Avances recientes en la teoría de la fijación de los precios límite: El modelo de Bhagwati.
BairexReseña3 de Diciembre de 2016
838 Palabras (4 Páginas)360 Visitas
Avances recientes en la teoría de la fijación de los precios límite: El modelo de Bhagwati.
- Economista indio defensor del libre comercio y de la globalización.
- Es profesor en la Universidad de Columbia, Miembro del Consejo Académico de la ONG Human Rights Watch Asia, de la Comisión del Centro para la Sociedad Civil y Socio del prestigioso Council on Foreign Relations de Nueva York.
- En 2006 fue parte del Panel de Personas Eminentes encargado de revisar la labor de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
El modelo de Bhagwati es una ampliación del modelo de Modigliani en dos aspectos:
- Se incorporan dos determinantes[1] adicionales del precio límite en la fórmula.
- Se introduce un término que torna dinámica la teoría de fijación de precios límite, permitiendo predecir los cambios del precio límite procedentes de un mercado en crecimiento.
Bhagwati supone que a medida que el precio disminuye con la incorporación de una nueva empresa, algunos de los adquirientes comprarán a las firmas de renombre y otros a la que se incorpora.
Por lo tanto, el incremento en la demanda del mercado es compartido por partes iguales:
[pic 1]
ó
= () [pic 2][pic 3][pic 4]
El “efecto disgusto” tiene elasticidad positiva y mide la disminución proporcional en las ventas de las empresas ya establecidas a medida que baja el precio y los clientes insatisfechos[2] optan por la nueva empresa.
La elasticidad para la determinación del precio límite por parte de las empresas ya establecidas es:
[pic 5]
[3][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
Al momento de reemplazar y resolver PL se obtiene lo siguiente:
[pic 10]
Con ello, adicional a , XC y e, el precio límite queda determinado por la cantidad de empresas en la industria y por la elasticidad-disgusto . [pic 11][pic 12]
Ahora bien, el adicional obtenible en una industria variará de manera directamente proporcional de acuerdo a dos puntos:
- El tamaño mínimo de la escala de producción más eficiente ().[pic 13]
- Las cantidades de empresas existentes (N).
Y de forma inversamente proporcional con base en tres puntos:
- Al tamaño del mercado total (XC)
- La elasticidad-precio de la demanda de la industria.
- La medida en que los consumidores existentes transfieran clientela a la ingresante después de la entrada de ésta.
Aunado a lo previo[4], si la demanda llega a aumentar en una cantidad y de este incremento le corresponde a la ingresante un k%, el precio límite se definirá por:[pic 14]
[pic 15]
Así que, ahora Xc es la demanda agregada al precio competitivo posterior al crecimiento del mercado. Por otra parte, el factor k tiene una relación inversa con PL, lo que significa, que una entrada a un mercado en expansión es más fácil.
Cuánto más rápido sea el crecimiento de la demanda, menor será el adicional en que PL supere a PC
...