ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Areas Del Ser

deylin15 de Julio de 2014

3.011 Palabras (13 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 13

ÁREA DEL SER

-Se interesa por las actividades del aula.

-Valora cada día la creación de textos orales y escrito.

-Se esfuerza por cumplir a cabalidad con sus obligaciones.

- Se esfuerza por mejorar sus hábitos de limpieza.

-Es responsable y respetuoso del tiempo.

-Respeta y valora la familia.

-Es cortes, acepta responsabilidades y se adapta al trabajo en equipo.

-Es solidario y participativo en la escuela.

-Demuestra hábitos de limpieza y orden al presentar sus trabajos.

- Cumple con sus trabajos.

-Atiende las indicaciones que se le asigna.

-Acepta las opiniones de los demás.

-Participa en equipo activa y constructivamente.

-Se esfuerza por ser solidario y participativo.

-Colabora en la conservación del medio ambiente que lo rodea.

-Esta iniciándose en el proceso de socialización se recomienda…

NOTA: verbos utilizados en la formulación de los contenidos actitudinales:

-Respeta, tolera, aprecia, acepta, toma conciencia, atiende, se interesa, permite, estima, interioriza, es sensible a…, comparte, se esfuerza, tiende a…, valora, cumple…

ÁREA DEL CONOCER

-Relaciona y emplea sufijos y prefijos de uso frecuente.

-Se esfuerza por reconocer y usar sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios.

-Conoce la importancia de la práctica de hábitos higiénicos.

-Se esfuerza por reconocer la importancia de la buena postura al escribir.

- Reconoce la importancia del domino de la operación matemáticas como herramienta que facilita la solución de problemas cotidianos y escolares.

-Reconoce las interrelaciones que se dan entre la matemática y el mundo real.

- Reconoce la importancia de la comunicación y el razonamiento al participar en trabajos de equipo.

-Se esfuerza por reconocer sus potencialidades al realizar trabajos en grupo.

- Reconoce la labor de las instituciones que atienden a la comunidad.

-Se esfuerza por reconocer fracciones equivalentes a números naturales.

-- Reconoce que el consumo de droga, alcohol y cigarrillo nos lleva al deterioro físico y mental.

-Conoce su propia realidad corporal.

NOTA: Para contenidos conceptuales se utilizan los verbos siguientes: Idéntica, reconoce, clasifica, describe, compara, conoce, explica, relaciona, recuerda, enumera, señala, expresa , distingue, aplica, analiza, completa, representa, sostiene.

ÁREA DEL HACER

-Utiliza adecuadamente las normas de conversación.

-Conoce y agrupa elementos.

-Narra con secuencia lógica sucesos.

-Se inicia en narrar consecuencias lógicas sucesos, se le recomienda…

-Se esfuerza por escribir textos, considerando los aspectos formales de la lengua escrita.

-Se esfuerza por considerar los aspectos formales de la lengua escrita al escribir…

-Muestra interés por mejorar el trabajo.

-Expresa confianza en su habilidad para trabajar con…

-Ejecuta y atiende instrucciones.

-Elabora en forma ordenada y clara los resultados de sus actividades didácticas.

-Se esfuerza por presentar en forma ordenada sus actividades didácticas.

-Se esfuerza por presentar en forma ordenada sus actividades.

-Trabaja en función de avanzar sobre…

Experimenta satisfacción por el trabajo y el deber cumplido.

-Se esfuerza por expresas de manera clara las conclusiones producto de sus reflexiones.

-Confecciona su propio significado de los conceptos estudiados.

-Representa imitaciones y simulaciones a través de gestos y movimientos corporales.

-Demuestra interés por participar en las actividades…

-Realiza movimiento de acuerdo a su capacidad real.

-Realiza movimientos de acuerdo a su capacidad real.

NOTA: VERBOS UTILIZADOS EN LOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES;

Maneja, confecciona, utiliza, construye, aplica, recoge, representa, observa, experimenta, prueba, elabora, simula, demuestra, planifica, ejecuta, compone, inventa, realiza, crea.

Elaborado por la profesora Jacqueline Rojas.

A continuación algunas sugerencias para la elaboración de Boletas o informes descriptivos de 3° grado.

1. La niña XXXX continua con su excelente comportamiento, Escucha con atención e interés, logra centrar su atención, comprender mensajes de textos orales en la interacción comunicativa en la escuela, la familia y la comunidad, y actuar en consecuencia Reconoce y usa elementos que permiten establecer relaciones entre palabras y oraciones Compara números naturales menores que diez millones utilizando las relaciones “>” (mayor que), “<” (menor que), “=” (igual a). Indica el número anterior y posterior de cualquier número menor a cuatro cifras Establece relación entre la expresión oral, la representación concreta o gráfica y la escritura simbólica de las fracciones. Identifica los elementos de las fracciones Muestra una actitud positiva hacia la realización de deporte y recreación para fortalecer su cuerpo y salud mental Es necesario resaltar que no se ha observado avance en cuanto a su timidez, continúan sus inasistencias constantes a clases. Sugerencias: Se sugiere la asistencia continúa a clases, y debes estudiar las tablas de multiplicación

1. Durante este periodo la niña Escucha con atención e interés, logra centrar su atención, comprender mensajes de textos orales en la interacción comunicativa en la escuela, la familia y la comunidad, y actuar en consecuencia Comprende y produce instrucciones. Narra con secuenciación lógica. Expone y argumenta con claridad sus puntos de vista y opiniones. Escribe atendiendo a la separación de los espacios entre las palabras. Reconoce y usa elementos que permiten establecer relaciones entre palabras y oraciones Realiza conteos: de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5. Busca patrones. Ordena de mayor a menor cualquier colección que contenga números naturales hasta de seis cifras. Compara números naturales utilizando las relaciones “>” (mayor que), “<” (menor que), “=” (igual a).Indica el número anterior y posterior de cualquier número menor a cuatro cifras Muestra interés por mejorar sus trabajos. Establece relación entre la expresión oral, la representación concreta o gráfica y la escritura simbólica de las fracciones. Cabe destacar que ha mostrado un gran interés por aprender lo desconocido, aunque sigue teniendo debilidad con la lectura y escritura Sugerencias: Se sugiere la práctica continua de la lectura y escritura, y estudiar las tablas de la multiplicación3.- Durante este periodo el niño Comprende y produce instrucciones Escucha con atención e interés, logra centrar su atención, comprender mensajes de textos orales en la interacción comunicativa en la escuela, la familia y la comunidad, y actuar en consecuencia Realiza conteos: de 2 en 2, de 3 en 3

Palabras para lo positivo y lo negativo en los informes descriptivos

Colegas dada la importancia de seleccionar las palabras adecuadas para la redacción de los informes descriptivos, a continuación las palabras sugeridas por el Ministerio de Educación.

Palabras que refuerzan lo positivo

Muestra avance en…

Tiene habilidades y destrezas … Puede …Posee gran potencial para … Persevera, coopera … Muestra madurez, compromiso,.. Hace un excelente trabajo… Su trabajo fue admirable,.. Ha mejorado en…

Evidencia… Aplica adecuadamente… Hace uso adecuado de….

Frases para cuando requieren ayuda: Necesita apoyo en… Hay que reforzarlo en …

Está en proceso de…. Tenemos que resolver juntos… Responde bien cuando…Logra sus actividades si…En ocasiones resuelve… 00Algunas veces…Ocasionalmente efectúa…

Verbos:

Reconoce Compara Desarrolla Selecciona Expresa Ejercita …Explica Relata Aplica

Traslada

Identifica

Usa

Para enlazar párrafos u oraciones:

Conectivos: pero, aún, de la misma manera,

entre tanto, igualmente, de esta forma …

Adverbios: como, además, también,

Sin embargo, y las terminaciones en mente:

Común, frecuente, ocasional, usual, eventual,

Permanente, rara vez, con frecuencia,

Espontánea…

Para las observaciones en los informes descriptivos:

Es necesario preocuparte durante el próximo año escolar. ¡Puedes ser mejor!… Confío en ti

Perseverancia es el elemento principal para obtener el éxito.

¡Que nuestro padre creador te llene de bendiciones y salud!

INFORME DESCRIPTIVO FINAL

QUIEN SUSCRIBE DOCENTE: __________________________________________ DEL GRADO: _______ SECCIÓN: ________ AÑO ESCOLAR: ___________” CERTIFICA QUE EL (LA) ALUMNO (A): _____________________________________________________________

CÉDULA ESCOLAR: _________________ DURANTE EL PRESENTE AÑO ESCOLAR OBSERVÓ EL SIGUIENTE DESEMPEÑO:

Carlos es un niño solidario, atento, pulcro, respetuoso, espontáneo y participativo en clase. Asiste puntualmente a clase y cuida su apariencia personal. Se esmera en elaborar sus trabajos por sí solo. Es responsable en la entrega puntual de sus trabajos. Posee una lectura fluida acorde a su edad. Aplica con seguridad los aspectos formales de la escritura en sus trabajos escritos. Realiza acertadamente comprensión lectora de textos cortos. Expresa con gran facilidad sus ideas y opiniones. Construye con coherencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com