Control 2 Administracion
Enviado por pilard35 • 7 de Noviembre de 2014 • 593 Palabras (3 Páginas) • 189 Visitas
Los Factores que afectan a la Empresa
María Pilar Dopazo Sobarzo
Administración General
Instituto IACC
Agosto 13 de 2014
PREGUNTA: ¿Cómo pueden afectar las variables externas e internas a la empresa?
RESPUESTA: En el desarrollo de las actividades de una empresa sin duda pueden existir diferentes tipos de variables internas y externas que pueden afectar el funcionamiento de ésta o bien fortalecer dicho funcionamiento, por lo que se debe saber reconocer cuales son las variables que pueden tener un mayor impacto sobre los diferentes tipo de inversión o mercado.
El éxito y perduración en el tiempo o la frustración de una determinada actividad empresarial depende de los ambientes que lo rodean y sin duda el contexto en el que se mueve puede ayudar o entorpecer ésta, provocando cambios buenos o malos. Antes que nada se debe determinar a qué sector empresarial pertenece la empresa y luego determinar los factores externos a los cuales se verá enfrentada la organización. Una vez identificado el sector industrial en el que se desarrollará la empresa, se debe estudiar el entorno del mercado, más conocido como macroentorno o análisis PESTA.
En este análisis nos podemos encontrar con diversas variables, las que detalló a continuación:
- Político o restricciones legales: En este tipo de entorno nos encontramos con todas las políticas, leyes, cambios y modificaciones que haga el gobierno en el ámbito económico, las que de una u otra forma puedan afectar las condiciones de estabilidad de la empresa por diversas circunstancias. Un ejemplo de esto es la regularización del mercado laboral, política fiscal o simplemente “La reforma tributaria” que actualmente atemoriza a muchos en el sector empresarial.
También existen restricciones legales a las que la empresa debe ajustarse para su correcto funcionamiento y que dependerán de su sector por ejemplo; las patentes o permiso sanitario.
- Económico: las variables que se manejan en este entorno afecta directamente a los consumidores de los bienes y servicios ofrecidos por las empresas, afectando directamente su poder adquisitivo, ya sea impidiendo la adquisición de un bien o servicio o bien otorgando posibilidades de acceder a ellos de manera más holgada, logrando que este consumidor mejore sus gustos y preferencias. Estas variables pueden ser temporales o permanentes.
- Sociales: las empresas se despliegan en el centro de la sociedad, con todas sus características y sus procesos de cambios, sean estos favorables o desfavorables dependiendo de la factibilidad y aceptación de los servicios o productos. Está sujeta a las presiones e influencias de medio social y cultural del lugar donde se ubica.
- Tecnológicas: es un aspecto crítico debido a la importancia que mantienen las tecnologías sobre la administración
...