ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Caso

ninoskmejia9 de Noviembre de 2014

635 Palabras (3 Páginas)686 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO:

“El video juego como recurso didáctico en el aprendizaje de la geografía: un estudio de caso”.

¿Qué tipo de enfoque que tiene este proyecto?

El enfoque de este proyecto de investigación objeto de estudio, es una investigación aplicada ya que su finalidad es la de desarrollar una solución práctica a la problemática de los cambios de interés hacia el aprendizaje de la geografía y las ciencias sociales.

¿Qué aspectos identifica usted, respecto a los parámetros de un proyecto?

De acuerdo a esta investigación se identifican los siguientes parámetros:

Objetivos:

- Conocer el juego.

- Determinar los factores y variables del juego que resulten eficaces para el aprendizaje geográfico.

- Valorar los juegos de simulación por ordenador como recurso didáctico.

Enfoque único:

Se basa en el estudio de caso sobre los interés de estudios de niños de 14 años del 2do año de estudios en el aprendizaje de la geografía y ciencias sociales, basándose en una hipótesis a demostrar de que es posible aprender geografía a través de un video juego de simulación de tipo ordenador.

Resultado Final Esperado:

Que el estudiante este motivado a aprender sobre la geografía y las ciencias sociales a través de un video juego de simulación de tipo ordenador.

Cronograma de Actividades:

1. Levantar la información con relación a la factibilidad del estudio de los niños y la determinación a que tengan el alcance el video juego.

2. Incorporar al profesor en el proceso de aprendizaje a través de la plataforma con el niño.

3. Diseñar un sistema fiable de evaluación que nos permita detectar los distintos tipos de aprendizaje que se lograran.

4. Desarrollar habilidades y procedimientos que ayuden a comprender la existencia de interacción entre los diferentes sistemas, (económica, demográfica o cultural) y la influencia de estos mismos sistemas en las condiciones naturales de un lugar, en las actividades humanas y en la existencia de grupos humanos con diferentes niveles de progreso.

5. Desarrollar habilidades en el uso e interpretación de textos, gráficos, mapas, imágenes y otros recursos audiovisuales.

6. Mejorar las capacidades en la observación de mapas y la interpretación de datos y fuentes.

7. Favorecer la identificación de problemas, el tratamiento de los datos, la diferenciación entre causas y consecuencias, la formulación de hipótesis y la propuesta de soluciones, todo lo cual contribuye al desarrollo personal del alumno-jugador en el campo del conocimiento, las habilidades y la competencia social, así como la aplicación de todo lo anterior a otros campos científicos, lo que supone un mayor desarrollo de su pensamiento para la solución de problemas y para la creatividad.

8. Fomentar actitudes y valores de tolerancia, comprensión y espíritu crítico hacia una cultura pasada sobre la que se asienta nuestra cultura contemporánea.

¿Cuál es el objetivo del proyecto planteado, el enfoque realizado, el resultado final obtenido y los recursos que se utilizaron para llevar a cabo el desarrollo del proyecto?

Objetivo del proyecto planteado:

La utilización de un video juego como recurso didáctico en el aprendizaje de la geografía y las ciencias sociales, enmarcada en un determinado contexto histórico (época romana).

Enfoque realizado:

Estudio de proyecto de investigación aplicada dirigido a demostrar en este caso que la capacidad cognitiva del alumno puede ampliarse considerablemente siempre y cuando los medios utilizados sean interesantes para el alumno.

Resultado final obtenido:

La utilización del video juego favorece el proceso de aprendizaje por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com