ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 1 Cambios De Paradigma En El Actuar Docente

Trinicuri21 de Enero de 2014

579 Palabras (3 Páginas)516 Visitas

Página 1 de 3

Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente

Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

2. A partir de las lecturas realizadas, elabore por equipos de cinco personas, un cuadro comparativo acerca de las principales diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje. Pueden considerar como modelo la siguiente:

Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje

1. Proporcionar/transmitir instrucción

2. Transferir conocimientos del personal académico a los estudiantes

3. Impartir cursos y programas

4. Dar acceso a un estudiantado diverso

5. Mejorar la calidad del aprendizaje

6. Insumos, recursos

7. Calidad del nivel de los estudiantes de primer ingreso

8. Desarrollo y expansión del currículo

9. Cantidad y calidad de los recursos

10. Crecimiento de la matrícula y de los subsidios

11. Calidad del personal académico y de la enseñanza

12. Atomística las partes anteceden al todo

13. El tiempo se considera constante y el aprendizaje variable

14. Clases de 50 minutos cursos de tres unidades

15. Todas las clases se inician y termina al mismo tiempo

16. Un maestro un salón de clase

17. Disciplinas y departamentos independientes

18. Cobertura del programa

19. Evaluación al final del curso

20. Calificaciones otorgadas por el maestro que impartió el curso

21. Evaluación privada

22. El grado equivale a horas-crédito acumuladas.

23. El conocimiento existe afuera

24. El conocimiento se presenta en trozos que los profesores suministran

25. El aprendizaje es acumulativo y lineal

26. Se ajusta a la metáfora de almacén de conocimiento.

27. El aprendizaje se centra en el maestro y depende de él

28. Se requieren maestros en vivo y estudiantes en vivo

29. El grupo y el aprendizaje son competitivos e individualistas.

30. El talento y la habilidad son escasos.

31. Los académicos son esencialmente conferencistas.

32. La planta académica y los estudiantes actúan independiente y aisladamente.

33. Los profesores clasifican v seleccionan a los estudiantes.

34. El personal sirve/apoya a la planta académica y al proceso de instrucción.

35. Cualquier experto en su campo puede enseñar

36. Autoridad en línea jerárquica; actores independientes

1) Producir aprendizaje

2) Fomentar en los estudiantes el descubrimiento y construcción del conocimiento

3) Mejorar la calidad de la enseñanza

4) Crear entornos de aprendizaje de gran poder

5) Hacer posible el éxito para estudiantes muy diverso

6) Productos de aprendizaje y éxito estudiantil

7) Calidad de los estudiantes que egresan

8) Desarrollo y expansión de tecnologías de aprendizaje

9) Cantidad y calidad de los resultados

10) Crecimiento y eficiencia del aprendizaje agregado

11) Calidad de los estudiantes y del aprendizaje

12) Visión holística: el todo antecede a las partes

13) El aprendizaje se considera constante y el tiempo variable

14) Entornos de aprendizaje

15) El entorno está listo cuando el estudiante lo está

16) Cualquier experiencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com