Trabajo Colaborativo 1 CNC UNAD
mrhaw19771 de Abril de 2013
5.217 Palabras (21 Páginas)620 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Control Numérico Computarizado
Colombia
2012
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Control Numérico Computarizado
GRUPO _13
Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1
Presenta
Colombia 21/04/2012
CENTRO DE MECANIZADO CNC
« Fagor 8055 MC »
la fresadora de CNC modelo ODISEA incorpora un control numérico Fagor 8055 MC, que permiten al usuario utilizar la gran mayoría de las funciones disponibles en el CNC. Cuyas características son las siguientes.
CABEZAL
Velocidad de giro infinitamente variable.............. De 100 a 4000 rpm.
Motor de cabezal.................................................... Asíncrono trifásico de 1.5 Kw.
Par máximo en el eje.............................................. 7 N.m. a 2000 rpm.
Tipo de rodamiento................................................ 2 hileras de bolas, superprecisión, contacto angular
Cono interior del eje principal............................... DIN 69871-B (ISO-30)
_______________________________________________________________
ÁREA DE TRABAJO
Máxima distancia entre cabezal y mesa.................320
Distancia entre el eje y la columna. .......................340 mm.
Recorrido eje X ......................................................200 mm.
Recorrido eje Y ......................................................200 mm.
Recorrido eje Z ......................................................200 mm.
_______________________________________________________________
ACCIONAMIENTOS DE LOS EJES
Motores de los ejes.................................................Servomotor de corriente continua
Encoder de los ejes ................................................Incremental de 500 imp./ vuelta
Par motor a rotor bloqueado..................................1,44 N.m.
Fuerza de empuje de los carros .............................1,7 KN.
Guiado de los carros ..............................................Guías lineales de recirculación de bolas
Husillos a bolas......................................................Doble tuerca, rectificados, Calidad IT5
Resolución electrónica...........................................0.001 mm.
Desviación de la posición según VDI 3441 ..........0.02 mm.
Avance rápido .......................................................5000 mm/min.
Avance de trabajo .................................................De 0 a 4000 mm/min.
Tipo de Lubricación .............................................Manual con engrasador
_______________________________________________________________
ALMACÉN DE HERRAMIENTAS
Motor de accionamiento .......................................Motorreductor de 24 V. DC
Máximo tiempo de cambio de herramienta ..........15 Seg.
Numero de herramientas........................................8
_______________________________________________________________
DIMENSIONES
Dimensiones de la máquina (L x P x H ) .............1460 x 910 x 1870 mm.
Peso ......................................................................entre 400 y 450 Kg. (s / configuración )
Dimensiones del embalaje ...................................1600 x 1000 x 2000 mm.
Peso de la máquina con embalaje ........................entre 430 y 480 Kg (s / configuración )
Tensión de alimentación .....................................230 V. ±10% / 50-60 Hz. Monofásica.
Potencia instalada ...............................................2,5 KVA.
Manguera de alimentación ..................................Cable de 3 hilos de sección 1.5mm.2
______________________________________________________________
ERGONOMÍA
Nivel de presión acústica según DIN 45635...............Menor de 72 dB(A). a 4000 r.p.m. (Con
Sonómetro DELTA, modelo HD 8701)
Altura de la mesa ...........................................................1090 mm.
Iluminación del área de trabajo .....................................24 V / 60W.
_______________________________________________________________
PLATO DIVISOR EJE W
Potencia motor ...............................................................60 w
Avance máximo..............................................................1200 mm.
Avance de trabajo ..........................................................1200 mm.
_______________________________________________________________
MORDAZA AMARRE MANUAL
Dimensiones amarre pieza .............................................116 x 100 mm
_______________________________________________________________
MORDAZA AMARRE NEUMATICA
Dimensiones amarre pieza 109 x 100 mm.
Fuerza máxima de cierre.................................................3 KN.
_____________________________________________________________________
DISPOSITIVO DE REFRIGERACIÓN
Capacidad del deposito.................................................. 15 l.
Características del motor de la bomba.......................... 230 V / 80 W monofásico
Caudal máximo............................................................. 10 l/ min.
Tubo de salida............................................................... Diam. exterior 8 mm.
_______________________________________________________________
SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS
Para el mecanizado de una pieza en una fresadora, por regla general, se parte de un sistema de coordenadas cartesianas fijas en la pieza ( denominación dada en referencia al matemático y filósofo francés René Descartes,
en latín Renatus Cartesius; 1596 hasta 1650), que consta de tres ejes de coordenadas, X, Y y Z paralelos a los ejes de la máquina; si uno se imagina el dedo corazón de la mano derecha en la dirección del eje de la herramienta apuntando desde la pieza hacia la herramienta, dicho dedo estará apuntando en el sentido positivo del eje Z, el pulgar en el sentido positivo del eje X y el índice en el sentido positivo del eje Y.
DESIGNACIONES DE LOS EJES
X, Y y Z son los ejes principales del sistema de coordenadas cartesianas.
En el centro de mecanizado ODISEA los desplazamientos en el plano horizontal (X e Y ) los realiza la mesa de trabajo, mientras que el desplazamiento vertical lo realiza la propia herramienta. Es por ello que la mesa se desplaza en sentido contrario al indicado para que así el desplazamiento relativo de la herramienta respecto de la pieza sea el correcto
En el caso de que se utilice el plato divisor, este se ubica sobre el eje X.
Por convención se ha optado por denominar EJE W a este dispositivo.
Par
Conjunto de caracteres.
Los siguientes caracteres pueden usarse en este sistema:
Números: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Alfabéticos: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9.
Caracteres especiales: + - ; / espacio . ( )
Palabra
Una palabra consiste de una dirección y los datos correspondientes. Es la unidad básica de los programas.
Una palabra= una dirección + datos
Por Ejemplo: G00, M05, T84, G01, x17.88, etc.
Dirección
Una dirección esta compuesta de uno o mas caracteres alfabéticos, los cuales determinan el significado de los datos o le código que les sigue.
CODIGOS Y DATOS
El formato de introducción del código y los datos es el siguiente:
C: Un número de condición de maquinado puede venir seguido por un numero de 3 dígitos. Hay cuarenta condiciones de maquinado (C000 a C039), Por ejemplo: C000, C039, C009.
D/H: Un código de compensación puede venir seguido por un número de 3 dígitos. Cada código representa un valor específico: En total, hay cien códigos de compensación (H000 a H099). El valor de los códigos D/H fluctúa entre +/- 99999.99 mm.
G: Función de preparación, puede seguir viniendo por un número de 2 dígitos, el cual determina la interpolación lineal o circular. Por ejemplo: G00, G01, G02, G54, G17, etc.
I; J; K: la coordenada del centro de un arco, el alcance de los datos que le siguen es de +/- 99999.99 mm.
L: Números de veces que e llama un sub-programa. Puede venir seguido por un número de 1, 2 o 3 dígitos. Las veces que se pueden llamar un sub programa es de 999 veces.
M: Código de función auxiliar, pueden venir seguido por un numero de 2 dígitos.
N/O: el numero de secuencia de un programa. Puede venir seguido por un número de 4 dígitos. Ejemplo: N0000.
P: Número de sub-programa que se va llamar, puede venir seguido por un número de 4 dígitos.
T: Indica algunas funciones de control de la máquina herramienta. Viene seguido por un número de 2 dígitos.
X, Y, Z, U, V, W: Código de coordenadas, para determinar la distancia de movimiento.
ON: debe venir seguido por un número de 2 dígitos, ejemplo: ON01, ON11.
OFF: debe venir seguido por un número de 2 dígitos, ejemplo: OFF01, OFF11.
IP: debe venir seguido por un número de 2 dígitos, ejemplo: IP01, IP11.
SV:
...