CASO PRACTICO ESTILOS DE DIRECCION
Enviado por edisonyela • 25 de Mayo de 2016 • Informe • 721 Palabras (3 Páginas) • 2.207 Visitas
CASO PRACTICO ESTILOS DE DIRECCION
HAROLD EDISON YELA FIGUEROA
DOCENTE: ISABEL CRISTINA PERAFAN
DIRECCION Y LIDERAZGO
COORPORACION UNICOMFACAUCA DE POPAYAN
CONTADURIA PÚBLICA
2016
CASO PRACTICO ESTILOS DE DIRECCION
CASO 1 PEDRO ALCANTARA
CAPACIDADES
- Formación académica media
- Ejerce con eficacia su trabajo
- Buen compañero, reservado, introvertido
- Se preocupa por su trabajo.
- Gran autoestima.
IRREGULARIDADES QUE PIENSA EL DIRECTOR DE OFICINA
- Relación con el director no es satisfactoria.
- No posee un nivel de conocimientos financieros
- No posee gran capacidad comercial.
En este caso podemos apreciar que es un estilo de dirección donde el colaborador (Pedro Alcántara), a pesar de no poseer los conocimientos financieros y la capacidad comercial para ocupar el cargo de asesores de mercado, tiene todas las capacidades para ejercer ese cargo puesto que sus actitudes son muy buenas como trabajador. Su fase de madurez corresponde a M2.
CASO 2 ÁLBARO SATRUSTEGUI
CAPACIDADES
- Licenciada en ciencias económicas.
- Máster en administración y dirección de empresas.
- Joven dinámico, eficaz y asume retos.
- Exigente y capaz de entender problemas.
- Encuentra soluciones ante los fracasos.
- A alcanzado importantes resultados.
- La creación de incentivos.
- Estudiante de recursos humanos
En este caso podemos apreciar que es un joven q posee muchas cualidades y posee buenos conocimientos técnicos para realizar una labor su disponibilidad es muy alta y pose la disposición a cualquier trabajo que se le sea asignado, su fase de madurez corresponde a M4.
CASO 3 ANTONIO
CAPACIDADES:
- Estudiante de ciencias económicas.
- Expediente aceptable.
- Gran interés en productos financieros
- Lector acerca del mercado.
- Un buen asesor para las personas que la necesiten.
IRREGULARIDADES QUE PIENSA EL DIRECTOR DE OFICINA
- Quejas de clientes por el trato,
- Poca expresividad
- Distante y preferencias
- Faltantes de caja
- Desfases importantes
- Malhumorado e irascible
En este caso vemos que el colaborador Antonio posee los conocimientos técnicos para ser un buen cajero en la empresa, pero según sus expedientes que tiene el director de la oficina posee una disponibilidad muy baja en cuanto a su trabajo presentando varias irregularidades. Su tasa de madurez corresponde a M3.
CASO 4. JESUS LOPEZ
IRREGULARIDADES
- Poco interés en emplear nuevos cargos
- Poco esmero con su trabajo.
- Quejas de clientes y compañeros.
- Irregularidades en su puesto de trabajo.
- Inconformismo con su trabajo.
- No cumple con las reglas de la empresa.
- Desmotivación total para mejorar lo que le exige la empresa.
Podemos ver que el colaborador Jesús López posee bajos conocimientos en cuanto al trabajo no le interesa mejorar en su trabajo y mucho menos tiene algunas metas hacia el futuro, su disponibilidad en su trabajo es muy baja y muestra poco interés, hasta el punto que no desea realizarla como debe ser. Su taza de madurez es la M1.
CASOS | NOMBRES | FASES DE MADUREZ |
CASO 1 | PEDRO ALCANTARA | M2 |
CASO 2 | ÁLBARO SATRUSTEGUI | M4 |
CASO 3 | ANTONIO | M3 |
CASO 4 | JESUS LOPEZ | M1 |
2.
CASO PREACTICO ESTILOS DE DIRECCION
...