Repositorios De Objetos De Aprendizaje
DaliaCruz2 de Marzo de 2015
285 Palabras (2 Páginas)291 Visitas
¿Son los objetos de aprendizaje un recurso didáctico viable para trabajar en Educación Preescolar?
Los objetos de aprendizaje se definen como cualquier entidad, digital o no digital, que puede ser utilizada, reutilizada o referenciada durante el aprendizaje apoyado en la tecnología. Como ejemplos de aprendizajes apoyados por la tecnología se incluyen: los sistemas de entrenamiento basados en computadoras los ambientes de aprendizaje interactivos, los sistemas inteligentes de instrucción apoyada por computadoras, a los sistemas de aprendizaje a distancia y los ambientes de aprendizaje colaborativo.
Numerosas publicaciones aparecidas en los últimos años señalan cómo las TIC se han incorporado rápidamente al mundo de la educación dando paso a nuevas técnicas, métodos y modelos de enseñanza y aprendizaje, posibilitando la creación de una metodología activa entre profesor, estudiante y recursos educativos, en donde cobran un alto significado el uso de Objetos de Aprendizaje como estrategia didáctica para enriquecer efectivamente los ambientes de aprendizaje.
Sin lugar a dudas, las TIC y las nuevas versiones para dispositivos móviles, traen consigo nuevas oportunidades para los entornos educativos, ya que posibilitan la inclusión de la diversidad a través de la combinación de medios que, aunados a un buen diseño instruccional, pueden ofrecer nuevas alternativas pedagógicas. Actualmente, es posible crear espacios electrónicos para atender necesidades específicas de los alumnos y generar escenarios alternativos para los diferentes estilos de aprendizaje.
Los recursos didácticos mediados por tecnologías son una alternativa didáctica que cada día se encuentran más frecuentemente en la red y accesibles a través de dispositivos móviles. De forma tal, que los docentes no deberían ya de ser meros transmisores de información y conocimientos, sino de ofrecer desafíos y alternativas de trabajo a sus alumnos, con el objetivo de ayudarles a construir su propio conocimiento.
...