Tenemos situaciones académicas las cuales requieren concentración
Enviado por 8626 • 31 de Octubre de 2014 • 1.236 Palabras (5 Páginas) • 390 Visitas
CATEDRA UNADISTA
APRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
WILLIAM HERNAN RIOS ALVAREZ
COD: 1087409186
JONATHAN JIMENEZ CABEZAS
COD: 1.087782710
MARIA ALEJANDRA CAMARGO
COD: 1088314226
LUIS FERNANDO QUINTERO ARAUJO
COD: 1088944319
GRUPO: 494
TUTOR:
MARTHA CECILIA DURAN ESPINOSA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
OCTUBRE 2014
INTRODUCCIÓN
Tenemos situaciones académicas las cuales requieren concentración y mente despejada para realizar cierta actividad, para ello se desarrolla o se tiene encuentra elementos de aprendizaje para de esta forma ser implícitos en nuestras actividades.
Planteando criterios en sistemas de aprendizaje, podríamos deducir que como seres racionales, pensantes y racionales presentamos pluralidad en formas de aprendizaje y entendimiento a nivel de los diferentes tipos de aprendizaje: aprendizaje Autónomo (ser autosuficiente y estratégico acoplando sus espacios y actividades a un tiempo óptimo) aprendizaje Significativo, (reforzar, complementar y direccionar conocimientos adquiridos en anterioridad o previos) aprendizaje Colaborativo (trabajo mutuo, colaborativo de grupos; todos aportan, investigan y hacen uso de las herramientas TICS)
Gracias a la modalidad de estudio a distancia, podemos lograr crecer como personas y tener mejor posibilidades en el ámbito laboral, ya que podemos combinar el trabajo con el estudio. De esta manera se lograría encaminarse en una buena formación profesional.
OBJETIVO GENERAL
Reconocer nuestras debilidades en los sistemas de aprendizaje en las contextos de enseñanza autónomo, significativo y colaborativo; referenciamos que existen estrategias y técnicas de trabajo individual, herramientas que deben ser utilizadas para un mejor manejo de los recursos del aprendizaje virtual y a distancia; de tal manera para así conseguir mejores resultados y distribución de tiempo en lo laboral, social y el ambiente educativo.
METODOLOGÍA
Basados en el contenido “Aprendo a aprender en la modalidad a distancia” cada estudiante según su vivencia realiza un cuadro en donde menciona su situación académica, Elemento del aprendizaje Autónomo, Elemento del aprendizaje Significativo, Elemento del aprendizaje Colaborativo. Seguidamente, cada Miembro publica su aporte en el foro para consolidar el trabajo.
Lo primero que hay que saber es ¿qué es aprender a aprender? Aprender es modificarse uno mismo, comprender es utilizar lo conocido para entender lo nuevo y decidir si vale la pena incorporarlo a la memoria.
Controlar, regular y evaluar su forma de aprender de forma consciente e intencionada, haciendo uso de estrategias de aprendizaje para logra el objetivo o meta deseados. Esta autonomía debe de ser el fin último de la educación, que se expresa en cómo aprender a aprender
Situación Académica Elemento del Aprendizaje Autónomo Elemento del Aprendizaje Significativo Elemento del Aprendizaje Colaborativo
“Cuando estoy frente a un momento que necesita concentración y plena atención suelo distraerme fácilmente.”
María Alejandra Camargo Herrera
1088314226
•Organiza su espacio y su tiempo para crear un ambiente propicio para estudiar.
•Tener pleno conocimiento que aprender a aprender requiere: memoria, concentración, atención y comprensión. •Elimina todo tipo de distracción a su alrededor mientras lee.
•Aprende y aplica hábitos de estudio.
•Relaciona la información que posees con la que te brinda el material de estudio, encuentra semejanzas y diferencias. •Sabe comunicarse y trabajar colaborativamente.
•Presta atención a las indicaciones del tutor en un foro.
“Comienzo a realizar una actividad de determinado curso, inmediatamente abro otro, de esta manera no logro desarrollar ninguna de las 2 actividades.”
William Hernán Ríos Alvares
1087409186 • Realizar una
actividad a la vez hasta terminarla, de esta forma tendremos un trabajo excelente y alimentaremos nuestro aprendizaje. • Disponer de un
Espacio propicio para el desarrollo de la actividad, sin distracciones visuales y auditivas, teniendo un objetivo claro a realizar para ser un estudiante UNADISTA exitoso. • Compartir nuestros
Conocimientos adquiridos mediante nuestras lecturas y conocimientos propios, en lo cual tendríamos un debate y así corregir e enriquecer nuestro conocimiento, ya que todo lo que uno vive es el resultado y un estudio previo.
“Fortalecer un poco lo relacionado con el manejo de la plataforma virtual, encontrar el número de grupo, tutor, director de curso, agendas del
...