Activacion Fisica
Enviado por coramapa • 23 de Mayo de 2013 • 903 Palabras (4 Páginas) • 256 Visitas
P L A N E A C I Ó N
Inicio: 1era. semana de Abril Cierre: 2da semana de Junio
TEMA: NUESTRO CUERPO
PRINC. PED. Características infantiles y procesos de aprendizaje. CAMPO: Exploración y conocimiento del mundo
ASPECTO: el mundo natural
COMPETENCIA: Observa características de seres vivos. Experimentar con diversos objetos y materiales. Formula explicaciones acerca de lo que puede observar de los seres vivos.
SIT. DIDAC. “ESQUEMA CORPORAL”
• Situar a los niños en el centro de salón para conversar sobre lo que recuerdan del tema anterior (cómo podemos estar sanos)
• Rescatar ideas sobre ¿cómo esta formado nuestro cuerpo? de manera oral, ¿q partes del cuerpo podemos observar? mirarse en el espejo
• Elaborar un dibujo con el titulo ESTE SOY YO donde plasmaran cada una de sus ideas previas.
• retomar el tema solicitando ponerse de pie y nombrar las partes del cuerpo señalando.
• Dar una revista para recuperar con recortes las partes del cuerpo
• De tarea en casa solicitar a los p f elaborar en tamaño real las partes del cuerpo
• En el salón den explicaciones sobre la importancia de cada parte del cuerpo externa y describir características ¿para q utilizamos los ojos, boca, manos, pies, piernas, pompis, espalda, etc.
• Con plastilina modelar las partes del cuerpo
• Utilizando diapositivas q los ños observen las imágenes y mencionen el nombre de cada parte del cuerpo
• Dejar la diapositiva y solicitar escriban los nombres d las partes del cuerpo en el trabajo d recortes d revista
• En casa con sus tarjetas de lectura formar las palabras de las partes del cuerpo
• En parejas marcar la silueta de su esquema corporal
• Jugar en el patio a armar su cuerpo con las partes q los papás elaboraron en casa
• Escritura de palabras en el cuaderno utilizando sellos didácticos: observar, trazar, leer y dibujar
MATERIALES
Periódico mural del tema anterior
Espejo
Dibujo en el cuaderno
Revistas, tijeras, pegamento
Investigación en casa
Conversaciones
Plastilinas
Proyector e imágenes
Bond y marcadores
Rompecabezas del cuerpo
Cuaderno y sellos
ADECUACIONES
Surgió la pregunta ¿POR QUÉ SUDAMOS?
Se recuperaron ideas previas
Se elaboro una investigación para dar respuesta a la preg.
Se utilizaron materiales como la lupa
EVALUACIÓN
conocimientos adquiridos
ideas previas
observa y describe
menciona características
compara características
formula preguntas
uso adecuado de materiales
participación
interés por conocer
identifica rasgos q distinguen a los seres vivos
escritura de palabras
OBSERVACIONES
Mientras los niños describían las características de la cabeza Ivone intervino para preguntar ¿por q sudamos? A lo q le conteste tú por donde crees q sudamos? Por la cabeza. Se lanzo la preg a todo el grupo, sus respuestas fueron q sudamos por la cabeza, por el pelo. Sin responderles aprovechamos y salimos al patio a ejercitar el cuerpo corriendo, saltando, hasta q ellos comenzaran a sudar. En el salón repartí lupas para q observaran a los compañeros q lograron sudar y obtuvieran sus propios resultados descubriendo q sudamos por otras partes del cuerpo: espalda, axilas, cuello, nariz, frente, registrando
...