ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimientos de laboratorio y uso de herramientas

30 de Junio de 2014

7.320 Palabras (30 Páginas)621 Visitas

Página 1 de 30

2.0 Procedimientos de laboratorio y uso de herramientas

2.0.1 Introducción

2.0.1.1 Introducción

Este capítulo abarca las prácticas básicas de seguridad para el lugar de trabajo, las herramientas de hardware y software, y la eliminación de materiales peligrosos. Las pautas de seguridad ayudan a prevenir accidentes personales y lesiones, y también ayudan a proteger los equipos de daños. Algunas de estas pautas están diseñadas para proteger al medioambiente de la contaminación que provoca la eliminación incorrecta de materiales.

2.1 Procedimientos de laboratorio seguros

2.1.1 Procedimientos para proteger a las personas

2.1.1.1 Seguridad general

Las condiciones laborales seguras ayudan a evitar que las personas sufran lesiones y que se dañen los equipos de computación. Para ser segura, un área de trabajo debe estar limpia y organizada, y tener una iluminación adecuada. Todos deben comprender y seguir los procedimientos de seguridad.

Siga las pautas básicas de seguridad para evitar cortes, quemaduras, descargas eléctricas y daños a la vista. Una práctica recomendada es asegurar que haya un extintor de incendios y un botiquín de primeros auxilios por si se producen incendios o lesiones. Los cables mal ubicados o sin fijación pueden provocar riesgo de tropiezos en la instalación de una red. Los cables se deben instalar en conductos o bandejas para cables para evitar riesgos.

La siguiente es una lista parcial de las precauciones básicas de seguridad que se deben tomar al trabajar en una PC:

 Quítese el reloj y las alhajas, y ajústese la ropa holgada.

 Corte la alimentación y desenchufe el equipo antes de realizar el servicio.

 Cubra los bordes afilados del interior del gabinete de la PC con cinta.

 Nunca abra una fuente de energía o un monitor CRT.

 No toque las áreas de las impresoras que están calientes o que usan alto voltaje.

 Sepa dónde se encuentra el extintor de incendios y cómo usarlo.

 Mantenga su área de trabajo libre de alimentos y bebidas.

 Mantenga su área de trabajo limpia y ordenada.

 Doble las rodillas al levantar objetos pesados para evitar lesiones en la espalda.

2.1.1.2 Seguridad eléctrica

Siga las pautas de seguridad eléctrica para evitar incendios, lesiones y muerte por causas eléctricas en el hogar y el lugar de trabajo. Las fuentes de energía y los monitores CRT contienen alto voltaje.

PRECAUCIÓN: no utilice una pulsera antiestática cuando repare fuentes de energía o monitores CRT. Solo los técnicos con experiencia deben intentar reparar fuentes de energía y monitores CRT.

Algunas partes de las impresoras se pueden calentar durante el uso, y otras pueden contener alto voltaje. Consulte el manual de la impresora para ubicar los componentes con alto voltaje. Algunos componentes

2

retienen el alto voltaje incluso después de apagar la impresora. Dejar pasar un tiempo para que la impresora se enfríe antes de realizar la reparación.

Los dispositivos eléctricos tienen determinados requisitos de potencia. Por ejemplo, los adaptadores de CA se fabrican para computadoras portátiles específicas. Intercambiar los adaptadores de CA con los de otro tipo de computadora portátil o dispositivo puede provocar daños al adaptador de CA y a la computadora portátil.

2.1.1.3 Seguridad contra incendios

Siga las pautas de seguridad contra incendios para proteger vidas, estructuras y equipos. Para evitar descargas eléctricas y daños a la PC, apague y desenchufe la PC antes de comenzar una reparación.

El fuego se puede propagar con rapidez y puede tener consecuencias muy costosas. El uso correcto de un extintor de incendios puede evitar que un pequeño incendio se descontrole. Al trabajar con los componentes de una PC, tenga en cuenta la posibilidad de un incendio accidental y sepa cómo reaccionar. Esté atento a los olores que despiden las PC y los dispositivos electrónicos. Cuando los componentes electrónicos se recalientan o tienen un cortocircuito, despiden olor a quemado. En caso de incendio, siga estos procedimientos de seguridad:

 Nunca combata un incendio que está fuera de control o sin contener.

 Siempre tenga una ruta de escape de incendios planificada antes de comenzar cualquier trabajo.

 Abandone el edificio rápidamente.

 Comuníquese con los servicios de emergencia para solicitar ayuda.

 Ubique y lea las instrucciones de los extintores de incendios de su lugar de trabajo antes de tener que usarlos.

Conozca los tipos de extintores de incendios que se utilizan en su país o región. Cada tipo de extintor tiene sustancias químicas específicas para combatir distintos tipos de incendios:

 Papel, madera, plástico, cartón

 Gasolina, queroseno, disolventes orgánicos

 Equipos eléctricos

 Metales combustibles

Es importante saber cómo usar un extintor de incendios. Utilice la sigla mnemotécnica QAAR para recordar las reglas básicas de uso de los extintores de incendios:

Q: quitar la traba de seguridad.

A: apuntar a la base del fuego, no a la llama.

A: apretar la palanca.

R: rociar moviendo la boquilla de lado a lado.

3

2.1.2 Procedimientos para proteger equipos y datos

2.1.2.1 ESD y EMI

Descarga electrostática

Las descargas electrostáticas (ESD, electrostatic discharge), las condiciones climáticas adversas y las fuentes de electricidad de mala calidad pueden provocar daños a los equipos de computación. Siga las pautas de manejo adecuadas, manténgase informado de los problemas ambientales y utilice equipos estabilizadores de energía para evitar daños a los equipos y pérdida de datos.

La electricidad estática es la acumulación de una carga eléctrica en una superficie. Las ESD se producen cuando esta acumulación de carga no puede ser contenida por un objeto y salta a otro provocando daños. La ESD puede resultar destructiva para los componentes electrónicos de los sistemas de computación.

Se deben acumular un mínimo de 3000 V de electricidad estática para que una persona pueda sentir una ESD. Por ejemplo, puede acumular electricidad estática al caminar por un piso alfombrado y, cuando toque a otra persona, ambos recibirán una descarga. Si la descarga provoca dolor o hace ruido, es probable que sea superior a los 10 000 V. A modo de referencia, con menos de 30 V de electricidad estática se puede dañar un componente de PC.

La ESD puede provocar daños permanentes a los componentes eléctricos. Siga estas recomendaciones para ayudar a evitar daños por ESD:

 Conserve todos los componentes en bolsas antiestática hasta que esté listo para instalarlos.

 Utilice alfombrillas conectadas a tierra en los bancos de trabajo.

 Utilice alfombrillas conectadas a tierra en las áreas de trabajo.

 Utilice pulseras antiestática cuando trabaje en una PC.

Interferencia electromagnética

La interferencia electromagnética (EMI, Electromagnetic Interference) es la intrusión de señales electromagnéticas externas en un medio de transmisión, como el cableado de cobre. En el entorno de una red, la EMI distorsiona las señales, de modo que su interpretación por parte de los dispositivos receptores resulta difícil.

La EMI no siempre proviene de fuentes predecibles, como los teléfonos celulares. Otros tipos de equipos eléctricos pueden emitir un campo electromagnético invisible y silencioso que se puede extender más de un kilómetro y medio.

Existen muchas fuentes de EMI:

 Cualquier fuente diseñada para generar energía electromagnética.

 Cualquier fuente artificial, como las líneas de transmisión de energía y los motores eléctricos.

 Sucesos naturales, como las tormentas eléctricas y las radiaciones solares e interestelares.

Las redes inalámbricas se ven afectadas por interferencias de radiofrecuencia (RFI, radio frequency interference). La RFI proviene de transmisores de radio y otros dispositivos que transmiten en la misma frecuencia. Por ejemplo, un teléfono inalámbrico puede causar problemas en una red inalámbrica cuando ambos dispositivos utilizan la misma frecuencia. Las microondas también pueden generar interferencias cuando se ubican muy cerca de dispositivos inalámbricos de networking.

Condiciones climáticas

Las condiciones climáticas afectan los equipos de computación de diversas maneras:

 Si la temperatura ambiente es demasiado elevada, los equipos se pueden recalentar.

 Si el nivel de humedad es demasiado bajo, aumenta la posibilidad de ESD.

 Un nivel excesivo de humedad puede provocar daños en los equipos.

4

2.1.2.2 Tipos de fluctuaciones de alimentación

El voltaje es el trabajo del campo eléctrico que impulsa la carga de una unidad a través de un circuito. El movimiento de electrones se denomina “corriente”. Los circuitos de PC necesitan voltaje y corriente para hacer funcionar los componentes electrónicos. Cuando el voltaje de una PC no es exacto o estable, es posible que los componentes de la PC no funcionen correctamente. Los voltajes inestables se denominan “fluctuaciones de alimentación”.

Los siguientes tipos de fluctuaciones de alimentación de CA pueden provocar pérdida de datos o fallas de hardware:

 Apagón total: pérdida total de la alimentación de CA. Un fusible quemado, un transformador dañado o una línea de

alimentación fuera de servicio pueden provocar un apagón

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com