Competencias de un juego
emilydbApuntes11 de Junio de 2020
362 Palabras (2 Páginas)175 Visitas
Competencia que por medio del juego queremos desarrollar, fomentar, estimular, crear todo eso va amarrado principios de la didáctica y dimensiones que constituyen a un se humano
Comunicativa porque necesita compartir con los compañeros y ponerse deacuerdo
Nuestro juego, ¨xxxxxxx¨ está dirigido a jóvenes de X edad a X edad y con este buscamos fomentar ciertas competencias:
Comunicación: Esta está ligada a la dimensión social y es necesaria ya que al comunicarse, los niños comprenden, expresan y elaboran ideas que comparten con sus compañeros para llegar a un acuerdo y realizar con éxito los niveles del juego.
El respeto: Esta es una cualidad de autonomía y moralidad, ya que los niños son conscientes de cómo deben desenvolverse ante los demás para que haya un espacio libre de riñas y conflictos, es decir, el buen desarrollo divertido y sano del juego.
Trabajo en equipo: De nada serviría un grupo que comparta ideas y se respete, sino tiene en cuenta esas ideas y sólo se guían por una única persona, en este juego buscamos que los chicos se apropien del lugar y sus elementos y para eso necesitan resolver los obstáculos como uno solo.
La creatividad: El juego está lleno de retos que los pondrá a prueba y para ello necesitan sus capacidades cognitivas y estéticas para así resolver los problemas utilizando los distintos materiales didácticos que ´Rompe Coco¨ les brinda.
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, así como habilidades, valores, creencias y hábitos. El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general.
La pedagogía es la ciencia social que produce investigación y teoría de los procesos educativos del ser humano durante todas las etapas de su vida. Es la parte teórico-reflexiva de la investigación educativa, mientras que la educación se refiere a la acción de educar y formar; la parte práctica.
La didáctica es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. La didáctica se encarga de articular un proyecto pedagógico con los desarrollos en las técnicas y métodos de enseñanza.
...