ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Certidems

tt_0091 de Junio de 2014

470 Palabras (2 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 2

Estrategia didáctica Tipos de estrategia didáctica

Es un proceso sistemático de planeación docente que, con el objeto de concretar un objetivo o propósito educativo, integra cinco aspectos:

• las competencias a desarrollar,

• los estudiantes (intereses, estilos de aprendizaje e inteligencias predominantes),

• el contexto escolar (cultura escolar, misión, visión, recursos, problemáticas, etc),

• las acciones formativas y

• los procesos de evaluación de las competencias. Estrategia de aprendizaje. Es un proceso sistemático que se propone para desarrollar una competencia formativa mediante un secuencia de acciones que debe realizar un estudiante. En el centro de la acción está el estudiante; el profesor es tan sólo el coordinador estratégico de las actividades.

• Estrategia de enseñanza. Es un proceso sistemático que se propone el desarrollo de una competencia formativa en el estudiante mediante un conjunto de acciones que debe realizar el profesor. En el centro de la acción está el profesor y el estudiante es el sujeto sobre el cual se dirigen las acciones docentes.

El paradigma educativo de la sociedad del conocimiento, al cual responde la RIEMS, es nuestro referente para elaborar el trabajo de la opción 1 de certificación, el cual consiste en presentar una estrategia didáctica vinculada al MCC. Se espera pues que construyamos una estrategia didáctica en el cual el docente sitúa al aprendiz en el centro del procesoeducativo, mientras que él mismo asume el rol de gestor del conocimiento, es decir de facilitador de los aprendizajes de sus estudiantes, y abandona su antiguo papel de transmisor de contenidos que deben ser aprendidos (memorizados) como si se tratase de una relación de causa-efecto.

1. ¿Cuáles son los fundamentos didáctico-pedagógicos que sustentan el desarrollo de la competencia propuesta? Esta cuestión comporta la fundamentación de la estrategia didáctica. Permite ampliar los propósitos educativos de la estrategia y el reconocimiento de la pertinencia de los métodos, las acciones, las actividades y los recursos a utilizar para la consecución más adecuada de la competencia propuesta.

2. ¿Cuáles son los objetivos y/o propósitos de la estrategia didáctica? Establece la meta e intencionalidad de la estrategia.

El diseño de cursos basados en un enfoque de competencias como el caso de Identidad y filosofía de vida se considera, los siguientes atributos: conocimientos, habilidades, actitudes y valores. A través de el diseño o rediseño del presente curso con el enfoque basado en competencias se definen las competencias genéricas y disciplinares que habrán de desarrollar los estudiantes, así como los procesos y los respectivosproductos que serán las evidencias que permitirán identificar la medida en que los estudiantes logran el desarrollo de esas competencias.

También se pretende definir de forma precisa los contenidos del curso, mismos que serán organizados en "unidades de competencia"; en el presente proyecto de trabajo se definen de manera clara las actividades de aprendizaje que facilitarán el logro de las competencias disciplinares y genéricas, así como los recursos, mediaciones y evaluaciones que se propone emplear en cada unidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com