CONSEJO TECNICO ESCOLAR PRODUCTO 1. FICHAS DESCRIPTIVAS
Enviado por erikaangel • 7 de Marzo de 2017 • Tarea • 557 Palabras (3 Páginas) • 1.671 Visitas
PRODUCTO 1. FICHAS DESCRIPTIVAS
Ficha descriptiva Del grupo 1º “A” en la asignatura de ______Español______ cuenta con las siguientes: | |
Fortalezas:
| Áreas de oportunidad: Todos los alumnos del grupo cuentan con una libreta anexa para mejorar su caligrafía y ortografía, también realizan préstamos a domicilio de los libros que se encuentran en la biblioteca del aula. Además elaboran un glosario general de las palabras que desconozcan en las diversas asignaturas. |
Recomendaciones generales Implementar nuevas estrategias didácticas para fomentar el hábito por la lectura en los estudiantes, para lo cual se recomienda el uso de la biblioteca escolar y de aula, la implementación del glosario y el uso del diccionario, así también como la elaboración de diversos escritos como: reseñas, relatos, monografías, antologías, etc. | |
Recomendaciones para alumnos: • Lectura diaria en casa de 15 minutos e incrementar el tiempo de lectura semanalmente.
| |
Ficha descriptiva del alumno: Jonathan Gutiérrez Díaz promovido con condiciones en la asignatura de Matemáticas. | |
Fortalezas: _ Participa en las actividades y durante las clases. | Áreas De Oportunidad: _ Trabajo con alumnos monitores. |
Recomendaciones _ Repasar la resolución de problemas matemáticos con operaciones básicas, especialmente multiplicación y división |
Ficha descriptiva del alumno: Eliseo Xolo Moreno no promovido en la asignatura de __Español___________________________________. | |
Fortalezas: | Áreas De Oportunidad: |
Recomendaciones |
Tarjeta No. | 1 | ||
Nombre de la acción o iniciativa de carácter pedagógico. | El dado de la comprensión lectora | ||
Fecha | Durante todo el ciclo escolar | Compromisos y responsabilidades | Invitar de manera constante a los alumnos a leer diversos textos. Supervisar que utilicen nuevas técnicas para leer y comprender la lectura. |
La actividades consiste en: | |||
Elaborar un dado en donde se anotarán seis preguntas o frases incompletas referente a texto que han leído, algunas de las frases que se incluyen son las siguientes: “este libro se trató de…”, “Me gustó cuando…”, “No me gustó cuando”, “Mi parte favorita fue…”, etc. A partir de la elaboración del dado en equipos o en forma grupa cada alumno lanzará por turnos el dado y responderá a la pregunta o frase que le corresponda, invitando de esta manera a que pierdan el miedo a participar y expresar sus ideas. | |||
Referente o recurso bibliográfico para apoyar la iniciativa | Diversas obras literarias que se incluyen en el libro de español de primer grado. |
PRODUCTO 2
...