REDISEÑO DEL CONTROL Y DESARROLLO DE INTERFACE CON EL OPERADOR (HMI) DE PRENSA DE 650 TONELADAS
joe_vazquez29 de Agosto de 2012
6.036 Palabras (25 Páginas)558 Visitas
Titulo del Proyecto:
“Rediseño del Control y Desarrollo de Interface con el Operador (HMI) de Prensa de 650 Toneladas”
Contenido Temático de la Tesis:
1. Resumen………………………………………………………………..1
2. Introducción……………………………………………………………3
3. Antecedentes…………………………………………………………...6
4. Desarrollo………………………………………………………………14
5. Método y Pruebas………………………………………………………27
6. Resultados……………………………………………………………...32
7. Discusión……………………………………………………………….33
8. Conclusión y Perspectivas……………………………………………...34
9. Referencias……………………………………………………………..35
10. Apéndice…………………………………………………………….....36
1. Resumen:
Lo que se pretende mostrar en este apartado literario, es que se conozca el procedimiento realizado para lograr la innovación de un panel de control (botonera) por un dispositivo mas sofisticado como lo es una interface humano maquina. Además, de otros puntos.
Con el fin de que, el control, manejo y mantenimiento del proceso conocido como DIE CAST se lleve de la mejor forma posible, con la finalidad de que se encuentren las fallas o inconvenientes que hacen que se crea el tiempo muerto se reduzca considerablemente.
Así también se implementaran tanto dispositivos internos como externos para dicho monitoreo; como lo son las variables de proceso.
A continuación se redactaran los cambios implementados en dicho proceso a fin de mejorar su función y eficacia.
• Remplazo de panel de control por un HMI (Interface Human Machine)
• Monitoreo de variables externas
• Variables de temperatura
• Control de presión
• Control de la posición de la prensa
Además de mejorar o cambios en su estructura o proceso; pero de ellos se hablara mas afondo en el transcurso de su lectura.
1. Summary:
What is intended to show in this literary section is to know the procedure to ensure the innovation of a control (button) panel by a device more sophisticated as it is a human interface machine. In addition other points.
With the end of that, control, management and maintenance of the process known as DIE CAST takes in the best possible way, with the purpose that are failures or disadvantages that make it creates the downtime is reduced considerably.
So were also implemented both internal devices as external for such monitoring; as they are process variables.
Is written below the changes implemented in that process in order to improve its function and efficiency
• Replacement of control panel for HMI (Human Machine Interface)
• Monitoring of external variables
• Temperature variables
• Pressure Control
• The position control of the press
In addition to improving or changes in its structure or process; but of them speak more I deeper in the course of their reading.
2. Introducción:
Lo que se planea hacer con este proyecto es; diseñar un control mas eficaz para el correcto funcionamiento de la prensa o del proceso en su totalidad. Con lo cual se planea cambiar por completo el control con el que contaba, que es en su totalidad de una botonera física, de gran tamaño y llena de cables producto de las conexiones para su correcto funcionamiento.
Esto debido a que dicho control resultaría problemático en un futuro, ya que con la investigación preliminar se llego a la conclusión que con el paso del tiempo y el uso que se le va a dar dicho control se estropearía y generaría tiempo muerto.
Ya que es necesitaría tiempo para buscar la pieza dañada asi como el tiempo que se emplearía para cambiarla; provocando esto perdida para la empresa y un constante y frecuente perdida en la producción de las piezas que ahí se maquinan.
La figuras de abajo muestran las piezas que se moldean en este proceso como son Jacket en la figura 1 y Bracket que se muestra en la figura 2.
Fig. 1 Jacket Fig. 2 Bracket
De este problema surgió la idea de diseñar un control mas practico y accesible.
Como lo es sustituir ese viejo control y poner en su lugar un control mas nuevo, sofisticado y que este a la altura de los avances de la tecnología; por eso se consiguió una pantalla “PANEL VIEW PLUS 1000” para crear el nuevo control de la maquina.
Con ella será posible manejar todo el proceso de la prensa y de manera más eficaz y rápida, así como de la reducción de tiempo muerto del proceso disminuyéndolo considerablemente ya que se dejara a un lado el tiempo empleado en sustituir el botón externo.
En la figura 3 se muestra en su totalidad el Proceso conocido como DIE CAST
Fig. 3 Proceso de DIE CAST
Además de un control con distintas áreas del proceso en su totalidad como lo son la prensa trimiadora que le quita los excesos a la pieza que salen del molde y que es transportada por un robot fanuc.
2.1 Objetivo:
Se va a diseñar un Human Machine Interface para sustituir un control de una maquina (prensa industrial) con la finalidad de quitar un gran numero de botones; que a su vez implica remover una gran cantidad de cables de un PLC, por un dispositivo avanzado.
Como lo es una Panel View Plus 1000 para facilitar su manejo y la distribución del cablerio y dispositivos externos que posee el control en si.
2.2 Justificación:
La idea de implementar este cambio es con el fin de facilitar el control y manejo de la prensa tomando en cuenta que se podrá, además de controlar el proceso de la prensa, monitorear otros cambios o mejoras para disminuir el tiempo muerto al buscar una falla que se pueda presentar en el tiempo que la maquina este trabajando.
A así como el control y monitoreo de otras variables como los son: el control de la temperatura adecuada para el horno para producir las piezas y el control de la temperatura del aceite para que pueda empezar a trabajar la maquina.
2.3 Contexto:
La innovación se realizo en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
En la empresa Harvey Industries HI S.A de C.V.
En el área de Mantenimiento, en el área de Polímeros, en la línea conocida como DIE CAST
En un tiempo comprendido de Enero 3 a Abril 30
3. Antecedentes:
Los historiadores atribuyan la primera pantalla táctil al británico E.A. Johnson, desarrollada alrededor de los años 1965 y 1967, la cual fue una pantalla táctil capacitiva. El inventor describió su labor en un artículo publicado en 1965 y luego lo detallo en los años siguientes, teniendo como idea utilizar esta tecnología en control de trafico aéreo.
Y en la década de los setenta, el doctor Sam Hurts (fundador de la empresa Elographics) fue el que dio el siguiente gran avance. Hurts creo un sensor “touch” en 1971 mientras era profesor de la universidad de Kentuchy. Este sensor fue llamado “Elograph” y fue patentado por la fundación de investigación de la propia universidad. El “Elograph” no era una pantalla táctil trasparente como las que conocemos ahora, sino que era bastante mas tosco.
La idea de Hurts era usar el sistema para leer información de forma más fácil. En 1973, el “Elograph” fue elegido dentro de uno de los 100 productos tecnológicos mas importantes para la época.
Transcurrido unos años de investigación y desarrollo, Sam Hurts y su empresa lograron finalmente en 1977 crear y patentar la primera pantalla resistiva y táctil, cuya tecnología a estado presente en muchos productos de hoy en día.
Luego con el paso del tiempo Elographics siguió trabajando en este tipo de pantallas, incluso en conjunto con Siemens, logrando la primera pantalla de vidrio táctil curva.
De esa fecha en adelante incontables personas se han dado a la tarea de fabricar este tipo de dispositivos y mejorarlos cada vez más.
Pero nosotros nos centraremos en una pantalla en especial así como su historia, esta es la pantalla “panel view plus 1000” asi como su creador Rockwell Automation los HMI.
Esta es el actual HMI de Rockwell Automation. Aunque para quienes conocían el RSView SE (Supervisory Edition) esto es casi un cambio de nombre.
Al igual que el RSView SE tienen dos
...