Boleros En La Habana
Enviado por 7215007 • 5 de Noviembre de 2013 • 599 Palabras (3 Páginas) • 407 Visitas
En la obra de Sófocles, Creonte se ve un gobernador muy decidido, sabiendo lo que hace y sin
Dudar de lo que siempre realiza, fiel a las leyes del imperio que el propuso, además en el momento
De condenar a Antígona se ve muy firme a su postura de querer condenarla, siendo casi imposible
Que Antígona se salve. En cambio en la obra de Jean Anuilh Creonte se ve un gobernador muy
Comprensible y con sentimientos. En el momento de condenar a Antígona, se nota que Creonte
Está más humanizado, ya que le menciona a Antígona que tiene la posibilidad de escapar y no
Tener condena. En la obra de Sófocles, Antígona se ve una mujer decidida a su destino sin
Importarle nada trata durante todo el relato llegar a su objetivo, solamente que no piensa las cosas
Que hace y solamente actúa. En cambio en la obra de Anoilh Antígona también trata de llegar a su
Destino trágico solo que con una gran diferencia, que comienza a dudar de las acciones que
Realiza durante la obra y posee sentimientos.
La interpretación que tengo de las diferencias que se destacan entre Sófocles y Anoilh son que en
La época que Sófocles escribe Antígona es una época teocéntrica en la que el centro del mundo
Es dios, y todo se basa de la perfección y de hacer regir las leyes que correspondan como se ve
Representado en el relato que escribió, (las leyes y el estados son sagradas en esa época) En
Cambio en la época que Anoilh escribe su obra de Antígona en Francia el 1944 durante la segunda
guerra mundial, algunos críticos hacen un paralelismo entre Creonte y Pétain, el cual es un
mariscal, héroe de la primera guerra mundial, símbolo de virtudes de guerra y del patriotismo de los
franceses, al principio tuvo el apoyo de los franceses, pero después fue acusado de colaborar con
los alemanes. Así la economía francesa termina integrándose a la política económica del Reich,
cada vez más las empresas están subordinadas a las necesidades de la maquinaria de guerra
alemana. Algunos críticos hacen el paralelismo entre Antígona y la resistencia francesa donde
exalta la desobediencia y la oposición a un poder tiránico y arbitrario un mundo totalmente
antropocéntrico en el cual el ser humano es el centro del mundo y esto Se puede ver reflejado en
la forma de cómo actúan los personajes, ya que son más oscilantes y poseen muchas dudas
acerca de las decisiones que van a tomar en comparación con los Personajes de Sófocles, que
están muy seguros de sí mismos y de su destino
En Antígona se desarrolla un combate de ideas entre las leyes divinas, santas e inviolables, y las
Leyes civiles, útiles y oportunas, de una parte, una joven Antígona, de otra un rey poderoso y
...