ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuáles son los retos para el Sistema Educativo en su conjunto?

maestraaa.1234Apuntes15 de Noviembre de 2022

641 Palabras (3 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuáles son los retos para el Sistema Educativo en su conjunto?

Ante la pandemia del covid-19 , el mundo vive una era diferente. Con los cambios en la sociedad, y en la nueva forma de relacionarnos dentro y fuera del aula (manteniendo el cuidado constante para prevenir  contagiarnos), marcados por la comunicación a distancia aprendiendo a usar  la tecnología, el sector educativo debe por obligación cambiar. Y no solo la educación Básica,  sino también la educación que se da  en universidades.

La pandemia ha demostrado que continúa habiendo desigualdades en lo referente al acceso a las tecnologías y/o la disposición de dispositivos  como celular v, Tablet, o un televisor. Pero además nos ha enseñado que podemos utilizar mejor la tecnología.

Es prioritaria  una formación en TIC  que permita al profesor o profesora diseñar escenarios nuevos de formación y que estos sean híbridos.

Estos retos deben ser superados para que el aprendizaje pueda ser realmente efectivo en las aulas y fuera de ellas. El futuro de la educación depende de qué tanto las instituciones, los directivos, los padres y los alumnos puedan adaptarse a estrategias y metodologías más eficaces.

¿De qué manera el papel del docente impactará en su cumplimiento?

Hoy día la tecnología se ha convertido en una parte esencial de la educación, sin embargo la realidad nos dice  que nada puede superar realmente a la interacción  entre alumnos y docentes. Mas con la educación hibrida que se da en la mayoría de las escuelas en México, se necesita una competencia digital docente,  ya que  la introducción de las tecnologías de la comunicación e información (TIC) en el aula de clases no es solo una herramienta para el entretenimiento. Se ha determinado que esta resulta muy útil en el aprendizaje porque hace del trabajo escolar algo divertido. De ahí la importancia del rol que tiene el docente en la actualidad.

¿Cuáles han de ser los retos para los docentes en formación a fin de aplicar los planteamientos curriculares?

Hacer un cambio de paradigma en la enseñanza, ya que la educación no tiene que ver exclusivamente con lo que sucede en la escuela. Se debe ir más allá de las aulas. Las personas son seres sociales que no pueden aprender de forma aislada, sino que necesitan de un ambiente y condiciones que les provea los recursos que necesitan para formarse.

Modificar la forma de trabajo en un grupo académico, es decir, del trabajo académico individual al trabajo necesariamente colegiado e interdisciplinario.

Enfocar la forma de evaluar los aprendizajes de la verificación del logro del objetivo de aprendizaje a la evaluación de la evidencia del nivel del logro de los aprendizaje clave.

HOLA MAESTRA XOCHITL MUY INTERESANTE SU TEXTO, YA QUE CON LA PANDEMIA SE GENERARON MUCHOS CAMBIOS EN LOS DISTINTOS AMBITOS TANTO SOCIAL, LABORAL, FAMILIAR. EN LO QUE CONLLEVA EL TEMA EDUCATIVO, SOBRE EL CONFINAMIENTO HUBO CAMBIOS A UNA EDUCACION A DISTANCIA, MAESTROS Y ALUMNOS EMPEZARON HACER USO DE LA TECNOLOGIA COMO SU PRIMER HERRAMIENTA DE TRABAJO A DISTANCIA, PERO TAMBIEN AFECTO A ALUMNOS QUE NO CUENTAN CON ELLAS.

 ASÍ ES EL ENFOQUE INTEGRAL SE REFIERE A FORMAR PERSONAS AUTÓNOMAS, CAPACES DE ENFRENTARSE AL MUNDO.

TENEMOS UNA TAREA MUY COMPLEJA LOS DOCENTES PERO TAMBIÉN CONTAMOS CON MUCHOS RECURSOS DE DONDE RETOMAR.

BUENAS NOCHES MAESTRA. ESTOY DE ACUERDO CON LO QUE MENCIONA. LA TAREA  DEL DOCENTE ES MUY COMPLEJA, PERO SI EMPEZAMOS POR NOSOTROS MISMOS A PONER EN PRACTICA LOS PILARES DE LA EDUCACIÓN LOGRAREMOS GRANDES AVANCES EN NUESTROS ALUMNOS.

La gestión educativa

La gestión es una  visión amplia de las posibilidades reales de una escuela para resolver alguna situación o para alcanzar un fin determinado. Se define como el conjunto de acciones integradas para el logro de un objetivo a cierto plazo; es la acción principal de la administración y eslabón intermedio entre la planificación y los objetivos concretos que se pretenden alcanzar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com