Seminario Taller de Competencias
Enviado por Gabriela Valle • 19 de Agosto de 2017 • Apuntes • 450 Palabras (2 Páginas) • 135 Visitas
[pic 1]
Asignatura: Seminario Taller de Competencias
Docente: Lic. Hanns Romero
Sección: 03
Integrantes:
- Nilsa Gabriela Valle Chacón No.38-3769-2017
- Gabriela Raquel Rodríguez Ramos No.38-1022-2017
Carrera: Arquitectura
Fecha:
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]
1-¿Qué es la Calidad?
Son todas las cualidades con las que se cuenta un producto o un servicio para ser de utilidad a quien lo emplea.
2-¿Qué es una población competente?
Gente capaz de crear e innovar con las facultades necesarias para desarrollar y operar sistemas tanto tecnológicos como organizacionales que generen satisfactores de óptima calidad.
3-¿En qué consiste la calidad personal?
Consiste en conocimientos, habilidades, actitudes y valores que permitan a una persona contribuir a que sea competitiva la organización en que se desempeña profesionalmente.
4-¿Qué es la calidad al consumidor?
Características tangibles e intangibles de un producto o servicio, precio y economía de uso y durabilidad.
5-¿Por qué surge la etapa estratégica por calidad total?
Por el énfasis en el mercado y las necesidades del consumidor al reconocer el efecto estratégico de la calidad en el proceso de competitividad
6-Escriba una definición de Control de Calidad:
Es un sistema que permite que las características de un producto o servicio satisfagan en forma económica los requerimientos del consumidor.
7-¿Cuáles son los tres principios que adopta la calidad y el desarrollo de la teoría de administración?
- Unidad de comando
- Unidad de dirección
- Centralización
8-El control estadístico de proceso de Shewhart se fundamenta en 3 postulados los cuales son:
- Causas que condicionan el funcionamiento de un sistema son variables por lo cual no sirven para predecir exactamente su comportamiento en el futuro
- Los sistemas constantes existen únicamente en la naturaleza no así en el ámbito de la producción industrial , donde las causas de variación siempre están presentes en la calidad de las maquinas primas en los equipos de producción etc
- Las causas de variación pueden detectarse y eliminarse
9-Coordinar esfuerzos entre las áreas de producción y diseño del producto, ingeniería de proceso, abastecimiento y laboratorio, entre otras es una definición para:
Aseguramiento de la Calidad.
10-La variación de costos se dividen en 7 los cuales son:
- Costos de calidad evitables
- Costos de calidad inevitables
- Costos por fallas internas
- Costos por fallas externas
- Costo de evaluación
- Costo de prevención
- Costos no cuantificables
...