La pasion de ser empresario
Enviado por eberthon • 10 de Octubre de 2012 • Ensayo • 985 Palabras (4 Páginas) • 406 Visitas
La pasion de ser empresario
Miguel Ángel Cornejo
Ser empresario es una vocación como la de cualquier otra actividad y es un llamado que siente en nuestro interior, nos hace vivir la aventura, lo incierto. Se tiene espíritu competitivo, se es audaz y no importa sacrificar lo que se tenga que sacrificar. Con la intensidad de nuestros deseos, vamos construyendo nuestro futuro; si es tal nuestro compromiso, nos convertiremos en lo que deseamos. Lo importante primero es tener claro qué deseamos, qué objetivos queremos alcanzar, preguntémonos ¿en el fondo de nuestro ser, qué deseamos? Y encontraremos los caminos… y las adversidades se convertirán en oportunidades.
Nuestros deseos se convierten en realidad pero si en realidad lo deseamos y hay cosas que solo nosotros podemos hacerlo nadie más, así, como encontrar nuestra propia pasión y desarrollarla.
Sin embargo, las empresas empiezan desde una necesidad al no encontrar empleo y no hay limitante más que uno mismo, el ser empresario es una vocación para la que se debe tener mucha astucia y perseverancia; aunque una empresa q no genera utilidades muere, ya sea colaborador de una empresa o un empresario siempre se debe contribuir a que la empresa sea más grande y sobresaliente.
Para lograr el éxito empresarial y triunfar como empresario se debe llevar a la práctica 5 secretos las cuales se deben trabajar simultáneamente:
LA PASIÓN: La pasión es el motor que mueve al ser humano,
que cada quien la posee y la descubre, es el norte de la vida y para triunfar solamente se bebe dedicar y hacer lo que nos apasiona y quitarse los pretextos y atrevernos a desarrollar nuestra pasión. No hay grandes empresas sin pasión y esto lleva al compromiso. Para la toma de decisiones primero se lanza el corazón y después la razón es la que nos ayuda a convertir nuestras decisiones en realidad. Solo hacer cosas que nos apasione el resto es mejor botarlo.
TALENTOS: Los talentos son naturales no se adquieren y aquel que tiene talento no se da por vencido, no espera que las cosas sucedan si no provoca que sucedan, no espera un golpe de suerte para realizar las cosas, y cuando se propone triunfa es necesario tirar la vaca, no se debe dedicar solo a una cosa, no se puede vivir solo de la profesión o un solo oficio, a un le debe gustar empresario te debe gustar las ventas y lo que hace. Si no se tiene nada pues empezar de la nada arriesgando ejerciendo el talento
SER EL MEJOR: Debemos de ser los mejores en el mundo desarrollando cualquier actividad, se debe convertir lo ordinario en extraordinario logrando así la excelencia, no hacer las cosas a medias o por cumplir. El ser bueno en algo no significa que se sea bueno en toso ni el mejor, pero hay q buscar y entender en que se puede llegar hacer el mejor de todos, y así encontrar un verdadero tesoro. Excelencia es exceder en algo ya que la historia se basa en personas que se excede
...