Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 163.051 - 163.125 de 190.288
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMERCIAL
Eduard GutierrezCASO 2: TRINITI WINSTON CUTIVA MANIOS INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A INGENIERÍA COMERCIAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMERCIAL BOGOTÁ 2019 1. Identifique el (los) sistemas de información (de los vistos en clase) que fueron implementados por Phndoo para Triniti. R:// Los sistemas de información implementados por Phndoo son
-
Sistemas De Información Como Ventaja Competitiva
mariaflezamaSi una empresa quiere mantenerse adelante de la competencia, deben desarrollar continuamente nuevas ventajas competitivas.Las organizaciones deben analizar, identificar y desarrollar ventajas competitivas usando herramientas como Las Cinco Fuerzas de Porter y Cadenas de Valor. Según Porter, las cinco estrategias competitivas son: liderazgo en costos, diferenciación, innovación, crecimiento y alianzas.
-
Sistemas de información como ventaja competitiva
Sergio Ortizhttps://sabreunicaribe.files.wordpress.com/2015/05/logo-unicaribe.png “Sistemas de Información como Ventaja Competitiva” Ensayo Ortiz Castillo Sergio Jesús 150300409 Universidad del Caribe Taller de Redacción Profesional Karina Vázquez Jiménez 09 de Mayo del 2016 Introducción Gracias a la información es posible generar alianzas, desarrollar productos y llegar de mejor manera al público objetivo de la organización,
-
Sistemas De Informacion Computacional
tacomenedffddsfdsIntroducción: Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. El equipo computacional: el hardware necesario para que el sistema de información pueda operar. El recurso humano que interactúa con el Sistema de Información,
-
Sistemas De Informacion Contable
tazmania0816Tecnologías que transformarán nuestras vidas en el 2022 y El papel de la comunicación y el ser Humano. El futuro esta mas cerca de lo que pensamos hoy en dia la vida para cada uno a cambiado constantemente, al pasar de los tiempo lo que antes era hoy ya no
-
SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
LUYMORENOSISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE Un sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones. La información contable se puede clasificar en dos grandes categorías: La contabilidad
-
Sistemas De Informacion Contable
JesusegonzalezAdministración de un Proyecto ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN En la actualidad, el manejo de la información es parte fundamental de cualquier empresa u organismo social sin importar si persiga un fin de lucro o no, para la realización de sus actividades en forma rápida
-
Sistemas De Informacion Contable
jpburitica241. INTRODUCCIÓN Este proyecto de aula está encaminado a ampliar la importancia de los sistemas de información contable comprendiendo el funcionamiento de este sistema ya que es denominado un segmento de la empresa en el cual se desarrollan procesos y actividades especiales para la toma de decisiones. Se intenta conceptualizar
-
SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
Sergiosb¿Qué es Data Warehousing? Es un proceso, no un producto. Es una técnica para consolidar y administrar datos de variadas fuentes con el propósito de responder preguntas de negocios y tomar decisiones, de una forma que no era posible hasta ahora. Consolidar datos desde una variedad de fuentes, dentro del
-
Sistemas De Información Contable
GertrudisRamirezObjetivo: El objetivo principal del sistema de información contable en las empresas, es facilitar el registro contable de las operaciones que se efectúan en las mismas de una manera más fácil y cómoda, manejando los sistemas de información en la cual permite que la empresa evite realizar dichos registros en
-
Sistemas De Informacion Contables
kevinnRepública Bolivariana de Venezuela. Universidad de los Andes. Núcleo Universitario Rafael Rangel. Tema 5 Diseño de sistemas Sesión 2. DISEÑO DE SISTEMAS Índice Introducción 3 Concepto de diseño 3 Concepto de sistema 3 Diseño de sistemas 4 Ciclo de vida y desarrollo de sistemas 4 Ciclo de vida de los
-
SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLES
lherrera0695SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLES La tecnología se ah convertido en una herramienta esencial en nuestra vida cotidiana, los avances tecnológico de una u otra manera nos han ayudado a facilitar nuestras actividades y lo podemos ver diariamente cuando contestamos una llamada telefónica, o cuando hacemos transacciones bancarias sin necesidad que
-
SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLES DE PROYECCIÓN Y PRESUPUESTACIÓN FINANCIERA PARA ENTES ECONOMICOS.
linita19881. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Código: 123112 Versión: 100 Nombre del Proyecto: SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLES DE PROYECCIÓN Y PRESUPUESTACIÓN FINANCIERA PARA ENTES ECONOMICOS. Código: 252470 Fase del proyecto: II Fase: Diseñar un sistema de información contable para un ente
-
Sistemas de información de datos
fivejimSISTEMAS DE INFORMACIÓN DE DATOS Desde el punto de vista de la teoría de la decisión, la organización empresarial puede ser entendida como una serie de grandes redes de información que relacionan las necesidades de información de cada proceso decisorio con las fuentes de datos. Aunque están separadas, estas redes
-
Sistemas De Informacion De La Pagina Web
josecerqueraSISTEMAS DE INFORMACION DE INTERNET Desde la liberación de Internet en la década de los noventa que se introdujo la Word Wide Web, muchas organizaciones se dispusieron a darse a conocer al mundo en esta red, con la introducción del lenguaje para hipertexto HTML(Híper Text Markup Lenguaje) se pudo realizar
-
Sistemas De Informacion De Mercadotecnia
jexcaOBJETIVOS-. Sistemas de información tienen como objetivo: Respaldar las operaciones empresariales. Respaldar la toma de decisiones gerenciales. Respaldar la ventaja competitiva estratégica. Contribuir a la automatización de actividades y procesos en las empresas. Llevar la información de manera oportuna y adecuada a las instancias de
-
Sistemas De Informacion De Mercadotecnia
DirtzZaSISTEMA DE INFORMACION DE MARKETING A medida que las computadoras fueron convirtiéndose en herramientas comunes de los negocios a fines de la década de 1950 y principios de 1960, las compañías pudieron recopilar, almacenar y manipular grandes cantidades de datos para facilitar la labor de los encargados de tomar las
-
Sistemas De Informacion De Mercadotecnia
SamiiieSISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA (S.I.M.) Marlon Harper Jr. dijo que “el administrar bien un negocio es administrar su futuro, y administrar el futuro es lo mismo que administrar la información”. Los gerentes de cualquier empresa necesitan en todo momento información sobre el consumidor, la competencia, los distribuidores y otras
-
Sistemas De Información De Mercadotecnia
zaiquemolkI N T R O D U C C I Ó N El siguiente trabajo que se presenta es un ensayo sobre el tema “Sistemas de Información de Mercadotecnia: herramientas necesarias en la toma de decisiones gerenciales”, elaborado por estudiantes de la Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico de La
-
SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
Meli ValenciaIPN Escuela INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUEPRIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN CARRERA. RELACIONES COMERCIALES SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA DOCENTE. OLGA MARGARITA RIVERA RUIZ SIMCITY “CIUDAD MARAVILLA” INTEGRANTES: MARTINEZ ALTAMIRANO ERICK 2014040933 VALENCIA CASTRO MELINA 2012101498 GRUPO 2RM2 Introducción Simcity es un videojuego creado por Electronic Arts el
-
Sistemas de Información de Recursos Humanos
roger_01La era de la informática con relación al talento humano La Informática Aplicada a la Administración. Sistemas de Información de Recursos Humanos TEMARIO El Sistema de Información en la Empresa Desarrollo de los sistemas de información Las Funciones del Sistema de Información La Base de Datos como Estructura de los
-
Sistemas De Informacion Documental
hgrosso31071984INFORMATICA EMPRESARIAL NRC: 14742 TUTOR: ING. JENNY CONSTANZA DIAZ HERRERA ALUMNO: HEILER ANDRES GROSSO MOTTA ID: 000418809 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURIA PÚBLICA VILLAVICENCIO (META) MAYO 2015 SISTEMAS DE INFORMACIÓN DOCUMENTAL Definición: Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos
-
Sistemas de información DSS
pepedos2017Sistemas de Información DSS en Empresa Hotelera ________________ 1.- DIAGRAMA DSS 2.- ANÁLISIS DE VIABILIDAD a) Esta división necesita la inversión porque: + Necesita disponer de un sistema de Información Único. + Necesito realizar un análisis histórico de datos. + Con los indicadores podrán analizar el desempeño y las oportunidades
-
SISTEMAS DE INFORMACION E IDENTIFICACION DE CADA UNO
miguelCaso Levis Sistemas de información En una tienda distribuidora de LEVIS, un vendedor (bien capacitado y motivado, con conocimiento de todo el proceso del negocio) toma las medidas del cliente que desea una prenda. Dichas medidas son introducidas en una computadora que las procesa y en ese mismo momento presenta
-
SISTEMAS DE INFORMACION EJECUTIVA
QuispeSistemas de Información Ejecutiva (EIS) Un Sistema de Información para Ejecutivos o Sistema de Información Ejecutiva es una herramienta software, basada en un DSS, que provee a los gerentes de un acceso sencillo a información interna y externa de su compañía, y que es relevante para sus factores clave de
-
Sistemas De Informacion Ejecutivos
aldoesINTRODUCCIÓN En la actualidad, las organizaciones son cada vez más complejas, cada día incorporan nuevas tecnologías a su forma de trabajar con lo que consiguen competir en el mercado globalizado que el mundo actualmente maneja. Por esta razón es importante que los sistemas de información computarizada o sistematizada sean implementados
-
SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL
ramonjacoboSISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL El Sistema de Información Empresarial es el sistema encargado de coordinar los flujos y registros de información necesarios para llevar a cabo las funciones de una empresa de acuerdo con su planteamiento o estrategia de negocio. En la siguiente unidad veremos la clasificación de los Sistemas
-
Sistemas de informacion empresarial
lestrada169. Aspectos Necesarios para llevar a cabo el negocio: Proveedores: Para nuestra empresa la elección de proveedores es un aspecto fundamental para lograr el éxito cercano. Ya que nuestro producto es un producto especifico y no un comodity, nosotros preferimos trabajar con ciertos proveedores que sabemos no nos quedaran mal
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
Danny Lopez JimenezCARRERA PROFESIONAL DE Administración y sistemas 1. DATOS GENERALES: 1. Unidad de Ejecución Curricular : SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL 2. Código : 116A5 3. Nivel : X 4. Créditos : 04 5. Carácter : Teórico-Practico 6. Área de formación : Profesional Especializada 7. Prelación : Ninguno 8. Plan de estudios
-
Sistemas de Información Empresarial. Preguntas del caso de estudio
jairo43211234Camilo José Velandia Castillo Jairo Fino Thomas Rojas Ortiz Universidad del Rosario Sistemas de Información Empresarial “UPS compite en forma global con tecnología de la información”; Páginas 22 y 23 del libro Sistemas de información gerencial; Kenneth C. Laudon, Jane P.Laudon; Ed 12. Preguntas del caso de estudio 1. ¿Cuáles
-
Sistemas De Informacion Empresarial_TECSUP
vitochopr23Índice 1. Introducción 3 2. La Empresa 3 3. Misión 3 4. Visión 3 5. Valores 3 6. Estrategia de la Empresa 3 7. Situación actual de TI 4 8. Cadena de Valor 4 9. La TI en las Actividades de Valor (CVV) 8 10. Perspectiva del cliente 8 11.
-
Sistemas de Información En Ambientes Internacionales
anndromeedaSistemas de Información 626 Unidad III. Sistemas de Información En Ambientes Internacionales CUESTIONARIO 1. Concepto de Estrategia. Una estrategia es un plan que especifica una serie de pasos o de conceptos nucleares que tienen como fin la consecución de un determinado objetivo. 2. Concepto de Infraestructura. Una infraestructura es el
-
SISTEMAS DE INFORMACION EN EL AREA DE PRODUCCION
Natalia VelasquezSISTEMAS DE INFORMACION EN EL AREA DE PRODUCCION La actividad diaria de una empresa conlleva a la generación de una gran cantidad de datos, relacionada principalmente con la fabricación de sus productos. La disponibilidad selectiva de los datos es muy importante, la información se debe poner a disposición de la
-
Sistemas De Informacion En Informatica
hardx36Sistemas de información Estos se pueden definir como un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos y consecuentemente de información, estos se organizan y se disponen para su uso posterior, estos son creados con el fin de cubrir una necesidad, generalmente para la toma de decisiones. Dentro
-
Sistemas De Informacion En La Empresa
henrry_94UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de ciencias físicas y matemáticas Escuela: Ing. Estadística Curso: Sistemas de Información Integrantes: Acosta LLalle, Jonathan Profesor: TRUJILLO – PERU Sistemas de Información en la Empresa Introducción El conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada de acuerdo con las necesidades
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA MUNICIPALIDAD
maverickzxAUSENCIA SISTEMAS WEB ORIENTADO A LOS USUARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES INTRODUCCION: La municipalidad de San Martin de Porres tiene muchas tecnologías de información, pero en su mayoría estas no son orientadas a los clientes es decir no aplican tecnologías de información en los cuales los
-
Sistemas De Informacion En La Organizacion
Wilmer70Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional Del Magisterio Valera Estado Trujillo ENSAYO Realizado por: Arroyo Wilmer C.I: 9.852.305. Profesora: Milagros Abreu Sección: EINF022 Valera, Junio de 2012. Sistema de Información en la organización; Un Sistema de Información para la organización es de suma importancia
-
Sistemas De Informacion En La Organizacion
cherylluzSeguridad Informática en las Organizaciones Para las organizaciones la seguridad física hace parte fundamental del óptimo funcionamiento de una compañía, sin embargo a pesar de implementar controles, siempre hay un grado de vulnerabilidad, en la mayoría de los casos de fraudes informáticos, o riesgo se presentan por factores internos y
-
Sistemas De Informacion En La Toma De Desiciones
mapibaLos SI y la toma de decisiones. Los SI van mucho más allá que el diseño y desarrollo del subsistema informático. Un SI puede definirse (Laudon y Laudon, 1996) como "un conjunto de componentes interrelacionados que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir información para apoyar la toma de decisiones y
-
Sistemas De Informacion En Las Empresas
colo286Sistemas de información en las empresas Autor: Antonio Muñoz Cañavate (Universidad de Extremadura) Citación recomendada: Antonio Muñoz Cañavate. Sistemas de información en las empresas [en linea]. "Hipertext.net", núm. 1, 2003. <http://www.hipertext.net> 1. Introducción 2. Objetivos. 3. El concepto de administración y gestión. La información en el proceso de planificación empresarial
-
Sistemas De Información En Las Empresas
elmenhSISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS Autor:Antonio Muñoz Cañavate 1. INTRODUCCIÓN Durante los últimos años se han multiplicado los estudios tendentes a analizar la información como factor clave para la toma de decisiones en la empresa, clave de la gestión empresarial, y eje conceptual sobre el que gravitan los sistemas
-
SISTEMAS DE INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
emayomarUNIDAD TEMATICA III “CONTRUCCION DE SISTEMAS DE INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES” 3.1 Identificación de los principales Sistemas de Información en la organización En la organización existe la necesidad de ubicar a los SI acordes a la estructura orgánica de una compañía o empresa y es parte de la responsabilidad del
-
SISTEMAS DE INFORMACION EN LOS CENTROS DE DISTRIBUCION
maalejara27SISTEMAS DE INFORMACION EN LOS CENTROS DE DISTRIBUCION CODIGO DE BARRAS (EAN) TALLER SEMANA 2 Presentado por: María Alejandra Ramírez Gómez Curso: Sistema De Información En Los Centros De Distribución SENA 2013 SISTEMAS DE INFORMACION EN LOS CENTROS DE DISTRIBUCION CODIGO DE BARRAS (EAN) TALLER SEMANA 2 Ventajas del Código
-
Sistemas De Informacion En Los Negocio Globales Actuales
MELANIESDescriba tres maneras en la que los sistemas de información están transformando los negocios a. Incremento en inversiones de tecnología b. Incremento de respuesta hacia las demandas del cliente: Una economía “FedEx” c. Cambios en los medios de comunicación y publicidad d. Nueva Seguridad federal y leyes de contabilidad 2.
-
Sistemas De Información En Los Negocios
gvegaDESARROLLO DE EXAMEN PARTE I 1. ¿Por qué es importante un sistema de información como instrumento de trabajo para la organización hospitalaria? Al ser el hospital un generador de una serie inmensa de datos, los mismo que al no estar agrupados y procesados en un sistema de información, producen información
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS
ingmartintuesta1. Explique la influencia de los Sistemas de Información en las Empresas: Hoy en día las empresas gastan mucho dinero en inversión tecnológica, tanto en hardware, software y telecomunicaciones para los sistemas de información. Evidentemente las empresas deciden realizar dicha inversión debido a la gran ventaja competitiva que obtendrían si
-
Sistemas De Informacion En Los Negocios Actuales
gborgesHoy en día, al estar en una economía basada en el conocimiento y la información, los Sistemas de Información toman gran relevancia, ya que dota a la empresa la capacidad de comunicación y la fuerza analítica necesaria para llevar el negocio a una escala mundial. Con la evolución de la
-
Sistemas De Informacion En Los Negocios Globales Actuales
lesgridCASO DE ESTUDIO Rendimiento de la no inversión en sistemas de Morgan Stanley 1. ¿Por qué Morgan Stanley realizo pocas inversiones tecnológicas? Porque según Philip Purcell, las inversiones en tecnologías no eran primordiales, ya que enfoca su estrategia de negocios en maximizar las utilidades en lugar de generar ingresos, lo
-
Sistemas de información en los negocios y en la sociedad
Jhon Michel Canchan CalderonUniversidad Peruana Unión Escuela Profesional de Contabilidad Contabilidad y Gestión Tributaria Curso: Contabilidad Computarizada Docente: CPC Rubén L. Apaza A. Alumno(a): CANCHAN CALDERÓN, John Michel Código: 201410862 Análisis de Lectura 04 – Unidad I “Sistemas de información en los negocios y en la sociedad” I. Resumen Ejecutivo: II. Mapa conceptual.
-
Sistemas De Informacion En Mexico
andres82642Sistema de información en México Los sistemas de información es un conjunto de datos que periten clasificación que genera información para procesar. Los sistemas de información en México las fuentes de información son muchas pero las más destacadas son el radio, la televisión, la internet, redes sociales y el periódico.
-
Sistemas De Información En MK
jen1979En mercadeo también contamos con Sistemas de Información los cuales se puedes clasificar de la siguiente manera; 1. SIM de la empresa hacia el medio ambiente. Su objetivo es la promoción de la empresa o producto. Es aquí donde entra la Publicidad, Imagen de Marca, promociones de ventas, campañas de
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ERP
miglesiazSISTEMAS DE INFORMACIÓN ERP I. EVOLUCIÓN DE LOS ERP La doctrina considera como antecedentes de lo que hoy conocemos como ERP, a los sistemas MRP que surgieron en un entorno empresarial caracterizado por una parte, por el interés de las empresas en predecir la demanda y estimar las cantidades de
-
Sistemas De Información Estratégica
bevmResumen (Abstract) Las organizaciones en la actualidad se encuentran inmersas en una medio de cambios constantes, que van desde la rapidez con la que los consumidores cambian de preferencias, hasta las nuevas herramientas tecnológicas disponibles para incorporar a sus modelos tradicionales de negocios, pasando por la rapidez con que los
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICOS: EJEMPLOS Y ANÁLISIS
dalmalopezSISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICOS: EJEMPLOS Y ANÁLISIS Un acercamiento es el competir contra uno mismo. Los objetivos de cada año son más exigentes que los realizados el año pasado, y "las estrategias competitivas" son puestas en el lugar correcto para alcanzar esos objetivos. Esencialmente, las organizaciones compiten contra su antiguo
-
Sistemas de informacion financiera para pymes
gladymishuTEMA: SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS PARA PYMES NOMBRE: Oña Vaca Gladys Mishel CURSO: CA7-1 FECHA: 30/04/2018 INTRODUCCION Los sistemas de información financiera para las pequeñas y medianas empresas es, muy necesarios utilizar los software de contabilidad ya que en cualquier entidad financiera-económica manejan contabilidad para el buen funcionamiento de
-
Sistemas de informacion financiera.
eraunavezEVIDENCIA 3 Definición de coaching El coaching está enfocado al equipo humano de una empresa u organización, buscando lograr la eficacia en los resultados, la motivación y satisfacción personal de los trabajadores. Permite que las personas den lo mejor de sí mismo. El coaching tiene por conocimiento que dentro de
-
Sistemas De Informacion General
avelatarSISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL Un sistema de información gerencial es un conjunto de sistemas de información que interactúan entre si y que a su vez proporcionan información a la administración acerca de las necesidades que se tienen en las operaciones. “Los sistemas de información administrativa (MIS) ayudan a los directivos
-
Sistemas De Información General
federico_shirleyRENDIMIENTO DE LA NE INVERSION EN SISTEMAS DE MORGAN STANLEY CASO DE ESTUDIO: 1. ¿Por qué Morgan Stanley realizo pocas inversiones en tecnología? Debido a que el mercado accionario, director Philip Purcell enfoco su estrategia de negocios en maximizar las utilidades en lugar de generar ingresos. Reduciendo así los costos.
-
SISTEMAS DE INFORMACION GEOESPACIALES (SIG)
10059952SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOESPACIALES (S.I.G) Los Sistemas de Información Geoespaciales o Sistemas de Información Geográficos (SIG) son considerados Sistemas de Información (SI) que contemplan sus propios métodos, técnicas y herramientas, considerándolos herramientas tecnológicas muy útiles para el análisis y manipulación de los datos espaciales o georeferenciados. Asimismo, los SIG al
-
Sistemas De Informacion Geografica
FokoIntroducción Los trabajos para la correcta distribución de la diferente mensajería que normalmente suele gestionar una empresa de logística tienen una gran envergadura. Toda la gestión que debe desarrollar una empresa de logística en la optimización de una respuesta eficaz, se ve mermada por el cuello de botella que supone
-
Sistemas de información geográfica
cora2113Sistemas de información geográfica Sigue siendo una herramienta de investigación novedosa, y cada vez más extendida en la actualidad, utilizada con éxito en el marketing comercial y político. A través de un sistema de información geográfica (SIG) podemos saber dónde situar unas nuevas oficinas bancarias, tiendas en régimen de franquicia
-
Sistemas de Información Geográfica
fuafuaSistemas de Información Geográfica “Manejo de herramientas para el establecimiento de un Sistema de Información Geográfica (SIG)” Acayucan, Ver. Octubre de 2008 Ing. Rafael Flores Hernández 1 Sistemas de Información Geográfica Contenido Capitulo I Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) Historia de los SIG´s Definición de un SIG
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA
daniblaDirecciones y ubicaciones La mayoría de la información que las personas almacenan incluye algún tipo de referencia a ubicaciones geográficas. Por ejemplo: Una tienda almacena información de sus clientes. Esta información incluye su dirección y la ubicación de la tienda en donde él ha comprado. La policía mantiene registros de
-
Sistemas De Informacion Geografica
La geodatabase es una colección de datasets de diversos tipos que se utiliza en ArcGIS y se administra en una carpeta de archivos o una base de datos relacional. Es la fuente de datos nativa para ArcGIS y se utiliza para la edición y automatización de datos en ArcGIS. CREACIÓN
-
Sistemas De Información Geografica
zynonhardkblackLa representación cartográfi ca del relieve ha sido un factor muy importante a ser considerado dentro de la elaboración de diversos documentos cartográfi cos; para esto, se han establecido algunas formas convencionales de grafi cación siendo una de las más utilizadas las curvas de nivel que son líneas que unen
-
Sistemas De Información Geografica
GEORGE1991INTRODUCCIÓN Los Sistemas de Información Geográfica han sido definidos a lo largo del tiempo de múltiples formas. Una de esas definiciones dice… “los SIG son una tecnología integradora que une varias disciplinas con el objetivo común del análisis, creación, adquisición, almacenamiento, edición, transformación, visualización, distribución, etc. de información geográfica” (Goodchild,
-
Sistemas de Información Geográfica
JretanaResultado de imagen para unipoli Universidad Politécnica del Estado de Durango Ingeniería en Tecnología Ambiental Sistemas de Información Geográfica Guía contestada Alumnos (as): * Hernández Corrales Job Maestro (a): Dra. Felipa de Jesús Rodríguez Flores Cuatrimestre: 4 Grupo: A GUIA DE PRIMERA UNIDAD 1. DEFINE QUE ES UN SISTEMAS DE
-
SIstemas de informacion geografica
Mr.TomFX™Imagen que contiene caja, taza Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Imagen que contiene Gráfico Descripción generada automáticamente Que son los Sistemas de Información Geográfica – GIS o SIG? Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza baja Para empezar, hablaremos sobre lo que es un SIG, un
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA TALLER No. 12 MAPAS WEB
jean0911551SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA TALLER No. 12 MAPAS WEB 1. Describa que es ArcGIS Online ArcGIS online es una aplicación en la cual se puede analizar datos, compartir y elaborara mapas. En esta plataforma también podemos acceder a aplicaciones que han elaborado otros usuarios, todo esto almacenado en la nube.
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. PARCIAL (#1)
daniel123456778PARCIAL (#1) DANIEL FELIPE RIVAS (392109) JUAN SEBASTIAN SANABRIA QUEZADA (304557) GRUPO: 1104 ING. TULIO HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA CIVIL SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA VILLAVICENCIO-META 2018 1. 2. Primero que todo repartir la representación de cada uno, que consiste en (topografía, hidrología, geología, geomorfología). Teniendo
-
Sistemas de informacion geograficas
pitygolTRABAJO INDIVIDUAL SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICAS PRESENTADO POR LUIS CARLOS DUARTE CUJIA C.C 77159454 INSTRUCTOR ING: JOSE REYES MORENO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL CESAR VALLEDUPAR 2013 INTRODUCCION La Agricultura de Precisión (AP) es un concepto agronómico de gestión de lotes o parcelas agrícolas, basado en la variabilidad espacial
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAS
Richard CarrionSISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAS 1. El punto inicial y final del arco se llama vértice (F) 2. La figura anterior contiene 13 polígonos (F) 3. El arco número 8 contiene 7 vértices (V) 4. Un arco consiste en al menos un par de coordenadas (V) 5.
-
Sistemas De Informacion Geografico
fiorella94Un Sistema de Información geográfico (SIG) particulariza un conjunto de procedimientos sobre una base de datos no gráfica o descriptiva de objetos del mundo real que tienen una representación gráfica y que son susceptibles de algún tipo de medición respecto a su tamaño y dimensión relativa a la superficie de
-
Sistemas De Información Geografico
TutWillySISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO EN EL ORDENAMIENTO TERITORIAL El ordenamiento territorial se trata de una política de Estado y un proceso planificado de naturaleza política, técnica y administrativa, cuyo objeto principal es organizar, armonizar y administrar la ocupación y uso del espacio, de modo que éstos contribuyan al desarrollo humano
-
Sistemas De Informacion Geografico
yismar513Tipos de GPS De mano. Esta imagen muestra lo que tradicionalmente se ha denominado GPS, son receptores GPS que registran el recorrido, permiten seguir rutas premarcadas, y se pueden conectar a un ordenador para descargar o programar las rutas. Este tipo de GPS se puede encontrar con y sin cartografía,