ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Beneficios De Las Verduras De Hoja Verde

mildredpam15 de Octubre de 2013

971 Palabras (4 Páginas)463 Visitas

Página 1 de 4

Son muchas las propiedades de las verduras de hoja verde y los beneficios que derivan de su consumo. Por lo tanto, los profesionales de la salud suelen incluirlas dentro de los consejos alimentarios que brindan a sus pacientes durante la consulta. Veamos qué tan buenas son:

Las verduras de hoja verde deben su color a la presencia de clorofila. Aportan pocas calorías y tienen un gran valor alimentario por su riqueza en vitaminas (especialmente A, C, el complejo B, E y K), minerales (en especial el calcio, el hierro, el magnesio, el potasio) y la fibra. Las verduras de hoja verde se caracterizan por su contenido en filoquinona, la fuente principal de vitamina K. Esta vitamina participa de manera directa en la coagulación de la sangre.

Su consumo adecuado evita pérdidas de sangre al frenar las hemorragias, si bien un elevado consumo de alimentos ricos en esta vitamina, como las verduras de hoja, puede interferir con el efecto de ciertos medicamentos recetados para regular la coagulación sanguínea.

Entre las verduras se encuentran: la acelga, el apio, el berro, el brócoli, las coles, la coliflor, la espinaca, la radicheta, la rúcula, la lechuga, la escarola, el repollo, la achicoria, etc.

La acelga ha sido un alimento básico en la nutrición humana. Se consume normalmente cocida y aderezada como hervido, o bien acompañando carnes, pescados, etc. Es una planta laxante y digestiva con un alto contenido en vitaminas A y C. El color de las hojas es variable, entre el verde claro y un verde oscuro, según las variedades y se encuentra a la venta durante todo el año, ya que se cultivan las variedades más adecuadas para cada estación.

El apio es una hortaliza muy apetecida que proviene del Norte de Europa desde donde se ha difundido por todo el mundo. En Argentina se la cultiva con bastante aceptación. Es un vegetal cuya parte comestible más difundida es el tallo, aunque las hojas también deberían consumirse ya que son muy ricas en varios nutrientes. Las semillas también se utilizan como condimento. Los troncos pueden congelarse previo blanqueado y si se los va a utilizar sólo para caldos, entonces pueden congelarse crudos. El apio constituye un gran diurético gracias a un aceite esencial que contiene, que ejerce un efecto dilatador sobre los vasos renales y favorece de esta manera eliminación de agua y de sustancias tóxicas por la orina. Resulta útil en caso de hiperuricemia, gota y retención de líquidos, y resulta eficaz contra afecciones articulares o diversos reumatismos y problemas de retención de líquidos. Además, es de gran ayuda en la hipertensión arterial ya que es rico en potasio. Tiene propiedades laxantes gracias a su fibra. Ofrece efectos tranquilizantes, gracias a su contenido en ftálida. Es aconsejado en los tratamientos de acné, ya que al colaborar como depurador de la sangre, mejora dichos síntomas. El componente mayoritario del apio es el agua, por lo que se trata de una hortaliza de escaso valor calórico.

El berro tiene un alto contenido en sales y minerales (potasio, calcio, hierro, azufre y sodio), es muy rico en fibra y en vitamina C, también contiene vitamina A. Aporta 21 calorías por cada 100 gramos.

El brócoli se considera el enemigo de (casi) todos los cánceres. Previene además el infarto y ayuda a adelgazar. Últimos estudios han demostrado el papel que juega en la prevención de gran número de tumores. Si a esto se agrega que no engorda y que muy poca cantidad basta para obtener su efecto protector, no hay excusa para no incluirlo en la alimentación.

Esta crucífera es rica en indoles, flavonoides y, lo más importante, sulforafanos. Los indoles influyen de una forma notable sobre las enzimas que tienen un papel muy importante en el sistema de desintoxicación, al que aceleran al liberarse los glutationes, unas sustancias orgánicas naturales que pueden destruir toxinas y carcinógenos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com