Secuencia didáctica “Land Art”
Enviado por Ana Clara • 20 de Septiembre de 2020 • Trabajo • 682 Palabras (3 Páginas) • 1.438 Visitas
Secuencia didáctica
“Land Art”
Fundamentación:
En este momento donde debemos permanecer en casa, nos parece enriquecedor el pensar sus espacios a fin de incluirlos y enriquecernos con ellos. Es por esto que decidimos trabajar con la corriente artística de Land Art, corriente que crear su arte en la naturaleza, a partir de materiales que consigue en el mismo ambiente (rocas, tierra, ramas, arena, incluso el viento o las mareas) Por lo general, es un arte que debe permanecer donde está, y llegado el momento, erosionarse o transformarse como todo en la naturaleza. Incluso desaparecer.
La idea es enriquecernos de lo que nos rodea, sensibilizándonos y descubriendo otros modos de expresarnos y de plasmar la creatividad.
Propósitos:
En relación con los niños
- Promover y garantizar el cumplimiento de los derechos de todos los niños establecidos en los marcos legales y normativos vigentes.
- Favorecer el desarrollo de capacidades de comunicación y expresión a través de diferentes lenguajes verbales y no verbales
- Ofrecer oportunidades de desarrollo de su capacidad creativa, del placer por explorar y conocer, y de la participación en actividades colectivas.
En relación con la comunidad y las familias
- Integrar en la tarea educativa a los adultos responsables de cada niño, propiciando una comunicación fluida, diálogos constructivos y respeto mutuo en la búsqueda de criterios compartidos para la crianza y la tarea escolar.
Capacidades:
- Pensamiento critico
- Aprender a aprender
Ámbitos de experiencia:
- Descubrimiento del entorno
- Experiencias estéticas
Áreas de enseñanza- contenidos:
Educación artística:
- Elementos del lenguaje visual: “La forma” (Identificar diversos tipos de formas en el entorno cotidiano, reconociendo diferentes sensaciones y sentidos que estas generan)
- La realización plástica: “La producción plástico-visual” (Explorar los elementos del lenguaje y su organización en la producción plástica, experimentando con diferentes materiales) “Procedimientos compositivos de los elementos plásticos-visuales” (Conocer producciones plástico-visuales de artistas que han trabajado la misma temática)
Formas de enseñar:
- Realización de acciones conjuntas: ofrecerse como modelo de acciones posibles, jugando en paralelo. / Apreciar, contemplar, descubrir, explorar, producir por los niños, juntos con ellos y dejarlos hacer, aportando la emoción que el adulto siente frente al hecho estético.
Indicadores de avance:
- Trabajo con otros: Participa de las actividades respondiendo a las consignas con ayuda
- Pensamiento crítico: Explora acciones para resolver situaciones propuestas por la docente.
- Aprender a aprender: Manifiesta a través del lenguaje oral o la acción su saber practico sobre el tema.
Situaciones didácticas:
- A partir de un video o imágenes se les mostrara las obras de diferentes artistas de la corriente Land Art. Se les propondrá observar las obras y se les preguntará, ¿Qué ven? ¿Qué formas tienen? ¿Cómo lo habrán hecho? ¿Con qué materiales? ¿Dónde conseguimos esos materiales? Se les contara que esas imágenes pertenecen a una corriente artística llamada Land Art y se les pasara a contar sobre la misma.
- Se los invitara a buscar esos materiales y armar cajas con el material clasificado, para esto pueden escribir el nombre del material en cada caja para rotularlo (y de paso trabajamos prácticas del lenguaje).
- Se los invitara a armar una obra con los elementos que hayan buscado en sus casas anticipando que se quiere armar, en donde se va a armar (ya que este será parte de la imagen) y con qué elementos. Si tienen patio, pueden armarlo ahí, sino en algún rincón de la casa y sacarle una foto. Luego de unos días ven qué ocurre. ¿Está siempre igual? ¿Se desarmó? ¿Por qué?
- Armar un álbum con las fotografías que se sacaron luego de cada obra. Que escriban el epígrafe y firmen con su nombre. Para este álbum haremos obras que estarán vinculadas con las formas que trabajan diferentes artistas (circulo, línea, espiral)
Circulo
[pic 1][pic 2][pic 3]
Línea
[pic 4][pic 5]
espiral
[pic 6][pic 7] [pic 8]
...