ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de aprendizaje 5 La planeación didáctica

Juliomartz8815 de Marzo de 2014

520 Palabras (3 Páginas)1.600 Visitas

Página 1 de 3

Actividad de aprendizaje 5 La planeación didáctica

Propósito: Analizar los elementos para la planeación didáctica de un curso, unidad de aprendizaje o asignatura.

Instrucciones

1. Revise el documento de Ruth Vargas Leyva (s.f.) “Educación basada en competencias”.

2. Elabore un organizador gráfico (ESQUEMA, MAPA CONCEPTUAL, DIAGRAMA U OTRO) en el que describa los principales elementos de la planeación didáctica que deberá considerar para una asignatura o unidad de aprendizaje tomando en cuenta el logro de las competencias genéricas y disciplinares de su unidad de aprendizaje o asignatura.

Conclusión personal

En lo que a mi respecta debemos considerar la organización de las actividades, en tiempo y forma en lo establecido, por ejemplo en las juntas de academia enriqueciendo las actividades de las estrategias didácticas, aunque debemos considerar las necesidades de los alumnos, para mejorar la enseñanza.

Es de mucho beneficio identificar la asignatura en relación con otras asignaturas, y fortalecer los lazos entre ellas como materias que se relacionan, partiendo de esa premisa debemos conocer, cuál es mi área de conocimiento, a que semestre impartiré, como y de cuantas etapas está formada mi asignatura, la cantidad de alumnos que existen en el salón de clase, la duración estimada del curso, y en base a esa información realizar una planeación de la asignatura y realizar la dosificación para ir marcando los tiempos basándose en lo anterior debemos identificar los objetivos generales, en cuanto al tema para diseñar la estrategia de enseñanza, tiempo estimado para cada bloque o unidad y el material didáctico a utilizar, y la manera o forma de evaluar el bloque o unidad de aprendizaje.

Es de gran relevancia el conocer la experiencia de los demás docentes, cuando se planea, se tiene la necesidad también del conocimiento del grupo, que características y habilidades poseen los alumnos, para crear un ambiente confortable de aprendizaje.

Además de permitir la organización de las actividades, aprovecho en tiempo y forma lo establecido, se enriquecen las actividades de las estrategias didácticas, pero debo de reconsiderar las necesidades de los alumnos, mejorar la enseñanza y estar actualizándome constantemente.

Dentro de la planeación también habrá dificultades por ejemplo la carga excesiva de tareas, debemos comprender que el alumno tiene una carga de materias excesiva en el semestre de los cuales todos los docentes encargamos actividades, esto se vuelve una cantidad muy grande de trabajos y actividades que el alumno al final del día lo abruman eso da pie a que copien las actividades y el alumno no tenga el aprovechamiento adecuado.

La planeación didáctica es muy importante para el desarrollo exitoso de una clase, al trabajar por competencias es muy importante buscar actividades en las cuales el alumno desarrolle el conocimiento que se busca, pero esto no se conseguirá si la actividad no resulta atractiva para el estudiante, por tal motivo es muy importante que el maestro conozca el contexto de su grupo para poder abordarlos con tareas de su interés utilizando los verbos adecuados, así como también aplicar la motivación para que logren cambiar de aprendizaje superficial a aprendizaje profundo. El maestro debe de utilizar una alineación constructiva en un planeación para llegar al éxito en el aprendizaje profundo.

Bibliografía

http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CCkQFjAA&url=http%3A%2F%2Fmatikai.com%2Fcompetencias%2FEducBasadaEnCompDraRVL.ppt&ei=Mwt4UpCOII2A2QWFtoDIBQ&usg=AFQjCNHn6kF7jUHbvzHj4-hdX63fdx5K_Q&bvm=bv.55819

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com