Plan para el periodo extraordinario de recuperación
Enviado por ROBOTIMAYEL • 17 de Agosto de 2023 • Trabajo • 1.085 Palabras (5 Páginas) • 53 Visitas
Escuela Secundaria Técnica
NOMBRE DEL DOCENTE: CICLO ESCOLAR 2021-2022
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA GRADO: GRUPO: A, B, C PLAN PARA EL PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL A DESARROLLAR: EJECUTAN Y EVALUAN LOS PROYECTOS DE PRODUCCIÓN ARTESANAL PARA PROMOVER MEJORAS | Propósito: profundizar el interés sobre la importancia de hábitos DE HIGIENE Y SEGURIDAD mediante actividades y tareas propuestas ante la pandemia Propiciar el trabajo colaborativo y el aprendizaje a nivel con el fin de desarrollar las habilidades propias del trabajo en equipo y convivencia armónica para el desarrollo e implementación de proyectos.. | Eje: | ESCENARIO | |
PRESENCIAL | ||||
ESTRATEGIA DIDACTICA: ELABORACION DE PROYECTO TÉCNICO | Producto final: ELABORACION DE CUBREBOCAS | TEMA CON EL QUE SE RELACIONA: Interdisciplinario AMBITO 9 HIGIENE Y SALUD DEL PEMC | TIEMPO: 30 DE AGOSTO- 16 DE NOVIEMBRE | SEMANA 1 GRUPO 1 |
Actividades a desarrollar para obtener el aprendizaje: SECUENCIA DIDACTICA - DISEÑO SITUACIONAL | Herramientas y recursos | PRODUCTOS DE TRABAJO | ||
ENCUADRE 1 Y 2 SEMANA APERTURA) BIENVENIDA: SE INICIA LA BIENVENIDA DE LOS ALUMNOS A LA ESCUELA INDICANDOLES LAS CONDICONES DE SU AULA Y LA DISTRIBUCION DE SU ESPACIO PARA RESPETAR LA DISTANCIA NOS PRESENTAMOS Y HACEMOS NUESTRO GAFETE INICIAR CON JUEGO DE HABILIDAD PARA ROMPER EL HIELO Y FORTALECER UN AMBIENTE DE CONFIANZA MEMORIZA LAS IMÁGENES Y DONDE SE ENCUENTRAN ¿LA CAJA MISTERIOSA? QUE SE IMAGINAN DESARROLLO) LOS ALUMNOS DAN INICIO A LA PRESENTACIÓN DE EL Y SUS COMPAÑEROS, TAMBIEN LES MOSTRAMOS CUALES SON LAS INDICACIONES PARA ENTRAR Y SALIR DEL AULA, PASE DE SALIDA EN EL AULA AL BAÑO, LIBRETA. ELEMENTOS DE NUESTRA LIBRETA ¿COMO FUE LA PANDEIA EN CASA? IDENTIFICAR POR LLUVIA DE IDEAS LO QUE PASA EN CASA ANTE LA CONTINGENCIA DE PANDEMIA Y CUALES SON LAS ACCIONES DE CUIDADO EN CASA *AL SALIR *AL TENER CONTACTO CON OTROS *EN EL TRASPORTE * QUE TE SALVA LA VIDA? FOMENTAR HABITOS DE HIGIENE CON LOS ALUMNOS APORTANDO LOS CONCEPTOS EN LLUVIA DE IDEAS PARA DESCRIBIR LOS CONCEPTOS DE HIGIENE Y EL AUTOCUIDADO ANTE CONDICIONES DE COVID EN CASA, EN EL HOGAR Y EN LA COMUNIDAD CON ÉL Y CON SU FAMILIA. CIERRE) ELBORACIÓN DE DIAGNOSTICO DE LA MATERIA SOBRE CONOCIMIENTOS PREVIOS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE | IMÁGENES DE PANDEMIA PROYECTOR VIDEOS DE AUTOCUIDADO DIAGNOSTICO Estilos de aprendizaje Tecnología genérica | GAFETE CON SU NOMBRE MAPA MENTAL SOBRE LAS ACCIONES DE CUIDADO EN LA ESCUELA DIAGNOSTICO | ||
TECNICAS DE EVALUACIÓN | ACTIVIDADES SOCIOEMOCIONALES QUE DEBO IMPLEMENTAR | |||
MIS EMOCIONES ERES ZANAHORIA HUEVO O CAFÉ ¿EN TU LIBRETA DIBUJA EL ELEMENTO QUE MAS TE LLAME LA ATENCIÓN Y DESCRIBE POR QUE? https://www.youtube.com/watch?v=oaBCr1ufiPk | ||||
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE | ACCESIBILIDAD TECNOLOGÍCA | |||
OBSERVACIONES |
Consideraciones generales 30 de agosto al 10 septiembre se desarrolla el diagnóstico y presentación Desarrollo de los temas 13 de septiembre al 23 de noviembre Semana 9 1 nov 2 de noviembre suspensión de labores |
NOMBRE DEL DOCENTE: CICLO ESCOLAR 2021-2022
ASIGNATURA: PYCA GRADO: GRUPO: PLAN PARA EL PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN
Aprendizaje fundamental a desarrollar: | Propósito: | Eje: | ESCENARIO | |
PRESENCIAL | ||||
ESTRATEGIA DIDACTICA: ELABORACION DE PROYECTO TÉCNICO | Producto final: ELABORACION DE CUBREBOCAS | Tema con el que se relaciona: interdisciplinario | TIEMPO: | SEMANA 1 GRUPO 1 |
Actividades a desarrollar para obtener el aprendizaje: SECUENCIA DIDACTICA - DISEÑO SITUACIONAL | Herramientas y recursos | PRODUCTOS DE TRABAJO | ||
A)El docente hace una exposición sobre qué es un proyecto técnico y las características deseables: sustentabilidad, viabilidad y rentabilidad. Además dela relación entre tecnología y medio ambiente. B)Se presentan las fases del proyecto técnico con su definición y que es lo que se debe de lograr en cada una de ellas. Una vez elaborado el memorama se realiza una dinámica con los alumnos para que logren apropiarse de los conceptos y su significado, C)Desarrollo de cada una de las fases, en donde se presentará cada una de las evidencias de su progreso. Al final se evaluará el producto y se difundirá con toda la comunidad estudiantil por medio de campañas publicitarias, carteles y videos sobre la elaboración y la importancia de portar cubrebocas | CANVA Bitácora de trabajo Hojas Colores Mica autoaderible Videos Proyector Hojas Tela reciclada Hilo y aguja elástico | Mapa conceptual Memorama de las fases del proyecto con su respectiva definición Elaboración del cubrebocas y evaluación del proyecto | ||
TECNICAS DE EVALUACIÓN | ACTIVIDADES SOCIOEMOCIONALES QUE DEBO IMPLEMENTAR | |||
EXPOSICIÓN RUBRICA BITACORA DE TRABAJO LISTA DE COTEJO | EN TUS MANOS EXPLICAR LA IMPORTANCIA DE RECIBIR AYUDA DE OTRAS PERSONAS) LAPIZ O COLOR CUADERNO FASE 1: COLOCAR CUADERNO SOBRE CABEZA Y USSAR UN COLOR DONDE TENGAMOS QUE DIBUJAR SIN VER VAMOS A DIBUJAR UNA CASA. UNA CASA CON VENTANA Y PUERTA Y SOBRE LA CASA DOS NUBES UN SOL UN ARBOL, UNA MONTAÑA FASE 2 EN CASA DE TAREA EL ALUMNO PEDIRA A UN ADULTO O FAMILIAR QUE LE AYUDE A LLEVAR SU MANO Y QUE DIBUJEN LO MISMO PERO EL ALUMNO DEBERA DEJAR LA CONFIANZA EN QUE GUIEN SU TRABAJO DE TAREA MOSTRARA EL TRABAJO REALIZADO POR SU FAMILIAR Y EL Y LE COLOCARA EL NOMBRE DE QUIEN LE AYUDO | |||
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE | ACCESIBILIDAD TECNOLOGICA | |||
OBSERVACIONES |
...