CASO CLINICO
Enviado por YOLEXISARAPE • 8 de Noviembre de 2012 • 1.309 Palabras (6 Páginas) • 579 Visitas
CASO CLÍNICO.
• Identificación del paciente o datos personales
Iníciales del nombre y apellido: J.G.
Lugar de nacimiento: Cabimas.
Fecha de nacimiento: 23-09-02
Dirección actual: Tierra negra calle santa lucia # 30
Unidad donde ingresa: Emergencia pediátrica.
Edad: 7 años.
Sexo: Masculino
№ De Historia: 266552
• Antecedentes personales
Refiere a los 16 días de nacido con neumonía.
Hospitalizado por problemas renales.
Hospitalizado por mononeuclosis 7 meses de nacido.
Hospitalizado 2 veces por convulsiones febriles
Operado 05-07-2005 de hernia vesical, alérgico a la ampicilina sulfatan.
Fiebre prolongada por tiempo de 12 días, traumatismo cráneo
Encefálico sin lesión.
• Antecedentes familiares
Madre de 30 años aparentemente sana, Padre de 31 años aparentemente sano, abuelo paterno H.T.A., abuela paterna asma, abuela materna y abuelo materno aparentemente sanos.
• Resumen de ingreso
Fecha: 25-07-10
Hora: 09:17 pm
Turno: 7/7
• Motivo de consulta
Fiebre, dolor de cabeza, dolor de barriga.
• Refiere vacunación completa para su edad, no presento cartón comprobable.
• Enfermedad actual
Se trata de escolar masculino de 7 Años quien inicia enfermedad actual el 21/7/2010 comenzó a presentar fiebre de 39. 5ºc, dolor de cabeza, sangramiento por la nariz (abundante, rojo, militante no fétida) y dolor abdominal; motivo por el cual hoy 25/07/2010 ID= Dengue Hemorrágico con manifestaciones hemorrágicas.
• Valoración Física
Piel: leve palidez cutánea – mucosa, petequias
Cabeza: normocefalico, buena implantación de cabello
Ojos: pupilas isocoricas, normoreactivo a la luz, movimiento oculares (+)
Oídos: buena implantación del pabellón ocular, canal auditivo externo permiable
Rinofaringe: tabique nasal central, fosas nasales permiables con epistaxis
Boca: mucosa oral de aspecto y configuración normal
Cuello: traquia central, cuello móvil sin tumoraciones
Ganglio linfático: no palpable
Tórax y pulmones: simétrico, normoespansible, MVA en ambos campos pulmonares, sin agregado FR=25x`
Corazón y vasos: RS (S Rs s/s Fc= 100x` )
Abdomen: blando, depreciable, doloroso a la palpación superficial y profunda, ruidos hidroaerios presentes.
Urinarios: no hay masas lumbares
Genitales: masculino de aspecto y configuración normal.
Ano y recto: permiables sin fisuras ni eritema perional.
Hueso- articulaciones – músculos: simetría si luxaciones ni deformidades.
Neurología y psíquica: consciente, alerta, irritable no matonico
Sensoriales: sin lesiones
• Fisiopatología del Dengue Hemorrágico
El virus del dengue tiene un claro tropismo por células del sistema linforreticular, en especial monocitos y macrófagos, aunque también puede infectar linfocitos B, células estromales en la médula ósea y hepatocitos. El mecanismo empleado por el microorganismo para entrar en la célula era hasta hace poco desconocido. Pero gracias a los estudios efectuados en la Universidad de Michigan por el doctor Yaping Chen y sus colaboradores, ha sido posible encontrar algunas de las claves moleculares responsables del fenómeno. Según las evidencias científicas, la glicoproteína E del virus (la cual hace parte de la envoltura externa) tiene en su estructura una secuencia de aminoácidos arginina-glicina-aspartato en una localización específica, que le permite reconocer ciertas moléculas de heparan sulfato ubicadas en la membrana celular del monocito.
• Medicamentos
Medicamento Nombre comercial Genérico Mecanismo de acción
Acetaminofen Atamel y tachipirin Acetaminofen Es un fármaco con propiedades analgésicas, sin propiedades antiinflamatorias clínicamente significativas. Actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, mediadores celulares responsables
...