.O. 10.05.2018
Ciclo: Vehículo no motorizado de una o más ruedas, propulsado exclusivamente por una o más personas situadas en él, tales como bicicletas y triciclos. También se considerarán ciclos aquellos vehículos de una o más ruedas que cuenten con un motor auxiliar eléctrico, de una potencia nominal continua máxima de 0,25 kilowatts, en los que la alimentación es reducida o interrumpida cuando el vehículo alcanza una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora o antes si el ciclista termina de pedalear o propulsarlo, los que se considerarán para los efectos de esta ley como vehículos no motorizados;
• Conocer las normativas fiscales, municipales y ambientales que regulan a este tipo de diseño (normativa de seguridad, etc./ si es que aplica).
• Crear un bosquejo primario de la grúa portátil que incluya partes y componentes.
• Seleccionar los distintos tipos de materiales y dimensiones de cada una de las partes y piezas.
• Determinar la infraestructura e implementación material y humana necesaria a utilizar (Local, herramientas, equipos, personal, etc.).
• Simular el diseño en software computacional 3D.
• Estudiar el comportamiento del diseño a través de análisis de elementos finitos en software computacional 3D.
• Presentar el diseño final de la grúa portátil.
• Proponer una estrategia de marketing, con sus respectivas tácticas, que permitan crear y captar valor para el cliente.
• Establecer costos, proyecciones de flujo y fuentes de financiamiento del proyecto.
...