ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EFECTO DEL PUNTERO LÁSER CON RESPECTO AL EQUIPO LÁSER MED PARA SUPRIMIR EL DOLOR EN LOS PACIENTES EXAMINADOS CENTRO ODONTOLÓGICO LA MERCED HUACHO 2014

magohuachano17 de Enero de 2015

8.047 Palabras (33 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 33

ÍNDICE

CAPÍTULO I: planteamiento del problema 4

1.1 Descripción de la realidad problemática 4

1.2 Delimitación de la investigación 4

1.2.1 Delimitación Geográfica 4

1.2.2 Tiempo 4

1.2.3 Espacio Utilizado 4

1.3 Formulación del problema 4

1.3.1 Problema principal 4

1.3.2 Problemas secundarios 4

1.4 Objetivos 5

1.4.1 Objetivo principal 5

1.4.2 Objetivos secundarios 5

1.5 Justificación e importancia de la investigación 5

CAPÍTULO II: Marco Teórico

2.1 Antecedentes de la investigación 6

2.1.1 INTERNACIONAL 6

2.2 Bases teóricas 7

2.2.1 El láser: 7

2.2.2 Clasificación de los láseres de baja potencia 11

2.2.3. Factores que influyen en la absorción de la luz láser 14

2.2.4. Indicaciones y contraindicaciones del láser terapéutico 15

2.2.5. Usos del láser en la medicina actual 16

2.2.6. Técnicas de irradiación 17

2.2.7. Recomendaciones prácticas al trabajar

con un láser de baja Potencia 18

2.2.8. Clasificación de los láseres para su uso y seguridad 20

2.2.9 Tipos de láser en la estomatología 21

2.3 Definición de términos básicos 23

CAPÍTULO III: hipótesis y variables

3.1 Hipótesis de la investigación 25

3.1.1 Hipótesis principal 25

3.1.2 Hipótesis secundarias 25

3.2 Variables 25

3.2.1 Variable independiente 25

3.2.2 Variable dependiente 25

CAPÍTULO IV: Metodología de la Investigación

4.1 Diseño de la investigación 26

4.1.1 Tipo de la investigación 26

4.1.2 Nivel de investigación 26

4.1.3 Método 26

4.2 Población y muestra de la investigación 26

4.2.1 Población 26

4.2.2 Muestra 26

4.3 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 26

4.3.1 Técnicas 26

4.3.2 Instrumentos 26

CAPÍTULO V: Administración del proyecto de investigación

5.1 Asignación de recursos 27

5.2 Presupuesto 27

5.3 Cronograma 27

ANEXOS 28

Fuentes de información 30

Fuentes Bibliográficas 35

CAPÍTULO I: planteamiento del problema

1.1 Descripción de la realidad problemática

En el Perú Hay diferentes clases sociales y no todas están en la capacidad monetaria para someterse a costosos tratamientos odontológicos pero no podemos escapar a la realidad de que los láseres están presentes en nuestra vida diaria y que se encuentran realizando diversas funciones en nuestro entorno es por ello que utilizar uno de estoy laceres de bajo costo se vuelve tan importante para nosotros.

1.2 Delimitación de la investigación

1.2.1 Delimitación Geográfica

El lugar seleccionado en donde se desarrolló el trabajo de investigación, fue en el Centro Odontológico La Merced HUACHO

1.2.2 Tiempo

Las observaciones que dio lugar a los resultados esperados, fue en el lapso del II semestre-2014.

1.2.3 Espacio Utilizado

Centro Odontológico La Merced HUACHO

1.3 Formulación del problema

1.3.1 Problema principal

¿Cuál es el efecto del puntero láser con respecto al equipo láser MED (equipo láser medico de baja potencia) para suprimir el dolor en los pacientes examinados el Centro Odontológico La Merced HUACHO 2014?

1.3.2 Problemas secundarios

¿Cuál es la eficacia de la supresión del dolor en los pacientes examinados en el Centro Odontológico La Merced HUACHO 2014?

¿Cuál es el efecto del puntero láser tanto en los pacientes niños y adultos examinados en el Centro Odontológico La Merced HUACHO 2014?

1.4.1 Objetivo principal

Demostrar el efecto del puntero láser con respecto al equipo láser MED (equipo láser medico de baja potencia) para suprimir el dolor en los pacientes examinados el Centro Odontológico La Merced HUACHO 2014.

1.4.2 Objetivos secundarios

Demostrar la eficacia de la supresión del dolor en los pacientes examinados en el Centro Odontológico La Merced HUACHO 2014.

Demostrar el efecto del puntero láser tanto en los pacientes niños y adultos examinados en el Centro Odontológico La Merced HUACHO 2014.

1.5 Justificación e importancia de la investigación

Esta investigación se realiza con el fin de emplear el puntero láser para la supresión del dolor.

La inflamación es un mecanismo de defensa ante una noxa, mecanismo que interrumpimos al administrar un analgésico antinflamatorio.

Evitar el consumo de analgésicos y antinflamatorios, los que pueden lesionar la mucosa gástrica, evitar su metabolismo a nivel del hígado y riñones.

Poner al alcance de los grupos sociales de economía precaria una alternativa para suprimir los distintos tipos de dolor que aparecen en las patologías bucales que generalmente son tratados con equipos costosos.

CAPÍTULO II: Marco Teórico

2.1 antecedentes de la investigación

2.1.1 INTERNACIONAL

“EL LASER DE BAJA POTENCIA EN LA MEDICINA ACTUAL”

AUTOR: DR. ADEL HERNANDEZ DIAZ

Conclusión

Como vemos el láser terapéutico tiene un amplio uso dentro de la medicina moderna. Existe un gran número de afecciones agudas o crónicas que se presentan en la vida cotidiana en nuestros pacientes que pueden ser tratadas fácilmente con esta terapia, con resultados alentadores muy superiores a los obtenidos con el uso de la terapéutica convencional. Por otra parte, la ausencia de efectos colaterales y el ser un método inocuo, indoloro, aséptico, lo coloca en la primera línea de tratamiento para muchas enfermedades en la práctica médica actual.

Debido a las características de la terapia láser de baja potencia, ya presentadas en este trabajo, y ser un método de tratamiento sencillo y de fácil aplicación, puede ser perfectamente empleado por un personal calificado, no médico, pero bien entrenado y que maneje todas las medidas de protección individual y para el paciente. Este es el caso de enfermeros, psicólogos, técnicos de fisioterapia, licenciados en cultura física, masajistas, kinesiólogos, etc.

Siguiendo todas las instrucciones antes señaladas no existe peligro alguno para la aplicación de este tipo de terapéutica. No obstante todo el personal que va a manipular los aparatos láser debe pasar un adiestramiento teórico-práctico en una institución médica.

Laser y Dolor Neuropático

Autores: Dres. Beatriz garrido suàrez*, fe bosch valdés†, maría del carmen rabí‡, Manuel hernández arteaga§, Lázaro fernández suárez*

Conclusión:

El dolor neuropático no ofrece ventaja biológica, se produce por lesión del sistema nervioso, su tratamiento es difícil y debe orientarse de acuerdo a los diferentes mecanismos neurofisiológicos.

El LASER posee potentes efectos bioquímicos y bioeléctricos, sobre la actividad neural.

El propósito de este estudio es conocer la eficacia del LASER en el tratamiento del dolor neuropático periférico. Se estudiaron 189 pacientes portadores de dolor neuropático en distintas entidades remitidos a la clínica del dolor en el período de febrero 2000 a agosto 2001, se utilizó el equipo LASERMED 102 MD He-Ne, 2,5mw 30seg por zona de impacto; la intensidad y duración de la analgesia fue evaluada por escala análoga visual; presentaron mejoría 181 pacientes (96%), constatada hasta los 6 meses en la mayoría, se asociaron fármacos a dosis mínimas en la minoría de los mismos. No se presentaron complicaciones. El método fue útil en el tratamiento del dolor neuropático periférico. Palabras Claves: LASER,Dolor Neuropático. Laserterapia

Laserterapia y laserpuntura para estomatología

Dres. Carolina Valiente Zaldivar, Maria Isela Garrigo Andreu

La radiación laser blanda o de baja energía es de uso terapéutico, pues en ella predomina un efecto fotoquímico que desencadena, a nivel celular, reacciones bioquímicas, bioenergéticas y bioelectricas, lo que produce en el organismo un efecto al reducir el dolor, en edema y estimular la regeneración tisular, según el deposito energético que se realice. Teniendo en cuenta que la medicina tradicional oriental considera que las enfermedades se producen a consecuencia de un desequilibrio energético en la zona lesionada, y por ende, en el organismo, se trata de agujas, moxa, presión digital, etcétera, y en la actualidad con láser (técnica denominada laserpuntura). Presentamos el procedimiento terapéutico para la utilización de laser blando sobre puntos de acupuntura y se hacen recomendaciones con puntos de acción general que apoyan este procedimiento

Láser y dolor neuropático.

Dres. Beatriz garrido suàrez*, fe bosch valdés†, maría del carmen rabí‡, dr. Manuel hernández arteaga§, dr. Lázaro fernández suárez**

2.2 bases teóricas

2.2.1 El láser:

50 años del láser

El domingo 16 de mayo de 2010 se cumplieron 50 años de la invención del láser.

Un aparato pequeño, identificado como el láser de rubí, en el que se logró producir emisión estimulada de luz utilizando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com