Trabajo Colaborativo 1
Enviado por 19849 • 7 de Abril de 2013 • 1.364 Palabras (6 Páginas) • 323 Visitas
METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADEMICO
INTERAPRNDIZAJE
90002
TRABAJO COLABORATIVO
JHONIER ALEXANDER RAMIREZ
EDINSON PEREZ
MILTON FABIAN HOLGUIN
JOHN EDISON PACHECO MARTINEZ
GRUPO 611
PRESENTADO A
TUTORA
LUZ YARIME COY GUERRERO
UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CERES
2011
INTRODUCCION
El Interaprendizaje es la técnica mediante la cual los participantes buscan lograr un objetivo común, en donde el diálogo, la confrontación de ideas y experiencias, la crítica, la autocrítica y la autoevaluación se hacen instrumentos de trabajo permanente.
El interaprendizaje se caracteriza por:
• Participación libre.
• Planificación funcional del trabajo.
• Adecuación al horario disponible de los participantes.
• Libertad y autonomía.
• Cooperación y responsabilidad.
• Aprendizaje avanza según la capacidad y decisión del grupo.
• Ambiente cordial y no intimidatorio.
• Auto y coevaluación.
El interaprendizaje se define como la acción reciproca que mantienen, al menos, dos personas, empleando cualquier medio de comunicación, con el propósito de influirse positivamente y mejorar sus procesos y productos de aprendizaje.
La interacción dinámica que sostiene un tutor con el estudiante o un grupo de estudiantes desencadena una relación de intercambio existencial.
La interacción entre pares, en el sentido pedagógico, favorece la óptima relación de los estudiantes entre si, dando lugar a:
-El protagonismo compartido.
-La implicación permanente.
-La ayuda continua.
-La expresión de la máxima capacidad de la autonomía personal.
-la corresponsabilidad.
-La verdadera comunicación.
OBJETIVOS
• Enriquecer los hábitos de participación, solidaridad, responsabilidad e iniciativa.
• Lograr que el Aprendizaje sea más sólido que el conseguido en forma individual.
PUNTO 1.1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO
RESUMEN ANALÍTICO DE ESCRITOS
PAÍS O REGIÓN: Colombia NÚMERO: Primera Edición
TÍTULO: Técnicas y herramientas de estudio colaborativo
TRADUCCIÓN: Español
AUTOR: JHONIER ALEXANDER RAMIREZ
PUBLICACIÓN: Editorial UNAD
UNIDAD: la Universidad Nacional Abierta y a
Distancia UNAD
PALABRAS
CLAVES:
Técnicas y herramientas de estudio colaborativo
DESCRIPCIÓN:
Las técnicas y herramientas de estudio permiten la interacción entre un grupo de personas y guían en el proceso de aprender de una manera positiva, colaborativa y mejoran los procesos y productos del aprendizaje.
FUENTES:
Curso: Trabajo Académico a Distancia
CONTENIDOS:
El acompañamiento Tutorial
La consejería
Los debates dirigidos
METODOLOGÍAS:
La metodología de un trabajo colaborativo lleva a diseñar nuevas herramientas y técnicas para apoyar el desarrollo de los objetivos propuestos como:
Tutorías individuales
Tutorías a pequeños grupos colaborativos
Tutorías en grupos de curso
CONCLUSIONES:
En la comunicación interactiva entre estudiante y tutor genera una relación de dinámica para el apoyo del objetivo académico, que es la de llegar al protagonismo compartido del proceso de conocimiento, de la ayuda mutua, y la máxima del auto aprendizaje.
PUNTO 1.2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO
RESUMEN ANALÍTICO DE ESCRITOS
PAÍS O REGIÓN: Colombia NÚMERO: Primera Edición
TÍTULO: Técnicas y Herramientas de Estudio desde la conectividad
TRADUCCIÓN: Español
AUTOR: JHONIER ALEXANDER RAMIREZ
PUBLICACIÓN: Editorial UNAD
UNIDAD: Trabajo Académico a Distancia Unidad Dos
PALABRAS
CLAVES:
Auto aprendizaje, Tele aprendizaje, Intercambio Social, Conectividad.
DESCRIPCIÓN:
La nueva serie de recursos informativos supera las viejas forma de aprender, rompiendo con las barreras de las distancias y la presencia personal en los centros educativos.
FUENTES:
Curso: Trabajo Académico a Distancia
CONTENIDOS:
La comunicación interactiva y operativa por medio de la conectividad.
Las tecnologías de la información y la comunicación TICS
Como ocurre esta interacción
Las universidades de Futuro perspectivas pedagógicas “Otto Peters”
METODOLOGÍAS:
Requiere de:
Auto estudio Guiado y Auto estudio
Interacción por medio de la TICS
CONCLUSIONES:
Una nueva oportunidad de mejorar la educación y de superar obstáculos, brinda la conectividad para todas aquellas personas que con los métodos tradicionales no era posible.
Punto 2.1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO
RESUMEN ANALÍTICO DE ESCRITOS
PAÍS O REGIÓN: Colombia, Santander NÚMERO: 02
TÍTULO: Tutoría
TRADUCCIÓN: Tutoría
AUTOR: Edison Pérez Amado
PUBLICACIÓN: Módulo, curso Metodología del Trabajo Académico
UNIDAD: 2 Capitulo 2, punto 2.1
PALABRAS CLAVES: Tutoría, rol, organizador, mediador, orientador, interacción e investigación pedagógica.
DESCRIPCIÓN: Proceso de acompañamiento durante un ciclo formativo estudiantil, en el cual el docente no solo brinda asesoría disciplinar sino que se convierte en animador, facilitador y orientador de forma personalizada con el estudiante o grupo de estudiantes, en su encuentro con el conocimiento. Además el tutor parte con la previa distinción de cada uno de sus estudiantes, lo cual le permitirá trazar un origen y un destino con sus educandos.
FUENTES: Contenido módulo del curso Metodología
...