Calculo Diferencial
Enviado por kevinhot • 9 de Octubre de 2013 • 614 Palabras (3 Páginas) • 267 Visitas
Desarrolla tu competencia
Toma en cuenta la siguiente función f (3) = 5, f (6) =4, f (7) =3 y f (9) = 0 calcula lo siguiente:
1. f -1(0) =
2. f -1(4) =
3. f -1(5) =
4. f -1(3) =
Encuentra la inversa de las siguientes funciones:
5. {(1, 2), (2, 3), (3, 4), (4, 5), (5, 6)}
6. {(2, 4), (3, 6), (4, 8), (5, 10)}
7. {(1, 3), (2, 6), (3, 9)}
8. f(x) = x +3
9. f(x) = 2x – 8
10.
11. f(x) =
12. f(x) =
Dadas las siguientes gráficas:
a) Verifica que son uno a uno
b) Identifica el dominio y el rango de f -1
c) En la misma gráfica y tomando en cuenta que la función inversa se refleja en la recta y = x (de 45°) traza la inversa.
13. 14.
15. 16.
17.
18. La población de un pueblo comenzó con 100 personas y se duplicó cada 3 años, la cantidad de personas después de t años es n =
Donde: s = cantidad de años en que se duplica la población.
a) encuentra la inversa de esta función
b) ¿Cuándo habrá 1000 personas?
19. En física la fórmula °K = °C + 273 expresa la temperatura en grados Kelvin como función de la temperatura en grados Celsius. Encuentra la función inversa ¿cuál es el dominio de la función inversa?
Desarrolla tu competencia
Grafica las siguientes funciones:
1. f(x) = 2
2.
1. f(x) = 4
2. f(x) = x
3. f(x) = 2x
4. f(x) = -3x
5. f(x) = |x|
6. f(x) = 3|x|
7. f(x) = -5|x|
8. f(x) = x + 2x
Identifica a qué tipo de función especial pertenece cada gráfica:
9. 12.
13. 14.
15. La tabla de impuestos sobre el salario mensual está propuesta como intervalos de la siguiente manera:
Salario (pesos) Impuesto(porcentaje)
0 – 1000 4%
1001 - 3000 6%
3001 - 5000 8%
5001 - 7000 9%
7001 - 9000 10%
9001 - 20000 12%
20001 - 50000 14%
50000 – en adelante 15%
a) Traza la gráfica del impuesto en función del salario
b) ¿Qué impuesto corresponde a un salario de 25000 pesos?
2491349459 numero de valeria
...