Costos
evmarcos4Trabajo28 de Abril de 2015
5.174 Palabras (21 Páginas)236 Visitas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PROGRAMA SINTÉTICO
UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION. UNIDADES SANTO TOMAS Y TEPEPAN
PROGRAMA ACADEMICO:
Contador Público
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Costos para la toma de decisiones NIVEL: IV
OBJETIVO GENERAL:
Analizar los elementos del costo de producción y distribución, para la fijación de precios de venta y la relación costo - volumen – utilidad, que conlleven de manera responsable a la toma de decisiones para la rentabilidad óptima del portafolio de productos de una empresa a través de ejercicios prácticos
CONTENIDO:
I. El Costeo Directo, Fundamento, Estructura, Alcance y Aplicabilidad.
II. Análisis de la relación costo –volumen –utilidad
III. Costos de Distribución.
IV. Política de Precios.
V. Costos Basados en Actividades y Justo a Tiempo
ORIENTACIÓN DIDÁCTICA:
La orientación didáctica de esta unidad de aprendizaje estará enfocada al trabajo individual y en grupos colaborativos de los estudiantes que le permitan consolidar sus conocimientos; a través de la investigación para entender la utilidad práctica de los costos. Se efectuarán estrategias de aprendizaje como investigación documental, cuadros comparativos, lecturas y ejercicios prácticos que le facilitarán la adquisición del conocimiento.
El facilitador será el responsable de entregar notas técnicas impresas, utilizando materiales didácticos de apoyo (acetatos, videos, diapositivas).
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN:
Se aplicará una evaluación diagnóstica escrita con la finalidad de conocer los conocimientos previos del estudiante.
Se aplicará una evaluación formativa, evaluando las estrategias de aprendizaje aplicadas en cada unidad temática para conformar el portafolio de evidencias; así como la entrega de ejercicios prácticos y el análisis de la relación de los costos y su repercusión en los estados financieros. Se llevará a cabo una evaluación sumativa que contempla las anteriores.
Esta unidad de aprendizaje se puede acreditar por competencia demostrada aplicando los criterios de la evaluación sumativa antes mencionada.
• Competencia demostrada durante las primeras tres semanas a partir del inicio del curso y se evaluará a través de la resolución de un ejercicio práctico donde se observe que posee como mínimo el 80% del dominio de las competencias principales para determinar la integración de los elementos del costo de producción y los gastos generados de una empresa, utilizando las técnicas de registro de producción lotificada, continua y conjunta, para conocer sus efectos en los estados financieros.
• Cursarse en otras instituciones de educación superior nacionales que tengan convenio con el IPN.
• Movilidad entre las ESCA; de acuerdo a la capacidad de atención de cada unidad académica.
• Movilidad entre modalidades; de acuerdo a la capacidad de atención.
BIBLIOGRAFÍA:
Backer, Jacobsen., Ramírez, Padilla. Contabilidad de Costos, un enfoque Administrativo para la toma de decisiones, (2ª ed.). Mc Graw Hill, México, 1996, 743 págs. ISBN 968-451-381-X
Cassaigne Martínez, Eduardo Costeo Directo en la Toma de Decisiones (1ª ed-3ª reimpresión) Editorial Limusa, S.A. de C.V., México, 1990, 199 págs. ISBN 968-18-1298-0
García Colín Juan, Contabilidad de Costos, (3ª ed.) Mc Graw Hill, México, 2007, 315 pág. ISBN 13:978-970-6616-4
Gayle, Rayburn L. Contabilidad y Administración de Costos. Irwin Mc.Graw Hill, México 1999, págs. 971, ISBN 970- 10-2421-4.
Hansen, Don R y Mowen Maryanne M. Administración de Costos. Contabilidad y Control. Internacional Thomson Editores, S.A., México 2003, 952 pág., ISBN 970-686-149-1 ISBN 968-7529-059
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTYRACIÓN UNIDADES SANTO TOMÁS Y TEPEPAN.
PROGRAMA ACADEMICO: Contador Público
PROFESIONAL ASOCIADO: En Contaduría
ÁREA FORMATIVA: Profesional
MODALIDAD: Presencial
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Costos para la Toma de Decisiones
TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teórico-Practica
Obligatoria
VIGENCIA: 2010
NIVEL : IV
CREDITOS: 8 Tepic ( 5.2 SATCA )
PROPÓSITO GENERAL
El Contador Público requiere desarrollar competencias que le permitan interpretar y emplear la información que produce la contabilidad de costos, para el análisis del costo de producción, los gastos generados y su impacto en los resultados, para tomar decisiones que permitan una reducción de los mismos y un mayor rendimiento al determinar precios de venta competitivos con el objetivo de perseguir un liderazgo en el mercado.
Esta unidad de aprendizaje, es básica en la formación profesional del Contador Público, para detectar el impacto de los costos variables y fijos en el desempeño rentable de la empresa, en la obtención de la planeación de utilidades, que coadyuve en la toma de decisiones de manera responsable logrando con ello adquirir valores, y aptitudes profesionales orientadas a los objetivos de la entidad.
Las competencias específicas que se logran en esta unidad de aprendizaje son:
• Establecer la relación de los costos de producción y gastos con la planeación de utilidades de la empresa.
• Interpretar los resultados de los estados financieros de una empresa, considerando los sistemas de costos.
• Evaluar la rentabilidad de los productos y su relación con los costos de distribución
• Establecer las relaciones de los costos, las utilidades y los distintos volúmenes de producción y ventas, para tomar decisiones que garanticen un rendimiento sobre la inversión.
• Calcular los precios de venta de un portafolio de productos.
La unidad de aprendizaje Costos para toma de decisiones, tiene como antecedentes generales las unidades del área formación Institucional: Desarrollo Sustentable, Solución de problemas y Creatividad, Tecnologías de la Información y Comunicación; con el área de científico básica: Fundamentos de Contabilidad, Fundamentos de Mercadotecnia, Matemáticas para Negocios, Derecho Mercantil y Laboral, Procesamiento y Análisis de Datos Electrónicos y Estadística para Negocios y dentro del área de formación profesional con las unidades de aprendizaje: Derecho Tributario y Seguridad Social, Costos Históricos, Herramientas Administrativas, Ciclo Financiero a Corto Plazo, Fundamentos de Auditoría, Costos Predeterminados; con el área terminal y de integración se relaciona con Análisis e Interpretación de la Información Financiera, de manera vertical con Dirección Estratégica, Plan de Negocios Integral y Simulación de Negocios.
OBJETIVO GENERAL
Analizar los elementos del costo de producción y distribución, para la fijación de precios de venta y la relación costo - volumen – utilidad, que conlleve a la óptima rentabilidad del portafolio de productos de una empresa a través de la resolución de ejercicios prácticos.
TIEMPOS ASIGNADOS
HORAS TEORÍA/SEMANA: 3.0
HORAS PRÁCTICA/SEMANA: 2.0
HORAS TEORÍA/SEMESTRE 54.0
HORAS PRÁCTICA/SEMESTRE:36.0
HORAS TOTALES/SEMESTRE: 90.0 UNIDAD DE APRENDIZAJE DISEÑADA POR: Academias de Costos de la ESCA unidades Santo Tomás y Tepepan
REVISADA POR: Subdirección Académica de Unidades Santo Tomas y Tepepan
APROBADA POR: Consejo Técnico Consultivo Escolar Santo Tomás y Tepepan Presidentes C.P. Norma Cano Olea y C.P.C. M. en C. Jaime V. Sanchís Cuevas AUTORIZADO POR: Comisión de Programas Académicos del Consejo General Consultivo del IPN.
Ing. Rodrigo de Jesús Serrano Domínguez
Secretario Técnico de la Comisión de Programas Académicos.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Costos para la Toma de Decisiones HOJA: 3 DE 12
N° UNIDAD TEMÁTICA: I NOMBRE: El Costeo Directo, Fundamento, Estructura, Alcance y Aplicabilidad
OBJETIVO PARTICULAR
Determinar la cuota variable de los costos indirectos, con las diferentes técnicas de segregación, para el registro contable del costeo directo, en función del costo estándar con un régimen de producción lotificada y por procesos, a través de la aplicación de los métodos contables en un ejercicio práctico.
No. CONTENIDOS HORAS AD
Actividades de docencia HORAS TAA
Actividades de Aprendizaje Autónomo
CLAVE BIBLIOGRÁFICA
T P T P
1.1
1.2
1.2.1
1.3
1.3.1
1.3.2
1.4
1.4.1
1.4.2
1.4.3
1.5
1.6
1.6.1
1.6.2
1.6.3
1.6.4
1.7
1.7.1
1.7.2
Concepto
...